Gremiales y transportistas se reunirán con el Gobierno por el dólar y el combustible

País
Publicado el 24/07/2024 a las 15h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Los gremiales se reunirán esta tarde a las 16:00 con el Gobierno Central y los transportistas, a las 16:30 con el Ministerio de Economía.

Las reuniones tendrán como objetivo dar soluciones al tema del dólar, el combustible, entre otras; además no descartan movilizaciones a partir de la próxima semana si es que no llegan a un acuerdo.

''Hemos recibido una llamada del Gobierno para reunirnos el día de hoy a partir de las cuatro de la tarde para de una vez solucionar los problemas que existen por parte de los gremiales a nivel nacional'', afirma el ejecutivo de la Central de Trabajadores de Bolivia, Toño Siñani a Urgente.bo.

Siñani asegura que el sector gremial había mandado una carta en fecha 27 de junio y que recibieron una respuesta días después, el 2 de julio; pero menciona que lo que más les molestó es que no les indicaron, en primera instancia, el día y la hora y que sólo los llamaron para coordinar.

''Con eso quedamos con una molestia muy grande, de todos modos si es que no somos atendidos o no llegamos a soluciones, automáticamente la próxima semana nos dirigiremos a hacer movilizaciones si es que así lo deciden nuestras bases'', detalla el ejecutivo.

El sector demanda abrogación del Decreto Supremo 4732; rechaza el decomiso de mercadería por parte de la Aduana Nacional en las trancas y carreteras; pide la regularización del dólar, que hoy se encuentra hasta en Bs. 11, 50; y el cuarto, rechaza la elevación de precios de la canasta familiar.

''Realmente, los que están sufriendo estos días son aquella gente gremial pobre y humilde, aquel 85% que se maneja por cuenta propia, aquellos compañeros que tiene Bs. 500 a Bs. 1.000 de capital que día a día hacen girar con sus productos'', dice Siñani.

De esta manera, el ejecutivo asevera que el sector quiere que el Gobierno de una solución directa para que los gremiales a nivel nacional puedan estar más tranquilos.''Con la formación de la Central de Trabajadores de Bolivia el 2021, a la cabeza de mi persona se fueron afiliando nuestros compañeros médicos, cocaleros, transportistas, jubilados, panaderos y otros sectores más.

Pero realmente el problema aquí es la familia gremial, somos más del 50% a nivel nacional los 'cuenta propia', por eso estamos a la espera que el Gobierno nos pueda atender", menciona. El sector de transporte pesado igualmente se reunirá con el Gobierno, específicamente con el Ministerio de Economía esta tarde.

''Por ahora no tenemos ninguna movilización porque hoy va a haber una reunión a las 16:30 con el Ministerio de Economía para solucionar el problema del combustible, pero este problema nos está generando un gran malestar a todo el sector'', asegura el secretario ejecutivo de la Federación del Transporte Pesado, Juan Yujra.Respecto a la reunión convocada, el secretario afirmó que aguardan respuestas y luego harán conocer a la población sus medidas.

''Estamos pidiendo el tema impositivo, aduanas, combustible y la falta de dólares que es lo que está trayendo grandísimos problemas que nos impide trabajar como transportistas, los camiones están parados. En el tema internacional, igual hay batamente importación, pero está varado y por eso hay desesperación'', afirma Yujra.

Tras el problema, Yujra indica que esta situación se volvió un problema nacional y ya no un problema sectorial, ''estamos arrastrando a toda la sociedad boliviana, realmente ya nos hemos cansado de estar pidiendo más acuerdos, firmamos compromisos y al final no se cumplen'', acota.

El Secretario Ejecutivo destaca que el primer problema que está afectando al Gobierno es la subvención y que si no se soluciona esa parte, los problemas seguirán en la misma situación. El sector exige soluciones a la escasez del combustible y del dólar. ''Por la subvención, no vamos a poder conseguir trabajo, hay muy poco trabajo hoy por hoy en nuestro rubro'', dice Yujra.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la democracia; en tanto, desde el Tribunal...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

La Cámara de Senadores aprobó ayer el Proyecto de Ley que elimina toda excepción al matrimonio y la unión libre con menores de edad.
El diputado de Creemos, Richard Ribera, acusado por la asonada militar del 26 de junio de 2024, recobró ayer su libertad. En una audiencia de medidas cautelares, el juez fijó medidas sustitutivas a...
La designación oficial de esa candidatura y la de su acompañante vicepresidencial se formalizará el 11 de mayo, en una reunión del Comité Político y Comando Nacional del MNR, como lo establece el...
Solo la Alianza Popular, conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y Esperanza (MATE), no fue observada.


En Portada
La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000...
Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...

Solo la Alianza Popular, conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y...
En los 19 puntos de su pliego exigen "otorgación de mayores áreas de trabajo a las cooperativas mineras", "autorización permanente para la exportación de...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, anticipó que se emitirá un instructivo para que jueces y vocales "respeten la democracia"...
La capital italiana se prepara para semanas de intensa actividad que se prolongarán hasta el cónclave en mayo, donde los cardenales elegirán al nuevo papa.

Actualidad
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...
El Consorcio Complejo Industrial Verde, la empresa que firmó el contrato con la Alcaldía de Cochabamba para el “...
La Cámara de Senadores aprobó ayer el Proyecto de Ley que elimina toda excepción al matrimonio y la unión libre con...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...

Doble Click
con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el seminario...
La Clase de Piano de Emilio Aliss abre la temporada mañana (19:00) con el Concierto de otoño en el salón principal...
El legendario guitarrista mexicano sufrió deshidratación y se desconoce si el evento médico afectará sus giras de...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) impulsa la ejecución de cuatro proyectos de inversión que...