Lula y Arce firman acuerdos sobre salud, trata, migración y lucha contra las drogas

País
Publicado el 10/07/2024 a las 2h08
ESCUCHA LA NOTICIA

En el marco del encuentro bilateral entre los expresidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, ayer ambos mandatarios firmaron cuatro acuerdos de cooperación al margen de los estrictamente energéticos y económicos. 

Arce y Lula acordaron un acceso recíproco al servicio de salud, combatir la trata de personas, lucha contra el tráfico ilícito de migrantes y trabajo conjunto para la lucha contra el narcotráfico, entre otros.

1. Acuerdo de cooperación para fortalecer la lucha contra la trata de personas, tráfico ilícito de migrantes y delitos conexos.

2. Complementación al acuerdo básico de cooperación técnica, científica y tecnológica entre Brasil y Bolivia para el proyecto fortalecimiento en gestión migratoria.

3. Cooperación técnica, científica y tecnológica entre Brasil y Bolivia para el proyecto estrategia Brasil-Bolivia de capacitación de personal encargado de la lucha contra el narcotráfico.

4. Protocolo de intención sobre acceso recíproco a los servicios públicos de salud.

Contra el golpe

En su discurso, tras la firma de los convenios, Da Silva también se refirió a lo ocurrido el 26 de junio, cuando el entonces comandante del Ejército Juan José Zúñiga lideró un alzamiento militar que derivó en la toma de la plaza Murillo.

“En vísperas de celebrar su Bicentenario en 2025, Bolivia no puede volver a caer en esta trampa. No podemos tolerar ensoñaciones autoritarias ni golpes de Estado. Tenemos la enorme responsabilidad de defender la democracia frente a los intentos de hacerla retroceder”.

Dijo que la “desunión de las fuerzas democráticas” favorece a la extrema derecha y los intentos golpistas. “Cuanto más sólida sea nuestra alianza, menos atractivos serán los que predican la división”.

Visita

El Presidente brasileño llegó la noche del lunes a Santa Cruz y ayer se reunió con Arce. Además, arribaron a Bolivia varios ministros, autoridades brasileñas y unos 100 empresarios de ese país.

Con sectores 

Lula pidió a dirigentes de sectores sociales unidad, solidaridad y desarrollo, durante un encuentro en el que también participó el presidente Luis Arce, dijo el viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales. Juan Villca, quien agregó  que Lula dio una charla basada en su experiencia como dirigente sindical y Presidente.

Apoyo político a la gestión de Arce 

La visita de Luis Inácio Lula da Silva podría reestructurar la relación conflictiva que existe entre Luis Arce y Evo Morales, dijo el analista y politólogo Marcelo Silva.

Aseguró que la visita del mandatario brasileño será “un espaldarazo” a la gestión de Arce que atravesó una semana conflictiva “no sólo en el ámbito político, sino en el ámbito de la ingobernabilidad y algunos problemas económicos”.

Silva mencionó que Bolivia tiene la posibilidad de que Brasil haga sus inversiones, pero el país debe cambiar sus reglas.

 

Tus comentarios

Más en País

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, informó ayer que las 11 organizaciones políticas registradas en el Órgano Electoral y...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó ayer que hay 34 investigados y 25 aprehendidos en el presunto golpe de Estado del 16 de...

Entre el 10 y el 15 de julio se desarrollará la fase de evaluación de méritos y examen de preguntas escritas y respuestas orales para los postulantes habilitados para el Tribunal Constitucional...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió invitar, a dirigentes del Pacto de Unidad, que pertenecen a la facción "arcista" del Movimiento Al Socialismo (MAS) al Encuentro Multipartidarios...
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cerró este martes su visita oficial a Bolivia con un discurso en la clausura del Foro Empresarial Bolivia-Brasil, destacando la importancia de la...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) denunció este martes el avasallamiento de al menos tres predios agrícolas ubicados en el Norte Integrado de Santa Cruz. Las víctimas son...


En Portada
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cerró este martes su visita oficial a Bolivia con un discurso en la clausura del Foro Empresarial Bolivia-...
El grupo que dirige Scaloni y comanda Messi no falla. Desde que rompiese 'la pared' en Brasil 2021, ha enlazado Finalíssima, Mundial y una nueva final en la...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió invitar, a dirigentes del Pacto de Unidad, que pertenecen a la facción "arcista" del Movimiento Al Socialismo (MAS...
El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Giovanni Ortuño, invitó este martes a los empresarios brasileños participantes en el Foro...
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este martes desde Bolivia, que consideraría "muy positiva" la integración de este país y de otros...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) denunció este martes el avasallamiento de al menos tres predios agrícolas ubicados en el Norte...

Actualidad
El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) Giovanni Ortuño invitó ayer a los...
Los Gobiernos de Bolivia y Brasil firmaron un acuerdo de cooperación para la promoción y comercialización de...
Los presidentes de Bolivia y Brasil, Luis Arce y Luiz Inácio Lula da Silva, expresaron ayer sus planes de desarrollar...
En el marco del encuentro bilateral entre los expresidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Brasil, Luis Inácio Lula da...

Deportes
El flamante entrenador de Wilstermann, Eduardo Villegas, fue presentado ayer y de inmediato se puso a trabajar con el...
Ronald Koeman y Gareth Southgate, objetivo de los reproches antes y durante la Eurocopa, en el punto de mira de sus...
Con una actuación excelsa, Lamine Yamal impulsó ayer a España hacia la victoria sobre Francia (2-1) y a su quinta final...
10/07/2024 Fútbol
Argentina no tuvo complicaciones para vencer anoche 2-0 a Canadá e instalarse en la final de la Copa América 2024, en...

Tendencias
El 7 de julio de cada año, el mundo celebra el Día Mundial del Cacao, una conmemoración que fue establecida en 2010 por...
La inauguración fue presidida por Laurent Thonon, Director de Estrategia y Desarrollo de la Fundación, quien destacó el...

Doble Click
La icónica banda de rock boliviana Octavia celebra durante todo este mes los 30 años de la creación de su emblemática...
El saxofonista e instrumentista Jorge Claros Terán, conocido en el mundo musical como Cuco Pachakuti, vuelve a...
Los recuerdos de la hazaña lograda por la selección de fútbol de Uruguay en los Juegos Olímpicos de París 1924 salieron...
El espectáculo de ballet folklórico más completo del mundo, El Ballet Folklórico del Cáucaso, conocido como Los Niños...