Comisión Mixta de Justicia ratifica inhabilitación del postulante que paralizó la elección judicial

País
Publicado el 03/07/2024 a las 14h55
ESCUCHA LA NOTICIA

El pleno de la Comisión Mixta de Justicia Plural resolvió por unanimidad confirmar la inhabilitación de Charles Mejía, postulante que mediante un amparo y el fallo de la Sala Constitucional de Beni paralizó el lunes el inicio de las pruebas orales en la preselección judicial.

"Por unanimidad se ha decidido nuevamente ratificar su inhabilitación (de Charles Mejía). Él adjunta su documentación (título académico legalizado) en la parte de impugnaciones, recién lo presenta y nosotros hemos sido respetuosos de la ley", informó el presidente de la Comisión de Justicia, senador Roberto Padilla, según el reporte de la agencia estatal ABI.

Explicó que la Ley 1549 Transitoria para las Elecciones Judiciales 2024 establece que, en la etapa de recepción, la documentación original era valorada dentro los 20 días, no en la fase de impugnaciones.

"Entonces, por ese motivo, (hemos asumido esta decisión), no podemos ser justos y para otros injustos", aseveró.

El lunes pasado, el amparo constitucional presentado por Mejía paralizó el inicio de pruebas orales en el proceso de preselección de candidatos a los altos cargos del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

La resolución de la Sala Constitucional N° 039/2024 del 21 de mayo de 2024 ordena revocar la inhabilitación del representante de Beni como aspirante al TCP. Padilla contó que la Comisión Mixta de Justicia Plural resolvió otros cinco amparos constitucionales, uno pendiente con audiencia para mañana jueves.

"Se ha inhabilitado a varios candidatos, hemos actuado conforme a lo que establece la Constitución Política del Estado y siguiendo la línea para que en nuestro país se dé las elecciones judiciales", manifestó el senador Santiago Ticona.

Padilla agregó que inmediatamente se notificará a la Sala Constitucional sobre la resolución de la Comisión Mixta de Justicia Plural, con lo que se espera se fije un nuevo cronograma para las evaluaciones orales.

"Ya en estos momentos se va a notificar a la Sala Constitucional y, a partir de ello, la otra Comisión (de Constitución) ya tiene que continuar con el trabajo de preselección", dijo.

Tus comentarios

Más en País

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), mediante un comunicado, condena el "intento de golpe de Estado" militar y llama al respeto de la...
La planificación del golpe de Estado contra el Gobierno de Luis Arce comenzó en mayo y contó con la participación de varios miembros de la cúpula militar,...

Después de las críticas por la entrega de celulares modelo A55 5G a los diputados, el presidente de la Cámara Baja, Israel Huaytari, justificó esta decisión con el argumento de que no es una novedad...
Los partidos políticos y agrupaciones ciudadanas del país tienen hasta el 31 de julio para remitir al Órgano Electoral Plurinacional (OEP) los documentos de apertura de una cuenta bancaria en...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, informó este miércoles que la Cámara Alta conformará una Comisión Especial Multipartidaria para investigar lo que calificó como un "movimiento irregular...
La sequía afecta a 27 municipios del país y dejó al menos 8.811 familias damnificadas, según el último reporte del Viceministerio de Defensa Civil.


En Portada
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), mediante un comunicado, condena el "intento de golpe de Estado" militar y llama al respeto de la...
Con este nuevo aprehendido, ya suman 23 las personas aprehendidas, de las cuales 21 ya fueron cauteladas. En diferentes audiencias, la justicia dispuso la...

El general Tomás Peña y Lillo dice que no fue un golpe de Estado, fue un “sainete”, pero el excomandante de la FAB lo señala como el futuro “ministro de...
Sobre el escaneo de boletas, el avance a nivel nacional se encuentra en un 53,4 %.
Después de las críticas por la entrega de celulares modelo A55 5G a los diputados, el presidente de la Cámara Baja, Israel Huaytari, justificó esta decisión...
La planificación del golpe de Estado contra el Gobierno de Luis Arce comenzó en mayo y contó con la participación de varios miembros de la cúpula militar,...

Actualidad
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, acusó este miércoles a los medios de comunicación de su país de difundir "...
El presidente de EE.UU., Joe Biden, apareció este miércoles por sorpresa en una videollamada con el personal que...
Una operación internacional en la que han intervenido 62 países ha logrado la incautación de más de 400 toneladas de...
El grupo chií libanés Hizbulá anunció que ha lanzado cuatro ataques de envergadura contra varios cuarteles militares en...

Deportes
La Conmebol reconoció este miércoles que el VAR se equivocó al no revisar la decisión del árbitro de campo en relación...
El alemán Toni Kroos, excentrocampista del Real Madrid, ya desvinculado del club, avisó este miércoles a España que su...
Nancy Faeser, la ministra del Interior del Gobierno alemán, calificó este miércoles de "inaceptable" los gestos con las...
El atleta valluno de skyrunning, Álvaro Quemaya, comenzó una serie de actividades para recaudar fondos, con miras a su...

Tendencias
Con el propósito de acompañar la transformación digital y brindar mejores servicios al empresariado boliviano
Gyro Adventure Bolivia y autoridades originarias de Copacabana inaugurarón este viernes los paseos en helicóptero...
Grissel Bolívar Vallejo, comunicadora y emprendedora, en el Pódcast de Los Tiempos.

Doble Click
Más allá de ser un gran humorista, es un cultivador de las artes, del teatro y las letras. Este orureño de nacimiento,...
El destacado dramaturgo, periodista y comediante Adolfo “Oso” Mier Rivas presentó su más reciente libro, Me importa un...
El Proyecto de Experimentación Coreográfica (PEC), proveniente de México, trae a Cochabamba la obra de danza...
El 8 de julio, se realizará la presentación del libro Memorias de un cineasta “pecador”, de Antonio Eguino, una figura...