Por caso golpe, aprehendidos ya son 25 e investigan a 34 personas

País
Publicado el 10/07/2024 a las 2h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó ayer que hay 34 investigados y 25 aprehendidos en el presunto golpe de Estado del 16 de junio, por lo que se trataría una red amplia y compleja.

Aguilera señaló que se trata de un grupo que incluye militares activos, jubilados y civiles, todos presuntamente coordinados por el excomandante del Ejército Juan José Zúñiga, principal acusado del “golpe” de Estado.

Uno de los últimos aprehendidos es el activista Fernando Hamdan, quien guarda detención preventiva por seis meses en el penal San Pedro e insiste en su inocencia.

Aguilera describió a Hamdan como “un político disfrazado de activista”, acusándolo de proporcionar no sólo análisis político social a Zúñiga, sino también de brindarle entrenamiento y apoyo logístico.

Mensaje

El activista difundió un mensaje manuscrito en el que denuncia persecución del Gobierno y que lo usan como un chivo expiatorio. “Hoy me quieren como chivo expiatorio para una conspiración sin otro propósito que perseguirme, perseguir a otros, por un falso golpe de Estado”, dice el texto.

En su manuscrito, Hamdan reivindicó su trayectoria como defensor de Derechos Humanos y la denuncia de fraude en 2019. “Denunciamos la persecución ilegal a partir del gobierno de Luis Arce. Elaboramos desde el inicio en la construcción, denuncia y difusión de presos políticos en Bolivia, Llegando a más de 300. Mi trabajo en función de la protección de la sociedad, siempre fue de frente, con documentos, declaraciones y denuncias en el marco de la democracia”, resaltó.

La Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos Para el Desarrollo de las Américas (Cidhpda) confirmó que la Cancillería de Bolivia y la Embajada de México tenían conocimiento desde febrero sobre la representación y condición de Fernando Hamdan como veedor de derechos humanos en Bolivia.

Tus comentarios

Más en País

En el marco del encuentro bilateral entre los expresidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, ayer ambos mandatarios firmaron...
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, informó ayer que las 11 organizaciones políticas registradas en el Órgano Electoral y...

Entre el 10 y el 15 de julio se desarrollará la fase de evaluación de méritos y examen de preguntas escritas y respuestas orales para los postulantes habilitados para el Tribunal Constitucional...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió invitar, a dirigentes del Pacto de Unidad, que pertenecen a la facción "arcista" del Movimiento Al Socialismo (MAS) al Encuentro Multipartidarios...
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cerró este martes su visita oficial a Bolivia con un discurso en la clausura del Foro Empresarial Bolivia-Brasil, destacando la importancia de la...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) denunció este martes el avasallamiento de al menos tres predios agrícolas ubicados en el Norte Integrado de Santa Cruz. Las víctimas son...


En Portada
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cerró este martes su visita oficial a Bolivia con un discurso en la clausura del Foro Empresarial Bolivia-...
El grupo que dirige Scaloni y comanda Messi no falla. Desde que rompiese 'la pared' en Brasil 2021, ha enlazado Finalíssima, Mundial y una nueva final en la...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió invitar, a dirigentes del Pacto de Unidad, que pertenecen a la facción "arcista" del Movimiento Al Socialismo (MAS...
El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Giovanni Ortuño, invitó este martes a los empresarios brasileños participantes en el Foro...
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este martes desde Bolivia, que consideraría "muy positiva" la integración de este país y de otros...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) denunció este martes el avasallamiento de al menos tres predios agrícolas ubicados en el Norte...

Actualidad
En el marco del encuentro bilateral entre los expresidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luis Inácio Lula da...
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, informó ayer que las 11 organizaciones...
El ataque a dos granjas, una de leche y otra de cerdos, en los últimos días, obligó ayer a los productores...
A pesar de las prohibiciones, la oferta de lotes en la serranía de Llawi Llawi, un área protegida ubicada al este de la...

Deportes
El flamante entrenador de Wilstermann, Eduardo Villegas, fue presentado ayer y de inmediato se puso a trabajar con el...
Ronald Koeman y Gareth Southgate, objetivo de los reproches antes y durante la Eurocopa, en el punto de mira de sus...
Con una actuación excelsa, Lamine Yamal impulsó ayer a España hacia la victoria sobre Francia (2-1) y a su quinta final...
10/07/2024 Fútbol
Argentina no tuvo complicaciones para vencer anoche 2-0 a Canadá e instalarse en la final de la Copa América 2024, en...

Tendencias
El 7 de julio de cada año, el mundo celebra el Día Mundial del Cacao, una conmemoración que fue establecida en 2010 por...
La inauguración fue presidida por Laurent Thonon, Director de Estrategia y Desarrollo de la Fundación, quien destacó el...

Doble Click
La icónica banda de rock boliviana Octavia celebra durante todo este mes los 30 años de la creación de su emblemática...
El saxofonista e instrumentista Jorge Claros Terán, conocido en el mundo musical como Cuco Pachakuti, vuelve a...
Los recuerdos de la hazaña lograda por la selección de fútbol de Uruguay en los Juegos Olímpicos de París 1924 salieron...
El espectáculo de ballet folklórico más completo del mundo, El Ballet Folklórico del Cáucaso, conocido como Los Niños...