Persisten aprestos golpistas; el grupo “Los Pachajchos” no fue desarticulado

País
Publicado el 02/07/2024 a las 1h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras el golpe fallido del 26 de junio, se sostiene que se mantiene el riesgo de una asonada militar en cualquier momento debido a que “no se desarticuló” completamente al grupo denominado Los Pachajchos, que opera en el interior de las Fuerzas Armadas. Refieren que está integrado por efectivos de diferentes rangos. En tanto, en esferas políticas se mantiene la confrontación en torno a que si fue un golpe o un autogolpe.

No es la primera vez que sale a relucir el nombre de este “cuerpo de élite o grupo de poder”, Los Pachajchos, que funciona en el interior del Ejército, que según fuentes extraoficiales fue creado durante la última gestión de Evo Morales.

Camuflados

“Aparentemente se desarticula en su gran mayoría, no creo el 100 por ciento, hay varios que están camuflados y ahí entre ellos los que van a ascender a generales, la promoción de 1993, que les toca ascender en los próximos días. Ahí son puestos a dedo por el general Juan José Zúñiga, porque éste ha realizado el año pasado el concurso y él puso a su gente, sacó a los mejores oficiales del Ejército para poner a Los Pachajchos, entonces esa promoción todavía es un peligro”, explicó el abogado y militar retirado Omar Durán.

Agregó que “no sabemos a quiénes ha puesto Zúñiga y aparentemente todos los que están en esa lista que van a ascender a generales en cualquier momento. Son un peligro”.

De acuerdo con los estudiosos de quechua, ‘pachajcho’ es un modismo que se usa para nombrar a camiones grandes que tienen al menos ejes para 12 llantas.

Pero “en la jerga militar quiere decir también los pesados y son de temer. Son los camiones más grandes y de temer”.

Coincidencia

Esta opinión es compartida por militares en servicio pasivo y activo, que prefieren mantener el anonimato y evitar posibles represalias. Sostienen que este grupo de poder en las filas del Ejército estaba manejado por Zúñiga, quien gozaba de privilegios en la institución castrense.

Indisciplina

Sobre este cuerpo de poder, Morales había referido que estaban organizados para montar pruebas.

“Era un grupo que vivía siempre en base a la indisciplina, eran unos indisciplinados que hacían lo que querían dentro de las Fuerzas Armadas, especialmente en el Ejército. Para el grado de ascender a mayor y ser comandante, uno va a la escuela de Estado Mayor a Cochabamba; sin embargo, este grupo de Los Pachajchos hacía el curso de forma virtual, mientras el resto no, entonces había muchísimas irregularidades”, sostuvo al respecto Durán.

 

Dan domiciliaria al “Ideólogo”

Aníbal Aguilar, denominado por el Gobierno como el “ideólogo” del golpe de Estado fallido, recibió ayer la medida de detención domiciliaria, según informó su abogado, Miguel Ramírez.

Aguilar insiste en que es inocente por los delitos que le sigue el Ministerio Público.

“Mi cliente ha sido beneficiado porque el juez ha valorado de forma correcta la inexistencia de muchos o varios riesgos procesales puesto que el Ministerio Público”, dijo Ramírez.

 

Oficiales de Inteligencia militar forman el grupo

Antes de asumir la Comandancia del Ejército, Juan José Zúñiga reconoció la existencia de Los Pachajchos, que es admitida por otros exjefes castrenses.

De acuerdo con datos conocidos por este medio, ese grupo privilegiado, en su mayor parte, estaba integrado por “inteligencia militar”.

El 26 de junio, horas antes del conato de golpe, el hasta entonces comandante del Ejército, Zúñiga, pese a los rumores de que había sido relevado de su cargo, “impuso el grado a efectivos que decidieron sumarse al Arma de Inteligencia”.

Antes de la asonada, de manera sorpresiva se conoció el “cambio de destino” a diferentes unidades militares. Se designó a 12 coroneles de altos estudios militares y teniente coroneles de Estado Mayor, como comandantes de diferentes divisiones y unidades.

