Caso Senkata: Áñez y otros 17 acusados enfrentarán juicio virtual el 2 de septiembre

País
Publicado el 05/07/2024 a las 13h13
ESCUCHA LA NOTICIA

El juicio oral contra la expresidenta Jeanine Áñez y otras 17 personas, implicadas en la Masacre de Senkata, será el 2 de septiembre a las 09:00, en una audiencia que se desarrollará de manera virtual. La información fue confirmada este viernes por la red DTV.

Entre los acusados se encuentran los exministros de Gobierno, Arturo Carlos Murillo Prijic; de Defensa, Luis Fernando López Julio; y de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora Castedo. Los cargos incluyen la supuesta comisión del delito de genocidio y otros actos de violencia relacionados con los hechos ocurridos en noviembre de 2019 en las localidades de Sacaba y Senkata.

Acusaciones y cargos

La masacre de Senkata y otros incidentes relacionados ocurrieron entre el 15 y el 19 de noviembre de 2019, poco después de que Áñez asumiera la presidenciam tras la renuncia del entonces presidente Evo Morales. En estos eventos, un total de 20 personas fallecieron a causa de disparos efectuados por fuerzas de seguridad que actuaron bajo la protección del Decreto Supremo 4078, el cual les eximía de responsabilidades penales por el uso de la fuerza.

El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, anunció, el 23 de octubre de 2023, que se solicitará una pena máxima de 30 años de prisión para los acusados, tras la determinación de la comisión de fiscales de llevar a juicio a Áñez y los demás implicados. "Se solicitará una pena máxima sancionatoria con una pena máxima de 30 años de privación de libertad," declaró Lanchipa en esa oportunidad.

Lista de acusados

  1. Jeanine Áñez Chávez, expresidenta.
  2. Arturo Carlos Murillo Prijic, exministro de Gobierno.
  3. Luis Fernando López Julio, exministro de Defensa.
  4. Víctor Hugo Zamora Castedo, exministro de Hidrocarburos.
  5. Luis Fernando Valverde Ferrufino, exdirector de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

Militares:

6. Sergio Carlos Orellana Centellas, excomandante en jefe de las Fuerzas Armadas.

7. Pablo Arturo Guerra Camacho, exjefe de Estado Mayor.

8. Aldo Bravo Méndez, exinspector general de las Fuerzas Armadas.

9. Moisés Rolando Mejía Heredia, excomandante de la Armada Boliviana.

10. Ciro Orlando Álvarez Guzmán, excomandante de la Fuerza Aérea Boliviana.

11. Iván Patricio Inchauste Rioja, excomandante del Ejército de Bolivia.

12. Franco Orlando Suárez González, excomandante de la Unidad Mecanizada 1.

13. Julio César Tamayo Rivera, exsubjefe del Departamento Tercero de Logística.

14. Miguel Eduardo Santiesteban Stroebel, excomandante del Regimiento de Satinadores 1 Germán Busch, Challapata.

15. Alfredo Mario Irrazabal Guzmán, exsubcomandante de la Escuela de Cóndores de Bolivia, Yacuiba.

Policías:

16. Rodolfo Antonio Montero Torrico, excomandante general de la Policía Boliviana.

17. Julio William Cordero Alborta, excomandante departamental de la Policía Departamental de La Paz.

18. Eloy Iván Rojas del Carpio, excomandante regional de la Policía de El Alto.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la democracia; en tanto, desde el Tribunal...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

La Cámara de Senadores aprobó ayer el Proyecto de Ley que elimina toda excepción al matrimonio y la unión libre con menores de edad.
El diputado de Creemos, Richard Ribera, acusado por la asonada militar del 26 de junio de 2024, recobró ayer su libertad. En una audiencia de medidas cautelares, el juez fijó medidas sustitutivas a...
La designación oficial de esa candidatura y la de su acompañante vicepresidencial se formalizará el 11 de mayo, en una reunión del Comité Político y Comando Nacional del MNR, como lo establece el...
Solo la Alianza Popular, conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y Esperanza (MATE), no fue observada.


En Portada
La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000...
Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...

Solo la Alianza Popular, conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y...
En los 19 puntos de su pliego exigen "otorgación de mayores áreas de trabajo a las cooperativas mineras", "autorización permanente para la exportación de...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...
La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.

Actualidad
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...
El Consorcio Complejo Industrial Verde, la empresa que firmó el contrato con la Alcaldía de Cochabamba para el “...
La Cámara de Senadores aprobó ayer el Proyecto de Ley que elimina toda excepción al matrimonio y la unión libre con...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el seminario...
La Clase de Piano de Emilio Aliss abre la temporada mañana (19:00) con el Concierto de otoño en el salón principal...
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...