Arce afirma que Bolivia tiene un plan para proteger la nacionalización y desarrollar la industrialización

País
Publicado el 24/07/2024 a las 22h19
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia tiene futuro y un "plan claro" para cuidar la nacionalización de los hidrocarburos con una agresiva exploración hidrocarburífera, producción de diésel ecológico, y apuesta decidida por la industrialización de las materias primas, afirmó el presidente Luis Arce.

"El país tiene futuro, porque sabemos a dónde vamos y el país que estamos construyendo", afirmó durante un masivo acto en el municipio Caranavi, en el norte del departamento de La Paz, donde entregó obras y recordó el impacto positivo que tendrá el descubrimiento del megacampo Mayaya X1, como parte de la estrategia de exploración de hidrocarburos.

Arce aseguró que el "plan es claro" e indicó que "el que no quiere ver que tenemos un plan simplemente desconoce la economía nacional, y nunca la ha conocido en realidad".

El plan se sustenta en tres pilares: cuidar la nacionalización con tareas de exploración y explotación de hidrocarburos, que no se hizo en anteriores gestiones; producir diésel ecológico o biodiésel y la política de industrialización con sustitución de importaciones.

Gracias al Plan de Reactivación del Upstream (PRU), que se puso en marcha en 2021, la perforación del pozo Mayaya Centro - X1 identificó en el norte del departamento de La Paz una estructura con un potencial de 1,7 TCF (trillones de pies cúbicos) de gas.

No solo es gas, sino "petróleo condensado" que le permitirá al país producir gasolina y diésel, productos que hoy son importados porque no se invirtió en exploración de manera certera en pasadas gestiones, cuestionó el presidente.

Para su desarrollo, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) invertirá $us 400 millones y gestiona ante el Ministerio de Medio Ambiente y Agua la licencia ambiental para la perforación de tres nuevos pozos: Mayaya Centro - X2 (MYC-X2), Mayaya Centro-X3 (MYC-X3) y Suapi - X1 IE (SAP-X1 IE)".

"Vamos a hacer tres nuevos pozos adicionales en la provincia de Caranavi, uno aquí cerquita, en la provincia de Larecaja entra un pozo, pero aquí (Caranavi) van a estar tres de los cuatro pozos", explicó Arce, que instruyó a YPFB acelerar las inversiones para el desarrollo de esta nueva cuenca hidrocarburífera.

"Aquí está una veta importante", aseguró.

A este trabajo de exploración y explotación de hidrocarburos, se suma la ejecución de las plantas de biodiesel.

El 26 de marzo de este año, se puso en operaciones la primera planta de biocombustibles en la ciudad de Santa Cruz. Esta factoría representó una inversión de Bs 379 millones y cuenta con una capacidad de 1.500 barriles de biodiesel por día.

Una factoría similar está en construcción en la ciudad de El Alto, además de la planta HVO (diésel renovable), que son parte de la respuesta estructural a la importación de hidrocarburos.

"Ya estamos produciendo en Santa Cruz biodiésel, hermanos. No es un mito, no es un sueño, ya lo estamos haciendo. Y aquí, a diciembre de este año, vamos a arrancar la planta en la ciudad del Alto", anticipó.

Si bien se está pasando por dificultades en la provisión de diésel, es atribuido a los problemas climáticos en el puerto chileno de Arica que impide que tres buques con combustible para el país atraquen, pero este se resolverá en los siguientes días.

Arce aclaró que no hay problemas en la provisión de gasolina, por lo que instó a "ver qué está pasando con la gasolina en Carnavi", en alusión a la escasez.

Sobre la política de industrialización con sustitución de importaciones, explicó que una de las acciones incluye la Marcha al Norte, con el fin de desarrollar las provincias del norte del departamento de La Paz.

El objetivo es que La Paz "cobre el rol importante en la industrialización", con el procesamiento de materias primas como la soya, maíz, sorgo y trigo.

Este plan abarca la ejecución de 170 factorías a escala nacional, de las cuales un buen número iniciarán operaciones este año y el restante el próximo.

