Bolivia es el epicentro del contrabando en Sudamérica, según estudio regional

País
Publicado el 06/07/2024 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

En un reciente análisis presentado por la Iniciativa Global contra el Crimen Organizado, Bolivia ha sido identificada como un punto crítico en las rutas del contrabando en Sudamérica. Situándose en el puesto 22 del ranking, Bolivia muestra el crecimiento más acelerado en actividades del crimen organizado en la región.

Durante el 9° Encuentro de la Alianza Latinoamericana Anticontrabando (ALAC), celebrado en el centro de convenciones de Fexpocruz, expertos de cinco países revelaron la presencia de al menos ocho organizaciones criminales operando en Sudamérica, con probables actividades en Bolivia. Entre estas se encuentran el Primer Comando da Capital y el Comando Vermelho (Brasil), los Choneros, Tiguerones y Lobos (Ecuador), el Tren de Aragua (Venezuela), y el Cártel de Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa (México).

Las investigaciones de inteligencia destacan el alto nivel de organización de estas bandas, las cuales están armadas, emplean estrategias sofisticadas de lavado de dinero y corrompen a funcionarios públicos. Estas organizaciones no solo imitan modelos de otros delitos como el tráfico de drogas, armas y trata de personas, sino que integran estas actividades ilícitas en sus operaciones de contrabando.

Según los expertos, el contrabando en Bolivia refleja claramente la estructura y modus operandi del crimen organizado transnacional. Este análisis se basa en la observación de sus características, áreas de acción y organización interna.

Factores de incentivo

Rubén Vargas, exviceministro de Orden Interno del Ministerio del Interior de Perú, identificó cinco factores clave que impulsan el crecimiento del crimen organizado en la región: el aumento del consumo global de cocaína, oro y madera; la acumulación informal e ilegal de capital; la crisis migratoria asociada a delitos y violencia extrema; las limitadas capacidades de los operadores de seguridad y justicia; y la intensificación de la crisis política.

Subrayó que la creciente demanda global de cocaína presiona a los países andinos productores a incrementar la producción, facilitando el paso de mercancías ilegales por las fronteras.

Indicadores 

Carlos Gajardo, exfiscal chileno y experto en delitos económicos y corrupción, resaltó que el contrabando de cigarrillos es un indicador del crecimiento acelerado de estas actividades ilícitas. Estudios de la Universidad Católica de Chile muestran que el porcentaje de cigarrillos de contrabando en el mercado chileno ha aumentado del 20% al 50% en 2023.

“Esto significa que la mitad de los cigarrillos consumidos en Chile son de contrabando, lo cual fortalece significativamente la cadena de valor de la delincuencia”, lamentó Gajardo. 

El exfiscal chileno también señaló que la inmigración venezolana ha incrementado la porosidad y actividad de las fronteras, complicando la coordinación y control entre países.

Medidas necesarias

Los expertos coincidieron en la necesidad de medidas conjuntas entre los países para fortalecer los controles fronterizos y combatir el crimen organizado. Vargas abogó por un cambio en el enfoque de apoyo internacional, sugiriendo que los países consumidores de cocaína deben asumir una mayor responsabilidad, dado que su demanda incrementa los delitos en los países productores.

Tus comentarios

Más en País

No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...

Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la Presidencia y que "Evo Pueblo" no tiene...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS), fue postergada para este jueves a las...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este contexto electoral. Exhortó al senador que "vuelva su casa" en el Trópico y le...


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no...
“Sebastián Marset es uno de los prófugos más buscados en todo el Cono Sur de Sudamérica, acusado de acciones de crimen...
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.