Alistan exámenes con preguntas cerradas a postulantes a judiciales

País
Publicado el 10/07/2024 a las 2h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Entre el 10 y el 15 de julio se desarrollará la fase de evaluación de méritos y examen de preguntas escritas y respuestas orales para los postulantes habilitados para el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de acuerdo a una convocatoria emitida ayer por la Comisión Mixta de Constitución, Legislación y Sistema Electoral.

Las comisiones mixtas ya habían sido notificadas el lunes con la decisión de levantar la medida cautelar en contra de las elecciones judiciales, con lo cual quedó el camino despejado para llevar a cabo la etapa de evaluaciones escritas y orales a los postulantes que siguen en carrera. 

La etapa de evaluaciones fue suspendida el 1 de julio por decisión de la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia del Beni, instancia que decidió otorgar la medida cautelar a favor de Charles Fernando Mejía Cardozo, postulante inhabilitado al TCP.

Las pruebas

La analista política y abogada Carolina Orías explicó que, conforme a la ley y a la convocatoria, cada postulante deberá elegir cinco bolillos a la suerte y cada uno tendrá una pregunta que deberá responder en el plazo máximo de cinco minutos. Para evitar subjetividades en la calificación, se solicitó a las instancias que elaboraron las preguntas que las mismas sean preguntas cerradas con respuestas de selección múltiple.

“En este sentido, la calificación será más objetiva”, afirma. 

Elecciones judiciales

Consultado sobre el proceso que se viene realizando con miras a las judiciales, el analista político Paul Coca sostiene que ha sido entorpecido en todo sentido; “lo que debe entenderse es que cada día que pasa, día en que se alejan las elecciones judiciales, porque la agenda mediática ya está sobresaturada en este segundo semestre de 2024”.

El senador Miguel Rejas, presidente de la Comisión Mixta de Constitución, informó que los postulantes de La Paz fueron notificados para que se presenten dentro de las próximas 24 horas, y se continuará comunicando con los candidatos de otros departamentos para que también participen en este procedimiento.

Detalló que se evaluará a 80 precandidatos para el TCP y a más de 180 para el TSJ, indicó el legislador.

El senador Luis Adolfo Flores expresó su preocupación por la posibilidad de que el proceso de entrevistas sea interrumpido por nuevos recursos constitucionales.

Manifestó su inquietud señalando: “No termina la duda de que estén planificando otro amparo en algún lugar del país, esto por supuesto ya tiene autores como el ministro de Justicia Iván Lima”.

Tus comentarios

Más en País

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, informó ayer que las 11 organizaciones políticas registradas en el Órgano Electoral y...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió invitar, a dirigentes del Pacto de Unidad, que pertenecen a la facción "arcista" del Movimiento Al Socialismo (MAS...

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cerró este martes su visita oficial a Bolivia con un discurso en la clausura del Foro Empresarial Bolivia-Brasil, destacando la importancia de la...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) denunció este martes el avasallamiento de al menos tres predios agrícolas ubicados en el Norte Integrado de Santa Cruz. Las víctimas son...
De acuerdo con el Sistema Integrado de Monitoreo de Bosques (SIMB), Bolivia registra 1.251 focos de calor, la mayoría estaría concentrado en el departamento de Beni, informó este martes el...
Los presidentes de Bolivia y Brasil, Luis Arce y Lula da Silva, respectivamente, participan del cierre del Encuentro Empresarial Bolivia-Brasil en Santa Cruz.


En Portada
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cerró este martes su visita oficial a Bolivia con un discurso en la clausura del Foro Empresarial Bolivia-...
El grupo que dirige Scaloni y comanda Messi no falla. Desde que rompiese 'la pared' en Brasil 2021, ha enlazado Finalíssima, Mundial y una nueva final en la...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió invitar, a dirigentes del Pacto de Unidad, que pertenecen a la facción "arcista" del Movimiento Al Socialismo (MAS...
El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Giovanni Ortuño, invitó este martes a los empresarios brasileños participantes en el Foro...
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este martes desde Bolivia, que consideraría "muy positiva" la integración de este país y de otros...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) denunció este martes el avasallamiento de al menos tres predios agrícolas ubicados en el Norte...

Actualidad
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, informó ayer que las 11 organizaciones...
El ataque a dos granjas, una de leche y otra de cerdos, en los últimos días, obligó ayer a los productores...
A pesar de las prohibiciones, la oferta de lotes en la serranía de Llawi Llawi, un área protegida ubicada al este de la...
En el marco del Plan por las Familias Cocaleras, el Viceministerio de Defensa Social y Sustancias Controladas y la...

Deportes
El flamante entrenador de Wilstermann, Eduardo Villegas, fue presentado ayer y de inmediato se puso a trabajar con el...
Ronald Koeman y Gareth Southgate, objetivo de los reproches antes y durante la Eurocopa, en el punto de mira de sus...
Con una actuación excelsa, Lamine Yamal impulsó ayer a España hacia la victoria sobre Francia (2-1) y a su quinta final...
10/07/2024 Fútbol
Argentina no tuvo complicaciones para vencer anoche 2-0 a Canadá e instalarse en la final de la Copa América 2024, en...

Tendencias
El 7 de julio de cada año, el mundo celebra el Día Mundial del Cacao, una conmemoración que fue establecida en 2010 por...
La inauguración fue presidida por Laurent Thonon, Director de Estrategia y Desarrollo de la Fundación, quien destacó el...

Doble Click
La icónica banda de rock boliviana Octavia celebra durante todo este mes los 30 años de la creación de su emblemática...
El saxofonista e instrumentista Jorge Claros Terán, conocido en el mundo musical como Cuco Pachakuti, vuelve a...
Los recuerdos de la hazaña lograda por la selección de fútbol de Uruguay en los Juegos Olímpicos de París 1924 salieron...
El espectáculo de ballet folklórico más completo del mundo, El Ballet Folklórico del Cáucaso, conocido como Los Niños...