Se estima que se aprobó alrededor de 234 cambios de destino. Varias son las teorías que se manejan sobre este sorpresivo cambio de destino de los oficiales y suboficiales, entre ellas, camuflar a los principales seguidores de Zúñiga.

Tus comentarios

Más en País

La Cancillería del Estado comunicó ayer que emitió una convocatoria al embajador de Argentina en Bolivia para que escuche el “enérgico rechazo” a la postura...
En el golpe de Estado fallido del 26 de junio, el plan incluía la participación de 19 militares de Cochabamba que debían trasladarse de cinco en cinco hasta la...

La sala constitucional segunda de Beni determinó ayer paralizar la toma de pruebas a postulantes de las elecciones judiciales, a solicitud de un candidato que fue inhabilitado.
Con la presencia de diferentes delegaciones de los nueve departamentos, los gremialistas determinaron ayer, en la ciudad de La Paz, realizar movilizaciones escalonadas en los distintos departamentos...
La tercera fase de vacunación contra la influenza comenzó este lunes a las personas de entre 13 y 59 años de edad, quienes pueden acudir a los centros de salud e inmunizarse con la vacuna contra la...
El Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción de La Paz determinó postergar hasta el 23 de agosto el inicio del juicio contra exministros Arturo Murillo y Luis Fernando López por la investigación...


En Portada
De los primeros 21 imputados por la toma de la plaza Murillo, la justicia dictó prisión preventiva para 10, mientras que 11 recibieron la detención...
La Sala Constitucional Segunda del Beni determinó este lunes paralizar la toma de exámenes a postulantes de las elecciones judiciales, a solicitud de un...

El Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción de La Paz determinó postergar hasta el 23 de agosto el inicio del juicio contra exministros Arturo Murillo y...
La tercera fase de vacunación contra la influenza comenzó este lunes a las personas de entre 13 y 59 años de edad, quienes pueden acudir a los centros de salud...
Durante la temporada de invierno, se registró un incremento del 25% en las llamadas a la línea de emergencia 162, para ello, se tiene 18 ambulancias y 28...
El secretario de Planificación y Medio Ambiente, Mijaíl Mercado, brindó presentó el proyecto de la Fexco-Arena y anunció que se encuentra listo para que los...

Actualidad
Ante la denuncia pública que realizaron el viernes los pobladores del Sindicato Agrario Taquiña sobre la aparición de...
Tras el golpe fallido del 26 de junio, se sostiene que se mantiene el riesgo de una asonada militar en cualquier...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) ha expresado su escepticismo respecto a un posible repunte...
El 20 de junio, una comisión de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) emitió un informe de conformidad...

Deportes
La delegación boliviana que asistirá a los Juegos Olímpicos París 2024 tendrá a dos destacados deportistas como...
La selección nacional se despidió anoche de la Copa América en el peor escenario posible: perdió 1-3 con Panamá, en el...
02/07/2024 Fútbol Int.
El partido con mejor cartel y más igualado de la fase de grupos de la Copa América de Estados Unidos se juega esta...
El seleccionador de la Roja, el argentino Ricardo Gareca, afirmó ayer a su llegada a Chile estar apenado por la...

Tendencias
Gyro Adventure Bolivia y autoridades originarias de Copacabana inaugurarón este viernes los paseos en helicóptero...
Grissel Bolívar Vallejo, comunicadora y emprendedora, en el Pódcast de Los Tiempos.

Doble Click
La cochabambina Juliana Barrientos Gaidrikh (26) ha sido coronada como Miss Bolivia Universo 2024.
Cochabamba se convertirá en un vibrante centro cultural a medida que junio llega a su fin, ofreciendo una diversa gama...
La miss Cochabamba, Juliana Barrientos, se coronó anoche como la Miss Bolivia Universo 2024, en la gala final celebrada...
Es un lunes más, un día con diversas programaciones y agendas personales. Pero para las privadas de libertad de la...