Imputación señala que el activista Hamdan se reunió con Zúñiga y le comprometió apoyo de embajadas y Policía

País
Publicado el 08/07/2024 a las 10h29
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fiscalía ha imputado al activista por los Derechos Humanos, Fernando Hamdan, en el caso de la asonada militar del 26 en junio, en base a declaraciones que implican al mismo en una reunión previa con el general Juan José Zúñiga.

Hamdan es directivo de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (CIDHPDA) y fue detenido en Santa Cruz y trasladado el fin de semana a La Paz.

Según la imputación, que recoge testimonios de militares implicados, Hamdan se reunió el lunes 24 de junio con Zúñiga en un hotel de La Paz y le habría comprometido el apoyo de las embajadas de Estados Unidos e Israel, la Policía y organizaciones de Santa Cruz.

De acuerdo con este relato, Hamdan, quien reside en Santa Cruz, llegó a La Paz para esa fecha y mandos militantes ordenaron llevarlo a un hotel perteneciente a un efectivo de Inteligencia del Ejército. Después se habría destruido la hoja donde se había registrado al huésped.

Los testimonios de militares y del encargado del hotel dan cuenta de la presencia de Hamdan en el hotel. También la investigación sostiene que se reunió ahí con Zúñiga y otro mando.

Uno de los implicados dijo que, al momento de la despedida, escuchó decir "tenemos un pacto".

En base a los elementos recolectados, la Fiscalía estableció que Hamdan: "habría comprometido apoyo de la Embajada Americana, de Israel, de la Policía Boliviana y de Organizaciones del Departamento de Santa Cruz" y siguió en contacto con personal de Inteligencia del Ejército, que ejecutó el intento de toma del Palacio Quemado.

Defensa cuestiona

El abogado de Hamdan, Ricardo Rodríguez, puso en duda la credibilidad de los testimonios de los militares de Inteligencia y hasta deslizó que podría ser una versión "armada" para implicar a su defendido.

"Entenderán que declaraciones que vienen de parte del Ejército en este momento son completamente dudosas a nuestro criterio y, posiblemente, hasta armadas para empezar a vincular no solamente al ingeniero Hamdan como defensor de los Derechos Humanos, sino en contra de cualquier actor político, en contra de cualquier actor de oposición", dijo.

Según el abogado, Hamdan ha decidido acogerse al derecho al silencio en este caso por estrategia.

La Fiscalía imputó al activista por los delitos de terrorismo en grado de autor alzamientos armados contra la seguridad y soberanía del estado como cómplice. Ha solicitado seis meses de detención preventiva en el penal de San Pedro.

El mismo se encuentra este lunes en celdas policiales a la espera de su audiencia de medida cautelares.

Tus comentarios

Más en País

La Policía logró este lunes dejar expedita la carretera entre La Paz y Oruro, después de levantar los bloqueos en la localidad de Caracollo, donde comunarios...
Los efectivos no utilizaron agentes químicos. La carretera sigue cerrada.

El presidente Luis Arce arribó este lunes al aeropuerto internacional Silvio Petirosi de Asunción, Paraguay, para participar de la 64 Cumbre de Jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur...
Los diputados supraestatales reducen la participación de Bolivia en los parlamentos internacionales, están descontextualizados de la realidad nacional y sólo dan cuentas de sus tareas al...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, ha anunciado la apertura de un sumario informativo en la justicia militar que deberá resolver en un plazo de 20 días la situación de los excomandantes del...
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, arribará hoy a Santa Cruz, Bolivia, acompañado por una comitiva de más de 100 empresarios brasileños, en una visita oficial que marca su regreso al...


En Portada
La Policía logró este lunes dejar expedita la carretera entre La Paz y Oruro, después de levantar los bloqueos en la localidad de Caracollo, donde comunarios...
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, arribará hoy a Santa Cruz, Bolivia, acompañado por una comitiva de más de 100 empresarios brasileños, en...

La Fiscalía ha imputado al activista por los Derechos Humanos, Fernando Hamdan, en el caso de la asonada militar del 26 en junio, en base a declaraciones que...
Los diputados supraestatales reducen la participación de Bolivia en los parlamentos internacionales, están descontextualizados de la realidad nacional y sólo...
El Mercado Común del Sur (Mercosur) celebra su 64ª cumbre en Asunción, Paraguay, en un contexto de negociaciones con Emiratos Árabes Unidos y la culminación de...
El evento se realizará el 11, 12 y 13 de julio en la ciudad de New York, con la participación de diferentes autoridades, empresarios y congresistas, según una...

Actualidad
El presidente de la Agrupación Nacional (RN) y candidato a primer ministro, Jordan Bardella, admitió este lunes su "...
El esquivo sueño del senador Marco Rubio por llegar a la Casa Blanca podría sonreírle esta vez si el expresidente...
Más de 10.000 pasajeros resultaron afectados en los últimos días por cancelaciones de vuelos en el Reino Unido debido...
El presidente de EEUU, Joe Biden, envió este lunes una contundente carta a los senadores y legisladores demócratas del...

Deportes
Thierry Henry, encargado de dirigir a Francia en los JJOO de París 2024, difundió este lunes su lista definitiva, en...
Luego de caer 0-1 en el amistoso ante GV San José, en la familia de Wilstermann hubo una reunión de la directiva para...
El argentino Marcelo Bielsa, seleccionador de Uruguay, afirmó que la victoria de la Celeste tras sufrir y en la tanda...
La Copa América Estados Unidos 2024 llegó a su instancia decisiva y cuatro elencos van por la gloria en semifinales:...

Tendencias
El 7 de julio de cada año, el mundo celebra el Día Mundial del Cacao, una conmemoración que fue establecida en 2010 por...
La inauguración fue presidida por Laurent Thonon, Director de Estrategia y Desarrollo de la Fundación, quien destacó el...
Con el propósito de acompañar la transformación digital y brindar mejores servicios al empresariado boliviano

Doble Click
Cochabamba se prepara para una semana llena de actividades culturales diversas. Desde cine francés hasta presentaciones...
El 14 de agosto, la película boliviana "La lengua desnuda" se estrenará en todas las salas de cine y en más de 70...
El pueblo de Samaipata recibirá a 28 talentosos artistas provenientes de Bolivia, países vecinos y Europa, en la...
El promotor cultural Uvaldo Romero impartirá un curso sobre gestión del arte y la cultura. Entre los temas más...