"La tenemos clara a donde apuntamos, por eso el fomento a los hermanos productores, la cantidad que hemos hecho de inversión a los hermanos en varios programas", destacó en esta región del norte de La Paz que se convertirá en productor de hidrocarburos.

 

Tus comentarios

Más en País

Después de que en redes sociales se les acusó de "soplar" respuestas en los exámenes para postulantes a magistrados, la senadora Patricia Arce y el diputado...
Un sismo se sintió este miércoles con fuerza en la ciudad de Cochabamba, según reportes de vecinos de distintas zonas, que expresaron susto en redes sociales.

 Varios afiliados a la Federación Departamental de Trabajadores Campesinos de La Paz "Tupac Katari" fueron agredidos este miércoles por afines a David Mamani, quien fue desconocido como dirigente por...
Bolivia marcó el récord de focos de calor con 11.576 registrados hasta el martes, de los cuales más del 90% se concentran en Santa Cruz y Beni, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos...
El Ministerio de Educación informó este miércoles que las actividades escolares retornarán este lunes y descartó una nueva ampliación de las vacaciones de invierno.
Unicef Bolivia presentó la quinta versión de su reconocida teletón “Tiempo de Actuar”, que será transmitida en vivo desde las 18:00 por Red Uno el domingo 11 de agosto a nivel nacional.


En Portada
Un sismo se sintió este miércoles con fuerza en la ciudad de Cochabamba, según reportes de vecinos de distintas zonas, que expresaron susto en redes sociales.
Always Ready venció al ecuatoriano La Unión (4-1) y pasó a liderar en solitario el Grupo "A" de la Copa Libertadores de América de Futsal Femenino, llegando...

La Alcaldía de Cochabamba cuenta con la ley municipal 1184 que de manera obligatoria instruye que todos los edificios deben contemplar el cálculo estructural y...
El Ministerio de Educación informó este miércoles que las actividades escolares retornarán este lunes y descartó una nueva ampliación de las vacaciones de...
El buscado por narcotráfico Sebastián Marset fue declarado en rebeldía en una audiencia de medidas cautelares, y se ordenó la incautación de 22 de sus bienes,...
La tarde de hoy miércoles, los gremiales se reunirán a las 16:00 con el Gobierno Central y los transportistas, a las 16:30 con el Ministerio de Economía.

Actualidad
Un sismo de Magnitud 5.0 se sintió este miércoles en la provincia peruana de Pisco, en la región Ica (sur), sin que se...
La adolescente Celina Laura F. P., de 13 años, quien fue reportada como desaparecida el 18 de julio de este año, fue...
Bolivia tiene futuro y un "plan claro" para cuidar la nacionalización de los hidrocarburos con una agresiva exploración...
Bajo el plan de abastecimiento controlado de combustibles, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y el transporte...

Deportes
Este miércoles 24 de julio iniciaron los Juegos Olímpicos de París 2024 con las competencias de fútbol y rugby 7, dos...
La selección de Argentina perdió en su debut en los Juegos Olímpicos de París en una resolución surrealista, dos horas...
El club Aurora desmintió este miércoles que cambió de escenario deportivo para realizar su práctica, considerando una...
Always Ready venció al ecuatoriano La Unión (4-1) y pasó a liderar en solitario el Grupo "A" de la Copa Libertadores de...

Tendencias
El colectivo Sabor Clandestino ingresó a la guía internacional “50 Best Discovery” que permite explorar los mejores...
La secretaría general de Protección Civil griega ha declarado un riesgo muy alto de incendios forestales para este...
El gigante tecnológico Microsoft estimó este sábado que el error de la empresa de ciberseguridad Crowdstrike ha...
El número de satélites lanzados en 2023 superó al de cualquier año precedente y con ello el aumento de la basura...

Doble Click
Del 25 al 27 de julio, se realizará el taller de danza contacto e improvisación en el Proyecto mARTadero, dictado por...
38 años de carrera como actor de teatro popular, humorista y artista multifacético, le dan pase libre para ser uno de...
El escritor Edmundo Paz Soldán presentará su más reciente obra titulada Área protegida. El evento de lanzamiento será...
Los Juegos Olímpicos son un evento donde los mejores atletas del mundo se disputan el oro, pero, desde hace unos años,...