Denuncias laborales aumentan en un 57% en Bolivia

País
Publicado el 08/07/2024 a las 16h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Las denuncias por vulneraciones a los derechos laborales presentadas ante el Ministerio de Trabajo en Bolivia aumentaron un 57% entre 2021 y 2023, pasando de 16.000 a 25.168. La mayoría de las quejas se refiere a beneficios sociales, impago de salarios y despidos injustificados, según la ministra de Trabajo, Verónica Navia.

En 2023, se registraron en promedio 2.000 denuncias mensuales, principalmente en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, por la concentración de empresas en estos departamentos. Muchas de estas denuncias involucran a más de 100 trabajadores.

Para trabajar estas quejas, el Ministerio de Trabajo ha implementado oficinas móviles que llegan a áreas remotas para realizar inspecciones y recibir denuncias. También se ha trabajado en reducir los plazos de resolución de casos mediante la Ley 1468 de Procedimiento Especial para la Restitución de Derechos Laborales, que acorta significativamente los tiempos de respuesta.

“Esta norma ha reducido los plazos administrativos, ha suprimido el recurso de revocatoria que demoraba hasta 20 días hábiles para su resolución. Permitió reducir a la mitad el plazo del recurso jerárquico, que demoraba en su resolución 90 días hábiles, al presente, respetando el derecho a la impugnación y el derecho a la doble instancia, como parte del debido proceso. Ahora, el recurso de revisión es resuelto en un plazo máximo de 45 días hábiles”, indicó la ministra Navia.

Por otro lado, el acoso laboral sigue siendo una preocupación importante con 374 denuncias de acoso contra mujeres y 124 contra hombres registradas en 2023. La Defensoría del Pueblo ha instado al Estado a promulgar una ley específica para sancionar el acoso laboral, una medida pendiente desde la aprobación de la Constitución en 2009.

La instancia defensorial identificó al menos cinco vulneraciones a los derechos laborales, que afectan a las y los trabajadores en Bolivia: al salario justo, a no sufrir acoso laboral, a la inamovilidad laboral, al empleo digno y al pago de beneficios sociales.

Según el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, quien señaló que actualmente Bolivia no cuenta con una ley que sancione el acoso laboral, siendo un tema pendiente que se arrastra desde la promulgación de la Constitución Política del Estado, pese a que la protección a la estabilidad laboral y la prohibición de toda forma de acoso laboral son vigentes en la Carta Magna.

 

 
Tus comentarios

Más en País

"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias programáticas y también liderazgos", dice el líder...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los productores.
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la personalidad jurídica del Movimiento Tercer Sistema (MTS) que sustenta la candidatura...
Para hacer frente a la crisis climática y económica que atraviesa el país, la PBFCC propone una agenda política con propuestas  o planteamientos que promueven un modelo de desarrollo más amplio y...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera presentar, garantizar la defensa de la...


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está en trámite, en el marco de la normativa...

El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

Actualidad
"Estamos (...) viendo cuál es el pensamiento, las propuestas que ellos tienen, estamos viendo coincidencias...
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...