Lula asegura que consideraría "muy positiva" la integración de Bolivia a los BRICS

País
Publicado el 09/07/2024 a las 17h48
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este martes desde Bolivia, que consideraría "muy positiva" la integración de este país y de otros de la región a los BRICS, y agregó que la ampliación de los miembros de este bloque se discutirá en octubre en Rusia.

"El presidente (Luis) Arce ha expresado el interés de Bolivia de unirse a los BRICS, el tema de la ampliación del grupo se debatirá en la cumbre de Kazán que se realizará en Rusia", indicó Lula durante su mensaje tras la reunión con su homólogo boliviano en la ciudad de Santa Cruz (este).

Lula agregó que Brasil considera "muy positiva" la inclusión de Bolivia y de otros países de la región al bloque de los BRICS, integrado originalmente en 2006 por Brasil, Rusia, India, China, y sumando a Sudáfrica en 2011.

La alianza económica, política y social de los BRICS busca ampliar la cooperación de varios países para hacer frente al dominio de Estados Unidos y algunos de su aliados, y realizará una cumbre de jefes de Estado en la ciudad rusa de Kazán (suroeste) del 22 al 24 de octubre.

El bloque de los BRICS representa, tras la última ampliación a 10 miembros, el 46 % de la población mundial y el 35 % del producto interno bruto (PIB), según un informe del Banco de Francia.

El mandatario brasileño también destacó que Bolivia y Brasil "comparten visiones del mundo convergentes" y eso "nos convierte en socios naturales en diversos temas".

"Me he empeñado a invitar a la cumbre del G20 en noviembre y a sumarse a la alianza mundial de la lucha mundial contra el hambre y la pobreza impulsada por la presidencia brasileña" agregó Lula.

Brasil será el anfitrión de la cumbre del G20 que se realizará en Río de Janeiro del 18 al 19 de noviembre.

El mandatario brasileño recalcó que ambos países tienen como prioridad "la reducción de las desigualdades y el fomento de la seguridad alimentaria".

Da Silva se encuentra en territorio boliviano en el marco de una visita oficial de dos días, en la que mantuvo reuniones con su homólogo de Bolivia, Luis Arce, y en donde los países afianzaron las relaciones bilaterales con la firma de 10 acuerdos en diferentes áreas como salud, migración, energía, seguridad, minería y agrícola, entre otros.

Tus comentarios

Más en País

De acuerdo con el Sistema Integrado de Monitoreo de Bosques (SIMB), Bolivia registra 1.251 focos de calor, la mayoría estaría concentrado en el departamento de...
Los presidentes de Bolivia y Brasil, Luis Arce y Lula da Silva, respectivamente, participan del cierre del Encuentro Empresarial Bolivia - Brasil en Santa Cruz.

El presidente de Brasil, Lula da Silva, destacó la importancia de los acuerdos firmados en su visita oficial a Bolivia entre su Gobierno y el de Luis Arce, y pidió hacer seguimiento a su cumplimiento...
El diputado Santos Mamani Espinoza, indicó mediante una conferencia de prensa que el Tribunal Electoral a parte de excluir al ex presidente Evo Morales Ayma, su objetivo era eliminar las elecciones...
El presidente de Brasil, Lula de Silva, y el de Bolivia, Luis Arce, se reunieron al tarde de esta martes con organizaciones sociales y sindicales en la ciudad de Santa Cruz.
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Óscar Hassenteufel informó este martes que 11 partidos y dos alianzas confirmaron su asistencia al Encuentro Multipartidario e Interinstitucional...


En Portada
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, llegó este lunes a Bolivia en una visita oficial, con el fin de reforzar la relaciones bilaterales entre...
El presidente de Brasil, Lula de Silva, y el de Bolivia, Luis Arce, se reunieron al tarde de esta martes con organizaciones sociales y sindicales en la ciudad...

De acuerdo con el Sistema Integrado de Monitoreo de Bosques (SIMB), Bolivia registra 1.251 focos de calor, la mayoría estaría concentrado en el departamento de...
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este martes desde Bolivia, que consideraría "muy positiva" la integración de este país y de otros...
Las denuncias por vulneraciones a los derechos laborales presentadas ante el Ministerio de Trabajo en Bolivia aumentaron un 57% entre 2021 y 2023, pasando de...
El diputado Santos Mamani Espinoza, indicó mediante una conferencia de prensa que el Tribunal Electoral a parte de excluir al ex presidente Evo Morales Ayma,...

Actualidad
De acuerdo con el Sistema Integrado de Monitoreo de Bosques (SIMB), Bolivia registra 1.251 focos de calor, la mayoría...
El Gobierno mexicano reportó este martes 2.673 homicidios dolorosos en junio, un incremento interanual del 5,07 % y el...
La nave humanitaria Ocean Viking, de la ONG europea SOS Mediterranée, rescató este martes a 93 migrantes en el...
Alrededor de 3.600 soldados israelíes que han combatido en la guerra en la Franja de Gaza sufren estrés postraumático,...

Deportes
Conforme Lamine Yamal avanza en la Eurocopa, registros que parecían insuperables e inalterables van cediendo con el...
09/07/2024 Fútbol Int.
Ambas selecciones, reconocidas por su talento y tradición en el fútbol europeo, se han encontrado en el campo en un...
El equipo boliviano que jugará en la Billie Jean King Cup en Santo Domingo, República Dominincana, del 22 al 27 de...
Un partido para el recuerdo de Lamine Yamal con 16 años y 362 días impulsó el carácter ganador de una generación...

Tendencias
El 7 de julio de cada año, el mundo celebra el Día Mundial del Cacao, una conmemoración que fue establecida en 2010 por...
La inauguración fue presidida por Laurent Thonon, Director de Estrategia y Desarrollo de la Fundación, quien destacó el...
Con el propósito de acompañar la transformación digital y brindar mejores servicios al empresariado boliviano

Doble Click
El espectáculo de ballet folklórico más completo del mundo, El Ballet Folklórico del Cáucaso, conocido como Los Niños...
En los pasillos del Huper Hotel ya se encuentran expuestas las obras del pintor Edgar Ramiro Mendieta, trabajos...
Cochabamba se prepara para una semana llena de actividades culturales diversas. Desde cine francés hasta presentaciones...
El 14 de agosto, la película boliviana "La lengua desnuda" se estrenará en todas las salas de cine y en más de 70...