Arce denuncia difusión de "falso autogolpe" en redes sociales durante reunión del ALBA-TCP
En una reunión extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), el presidente Luis Arce Catacora denunció la propagación de lo que calificó como un "falso discurso de autogolpe" en las redes sociales, el cual, según él, busca debilitar la confianza en su gobierno.
"Las redes sociales están jugando un papel crucial en la difusión de noticias falsas y la polarización de la vida política, promoviendo el falso discurso de un autogolpe a través de memes, tuits, reels y otros medios", afirmó Arce este miércoles, refiriéndose a la toma militar de la plaza Murillo el 26 de junio.
Arce denunció que estas campañas de desinformación buscan erosionar la confianza en su gobierno legítimo y constitucional a través de noticias falsas. Según el mandatario, "la derecha y el nacionalismo conservador buscan imponer la narrativa de que no fue golpe, sino autogolpe".
La reunión extraordinaria del ALBA-TCP, realizada de forma virtual, mostró su respaldo a Arce, quien calificó los eventos del 26 de junio como un intento de golpe de Estado. Ese día, un grupo de militares encabezados por el entonces comandante del Ejército, Juan José Zúñiga, tomó la plaza Murillo e intentó ingresar al Palacio Quemado. Arce confrontó a los militares y, tras un cambio en el Alto Mando Militar, se retiraron.
Arce afirmó que más de 100 personas, entre militares y civiles, están involucradas en este intento de golpe de Estado.
El presidente destacó que la comunidad internacional ha respaldado su gobierno frente a esta asonada golpista, que ha resultado en la detención de 23 militares y 2 civiles por diversos delitos, incluyendo alzamiento armado y terrorismo.
Arce instó a los miembros del ALBA-TCP a unirse para mantener la paz en América Latina, afirmando que "la paz y la justicia social deben prevalecer por sobre los intereses imperialistas y fascistas".