Denuncias laborales aumentan en un 57% en Bolivia

País
Publicado el 08/07/2024 a las 16h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Las denuncias por vulneraciones a los derechos laborales presentadas ante el Ministerio de Trabajo en Bolivia aumentaron un 57% entre 2021 y 2023, pasando de 16.000 a 25.168. La mayoría de las quejas se refiere a beneficios sociales, impago de salarios y despidos injustificados, según la ministra de Trabajo, Verónica Navia.

En 2023, se registraron en promedio 2.000 denuncias mensuales, principalmente en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, por la concentración de empresas en estos departamentos. Muchas de estas denuncias involucran a más de 100 trabajadores.

Para trabajar estas quejas, el Ministerio de Trabajo ha implementado oficinas móviles que llegan a áreas remotas para realizar inspecciones y recibir denuncias. También se ha trabajado en reducir los plazos de resolución de casos mediante la Ley 1468 de Procedimiento Especial para la Restitución de Derechos Laborales, que acorta significativamente los tiempos de respuesta.

“Esta norma ha reducido los plazos administrativos, ha suprimido el recurso de revocatoria que demoraba hasta 20 días hábiles para su resolución. Permitió reducir a la mitad el plazo del recurso jerárquico, que demoraba en su resolución 90 días hábiles, al presente, respetando el derecho a la impugnación y el derecho a la doble instancia, como parte del debido proceso. Ahora, el recurso de revisión es resuelto en un plazo máximo de 45 días hábiles”, indicó la ministra Navia.

Por otro lado, el acoso laboral sigue siendo una preocupación importante con 374 denuncias de acoso contra mujeres y 124 contra hombres registradas en 2023. La Defensoría del Pueblo ha instado al Estado a promulgar una ley específica para sancionar el acoso laboral, una medida pendiente desde la aprobación de la Constitución en 2009.

La instancia defensorial identificó al menos cinco vulneraciones a los derechos laborales, que afectan a las y los trabajadores en Bolivia: al salario justo, a no sufrir acoso laboral, a la inamovilidad laboral, al empleo digno y al pago de beneficios sociales.

Según el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, quien señaló que actualmente Bolivia no cuenta con una ley que sancione el acoso laboral, siendo un tema pendiente que se arrastra desde la promulgación de la Constitución Política del Estado, pese a que la protección a la estabilidad laboral y la prohibición de toda forma de acoso laboral son vigentes en la Carta Magna.

 

 
Tus comentarios

Más en País

De acuerdo con el Sistema Integrado de Monitoreo de Bosques (SIMB), Bolivia registra 1.251 focos de calor, la mayoría estaría concentrado en el departamento de...
Los presidentes de Bolivia y Brasil, Luis Arce y Lula da Silva, respectivamente, participan del cierre del Encuentro Empresarial Bolivia-Brasil en Santa Cruz.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este martes desde Bolivia, que consideraría "muy positiva" la integración de este país y de otros de la región a los BRICS, y agregó que la...
El presidente de Brasil, Lula da Silva, destacó la importancia de los acuerdos firmados en su visita oficial a Bolivia entre su Gobierno y el de Luis Arce, y pidió hacer seguimiento a su cumplimiento...
El diputado Santos Mamani Espinoza, indicó mediante una conferencia de prensa que el Tribunal Electoral a parte de excluir al ex presidente Evo Morales Ayma, su objetivo era eliminar las elecciones...
El presidente de Brasil, Lula de Silva, y el de Bolivia, Luis Arce, se reunieron al tarde de esta martes con organizaciones sociales y sindicales en la ciudad de Santa Cruz.


En Portada
Los presidentes de Bolivia y Brasil, Luis Arce y Lula da Silva, respectivamente, participan del cierre del Encuentro Empresarial Bolivia-Brasil en Santa Cruz.
El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Giovanni Ortuño, invitó este martes a los empresarios brasileños participantes en el Foro...

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este martes desde Bolivia, que consideraría "muy positiva" la integración de este país y de otros...
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, llegó este lunes a Bolivia en una visita oficial, con el fin de reforzar la relaciones bilaterales entre...
Lula Da Silva llegó este lunes por la noche a la ciudad de Santa Cruz, después de haber participado en la cumbre de presidentes del Mercado Común del Sur (...
El diputado Santos Mamani Espinoza, indicó mediante una conferencia de prensa que el Tribunal Electoral a parte de excluir al ex presidente Evo Morales Ayma,...

Actualidad
El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Giovanni Ortuño, invitó este martes a los...
De acuerdo con el Sistema Integrado de Monitoreo de Bosques (SIMB), Bolivia registra 1.251 focos de calor, la mayoría...
El Gobierno mexicano reportó este martes 2.673 homicidios dolorosos en junio, un incremento interanual del 5,07 % y el...
La nave humanitaria Ocean Viking, de la ONG europea SOS Mediterranée, rescató este martes a 93 migrantes en el...

Deportes
Conforme Lamine Yamal avanza en la Eurocopa, registros que parecían insuperables e inalterables van cediendo con el...
09/07/2024 Fútbol Int.
Ambas selecciones, reconocidas por su talento y tradición en el fútbol europeo, se han encontrado en el campo en un...
El equipo boliviano que jugará en la Billie Jean King Cup en Santo Domingo, República Dominincana, del 22 al 27 de...
Un partido para el recuerdo de Lamine Yamal con 16 años y 362 días impulsó el carácter ganador de una generación...

Tendencias
El 7 de julio de cada año, el mundo celebra el Día Mundial del Cacao, una conmemoración que fue establecida en 2010 por...
La inauguración fue presidida por Laurent Thonon, Director de Estrategia y Desarrollo de la Fundación, quien destacó el...
Con el propósito de acompañar la transformación digital y brindar mejores servicios al empresariado boliviano

Doble Click
El espectáculo de ballet folklórico más completo del mundo, El Ballet Folklórico del Cáucaso, conocido como Los Niños...
En los pasillos del Huper Hotel ya se encuentran expuestas las obras del pintor Edgar Ramiro Mendieta, trabajos...
Cochabamba se prepara para una semana llena de actividades culturales diversas. Desde cine francés hasta presentaciones...
El 14 de agosto, la película boliviana "La lengua desnuda" se estrenará en todas las salas de cine y en más de 70...