Segundo día de bloqueo en Caracollo: Gobernación y Alcaldía buscan reunión con el Gobierno
La Gobernación de Oruro y la Alcaldía de Caracollo buscan reunirse con el Gobierno para analizar una solución que de fin al bloqueo de la carretera Oruro La Paz, que hoy cumple su segundo día.
Los pobladores de Caracollo exigen la construcción de una carretera hacia la comunidad de Cañuhuma, obra que es competencia de la autorizad regional.
El gobernador de Oruro, Johnny Vedia, informó que impulsa gestiones para buscar una solución al conflicto en una reunión en la que esperan que se den cita el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, y su colega de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.
El alcalde de Caracollo, Justo Ventura, informó que se envió una carta al Gobierno central -al presidente Luis Arce- para solicitar la presencia de las autoridades nacionales este miércoles en Oruro para instalar una mesa de negociación, según Unitel.
Vedia argumentó que la Ley 3979, en su artículo segundo, estipula con claridad que la Gobernación (en ese momento Prefectura) y la Alcaldía de Caracollo están encargados de la gestión de los recursos internos y externos para la construcción de la carretera que demandan los movilizados.
Sin embargo, dijo que ninguno de los gobiernos regionales cuenta a la fecha con esos recursos, por lo que requieren el concurso del nivel central del Estado. “Todos sabemos bien que no hay recursos económicos ni en la Alcaldía de Caracollo, ni en la Gobernación de Oruro para afrontar este proyecto que asciende a 177 millones de bolivianos”, dijo Vedia.