Lula afirma que se debe asegurar la estabilidad política y Bolivia será lo que quiera ser

País
Publicado el 09/07/2024 a las 20h52
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cerró este martes su visita oficial a Bolivia con un discurso en la clausura del Foro Empresarial Bolivia-Brasil, destacando la importancia de la estabilidad política, fiscal, económica, jurídica y social como pilares fundamentales para el desarrollo económico del país.

"Bolivia será lo que quiera ser, lo que debemos es asegurar primero la estabilidad política", afirmó Lula da Silva ante empresarios de ambos países reunidos en Santa Cruz. Enfatizó que la estabilidad en estos ámbitos es crucial para que Bolivia alcance una economía fuerte y reservas extraordinarias.


@lostiemposbol El presidente de #Brasil, Luiz Inácio #Lula da Silva nombró cinco "claves" esenciales para la economía #Latinoamericana. : LosTiempos : Heidy Almaraz #LosTiempos #Cochabamba #Bolivia #SantaCruz #LulaDaSilva #Brasil ♬ Minimal for news / news suspense(1169746) - Hiraoka Kotaro

Dirigiéndose al presidente boliviano, Luis Arce, Lula destacó la necesidad de impulsar nuevamente el crecimiento económico, recordando el "momento de oro" de Bolivia cuando Arce era ministro de Economía.

"Tiene que hacer crecer la economía otra vez", instó, aludiendo al crecimiento sostenido del Producto Interno Bruto, la inflación controlada y la mayor inclusión social que caracterizaron ese período.

Lula subrayó que la economía no se basa en magia, sino en mantener estabilidad y credibilidad política, económica, fiscal, jurídica y social. "Estos cinco componentes más la palabra clave que interesa a todos los empresarios es la palabra previsibilidad: las personas tienen que saber lo que va a ocurrir en el día a día de cada país", reflexionó.

El presidente brasileño expresó su confianza en que la economía de América del Sur volverá a crecer y que se ampliará la distribución de ingresos, evitando la concentración de riqueza en pequeños grupos. "Poco dinero en manos de muchos significa justamente lo contrario, el crecimiento económico, el consumo, la generación de empleo, participación en los ingresos del país y eso es lo que va a suceder, es por eso que estoy aquí en Bolivia", señaló.

Lula da Silva destacó que Brasil, con su tamaño y potencial, debe crecer junto con sus socios y vecinos, evitando ser "una isla de prosperidad con miserias por todos lados". En esta línea, invitó a los empresarios bolivianos a sumarse al desarrollo conjunto, aprovechando oportunidades en alimentos y energía renovable.

Finalmente, Lula celebró el ingreso pleno de Bolivia al Mercado Común del Sur (Mercosur), considerándolo un "momento extraordinario" en vísperas de consolidar un acuerdo comercial de 30 años con la Unión Europea (UE).

"Se aprobó la propuesta y depende de Ursula von der Leyen (Presidenta de la Comisión Europea) ahora que se siente con nosotros y que, finalmente, cerremos este acuerdo que espera por más de 30 años entre Mercosur y Unión Europea", concluyó.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la democracia; en tanto, desde el Tribunal...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

La Cámara de Senadores aprobó ayer el Proyecto de Ley que elimina toda excepción al matrimonio y la unión libre con menores de edad.
El diputado de Creemos, Richard Ribera, acusado por la asonada militar del 26 de junio de 2024, recobró ayer su libertad. En una audiencia de medidas cautelares, el juez fijó medidas sustitutivas a...
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho encuentro porque aseguraron la presencia del...
La designación oficial de esa candidatura y la de su acompañante vicepresidencial se formalizará el 11 de mayo, en una reunión del Comité Político y Comando Nacional del MNR, como lo establece el...


En Portada
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...
La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000...

Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...
Solo la Alianza Popular, conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y...
En los 19 puntos de su pliego exigen "otorgación de mayores áreas de trabajo a las cooperativas mineras", "autorización permanente para la exportación de...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...

Actualidad
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...
El Consorcio Complejo Industrial Verde, la empresa que firmó el contrato con la Alcaldía de Cochabamba para el “...
La Cámara de Senadores aprobó ayer el Proyecto de Ley que elimina toda excepción al matrimonio y la unión libre con...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el seminario...
La Clase de Piano de Emilio Aliss abre la temporada mañana (19:00) con el Concierto de otoño en el salón principal...
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...