Vocal Tahuichi: "Fue un acuerdo verbal por unanimidad y no lo puede negar nadie; ni Evo ni Andrónico"

País
Publicado el 11/07/2024 a las 10h34
ESCUCHA LA NOTICIA

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, restó importancia a que Evo Morales no haya firmado el acuerdo alcanzado en el Encuentro Multipártidario de ese Órgano y expresó su confianza de que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) pueda aprobar el Proyecto de Ley para suspender las Elecciones Primarias aún sin el apoyo del ala evista del Movimiento al Socialismo.

Entrevistado por RTP, Quispe aseguró que el acuerdo firmado ayer en el Encuentro del TSE fue acordado de manera unánime de manera verbal, pero a la hora de plasmarlo en un documento Morales abandonó la reunión.

"Quiero felicitar a nuestros actores políticos que han manifestado su compromiso con la democracia. La democracia es un bien mayor que debemos preservar todos los bolivianos, fue un acuerdo verbal por unanimidad y no lo puede negar nadie, ni Evo Morales, ni Andrónico (Rodríguez- presidente del Senado)", afirmó Tahuichi.

En el Encuentro estuvieron jefes de partidos de 11 organizaciones políticas con representación nacional - incluido Evo Morales del MAS-, representantes del Ejecutivo, del Legislativo y de las dos alianzas que componen la ALP junto al MAS.

"Todos por unanimidad, se dijo verbalmente este acuerdo. Luego se procedió a la firma y evidentemente el señor Evo Morales no firma este acta", relató.

No obstante, Tahuichi restó importancia a que Morales no haya firmado el acuerdo y afirmó que con el apoyo de los legisladores del ala 'arcista' del MAS, de Comunidad Ciudadana (CC) y de Creemos puede aprobarse la Ley para suspender las Elecciones Primarias, ya que solo necesita, dijo, simple mayoría.

Recalcó que el líder de CC, Carlos Mesa, y el delegado de Creemos, Zvoinko Matkovic, sí firmaron el acuerdo, lo que garantizaría que se pueda alcanzar la simple mayoría más el apoyo de los 'arcistas'.

"Yo creo que sí se puede dar más allá de que no quiere alcanzar la facción evista. Yo tengo esa idea de que podría tramitarse aún si la facción evista no quisiera", recalcó.

Ayer, Morales salió en conferencia de prensa y condicionó el firmar el acuerdo alcanzado en el TSE a que el Órgano Electoral apruebe su Congreso de Lauca Ñ realizado el 2023 - en el que fue reelegido como Presidente del MAS- o a que se anulen los plazos para la renovación de directivas de las organizaciones políticas.

Caso contrario, Morales no solo avisó que no firmará el documento, sino que anunció que "defenderá" las Elecciones Primarias en las "calles y caminos".

Tus comentarios

Más en País

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, afirmó este jueves que el debate de la suspensión de las primarias se traslada a la Asamblea Legislativa...
El presidente Luis Arce instó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a continuar con el proceso de preselección de candidatos para las elecciones...

El secretario Municipal de Gestión Ambiental, Juan Pablo Saavedra, informó este miércoles por la noche que hay al menos un cuarto de millón de bolivianos en pérdidas por los destrozos en la plaza...
El juez quinto de instrucción en lo penal ordenó la detención domiciliaria para el militar en retiro, general José A., acusado de haber escrito el discurso del exgeneral Juan José Zúñiga en caso de...
Horas previas a la reunión del Tribunal Supremo Electoral y los partidos, seguidores del ala “evista” del MAS se enfrentaron con “arcistas” en el ingreso al TSE, en La Paz.
El encuentro del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los líderes de partidos y agrupaciones políticas determinó ayer pedir a la Asamblea Legislativa (ALP) que apruebe una ley que suspenda las...


En Portada
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, afirmó este jueves que el debate de la suspensión de las primarias se traslada a la Asamblea Legislativa...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, restó importancia a que Evo Morales no haya firmado el acuerdo alcanzado en el...

La Gobernación y la Alcaldía de Cochabamba realizaron, este jueves, una inspección a los ambientes del Instituto Superior de Artes Plásticas G. Prada, con el...
El presidente Luis Arce instó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a continuar con el proceso de preselección de candidatos para las elecciones...
El juez quinto de instrucción en lo penal ordenó la detención domiciliaria para el militar en retiro, general José A., acusado de haber escrito el discurso del...
El secretario Municipal de Gestión Ambiental, Juan Pablo Saavedra, informó este miércoles por la noche que hay al menos un cuarto de millón de bolivianos en...

Actualidad
El brasileño Jorge Barata, exrepresentante de la empresa Odebrecht en Perú, mantiene su intención de declarar en el...
El Gobierno de Ecuador manifestó este jueves su más profundo rechazo y condena al ataque armado perpetrado contra el...
El actor estadounidense Michael Douglas se sumó este jueves a las voces que piden la retirada de Joe Biden como...
El principal aeropuerto de la ciudad italiana septentrional italiana de Milán, el de Malpensa, llevará añadido desde...

Deportes
Colombia fue precisa, calculadora e inteligente para superar anoche 0-1 a Uruguay en el Bank of America Stadium de...
El último desafío de España en la final de la Eurocopa 2024 del próximo domingo (15:00 HB) en Berlín será Inglaterra,...
11/07/2024 Fútbol
El Torneo Clausura 2024 de la División Profesional se reanudará mañana con dos cotejos. Aunque los cuatro elencos...
Darwin Núñez, Ronald Araújo y José María Giménez, entre otros jugadores uruguayos, se treparon a la grada para pelear...

Tendencias
El astronauta ruso Sergey Kud-Sverchkov, el cosmonauta ruso número 124, llega a Bolivia para visitar a niños con cáncer...
Durante su participación en la Mesa Redonda de “Agricultura Inteligente” celebrada durante el MWC24 Barcelona, España
¡La espera ha terminado! Airbag, uno de los más solicitados y queridos por el público, finalmente llega a Cochabamba
El 7 de julio de cada año, el mundo celebra el Día Mundial del Cacao, una conmemoración que fue establecida en 2010 por...

Doble Click
Una nueva propuesta para los domingos de la Fundación Patiño inicia este 14 de julio. “Un domingo en Villa Albina” se...
Luego de casi tres años, la obra experimental “Gerundio” retorna este sábado. La performance explora desde lugares muy...
“Tornados” marca un nuevo hito en el género de cine catástrofe, tomando inspiración del icónico “Twister” de 1996,...
La embajada de Bolivia en Italia dio a conocer la convocatoria para la Tercera Edición del Festival Internacional de...