Comisión: Hay propuesta de declarar desierta preselección de candidatos al TCP en 4 departamentos

País
Publicado el 27/07/2024 a las 8h17
ESCUCHA LA NOTICIA

En los departamentos de Cochabamba, Santa Cruz, Oruro y Potosí no se cumplió el requisito de paridad de género o autoidentificación indígena entre los candidatos al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), por lo que se corre el riesgo de declarar desierta la preselección de candidatos judiciales en estos departamentos, según la Comisión Mixta de Constitución.

El presidente de la Comisión Mixta de Constitución, Miguel Rejas, informó de la situación en la preselección de candidatos al control constitucional y explicó que la última palabra la tomará la sesión de Asamblea Legislativa, instancia que deberá elegir a los candidatos que irán a las elecciones judiciales próximas.

"Hay una propuesta de que se pueda declarar desierta (la preselección de candidatos) en los departamentos que no se cumple (los requisitos de paridad de género y autoidentificación indígena). Se trata de los departamentos de los departamentos de Cochabamba, Santa Cruz, Oruro y Potosí", explicó.

De acuerdo a las normas vigentes, para el Tribunal Constitucional Plurinacional se deben preseleccionar hasta cuatro (4) postulantes por cada departamento, de los cuales el cincuenta por ciento (50%) de las preseleccionadas deben ser mujeres y al menos una persona (1) de origen indígena originario campesino.

La Comisión Mixta de Constitución aprobó los informes del trabajo de preselección de candidatos para el control constitucional y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que los entregará a la presidencia del legislativo el lunes.

"En el caso del Tribunal Supremo de Justicia hay algunas observaciones que han hecho algunos colegas, pero hay que indicar que se ha elegido a los que sacaron mayor nota. En el caso del cupo de mujeres se ha jalado (incluido) a algunas mujeres (con la nota más cerca a los 130 puntos) para cumplir con el requisito de paridad de género", explicó.

La sesión de Asamblea Legislativa deberá elegir a los candidatos que irán a las elecciones y analizar lo ocurrido con los candidatos del Tribunal Constitucional.

A diferencia de esta comisión, la Comisión Mixta de Justicia no pudo mayores problemas y aprobó la lista de preseleccionados al Consejo de la Magistratura y al Tribunal Agroambiental.

Tus comentarios

Más en País

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, se refirió a la concentración del ala evista del MAS en El Alto para proclamar a su líder, Evo Morales, y...
Desde la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) enviaron una nota a la Cancillería boliviana en la que niegan la prórroga que había solicitado el...

En el marco de la Ley Orgánica del Ministerio Público Nº 260, el Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, inauguró hoy la Primera Sesión Ordinaria del Consejo del Ministerio Público de la...
El vicepresidente David Choquehuanca demandó este viernes un castigo ejemplar contra los actores del golpe de Estado militar fallido del 26 de junio y urgió pensar en la segunda etapa del Proceso de...
La tarde de este viernes se reportó un nuevo enfrentamiento entre cooperativistas mineros y la Policía, que dejó como saldo varios heridos, incluidos efectivos.
El presidente Luis Arce garantizó este viernes la dotación de diésel en Bolivia una vez se superen los factores climáticos en el puerto chileno de Arica y afirmó que con las tres plantas de biodiésel...


En Portada
La tarde de este viernes se reportó un nuevo enfrentamiento entre cooperativistas mineros y la Policía, que dejó como saldo varios heridos, incluidos efectivos.
Un incendio de magnitud, que se reactivó ayer, encendió este viernes las alarmas en el municipio de Pocona debido a que el fuego se encuentra a escasos metros...

El Ampliado Nacional de Choferes ha decidido llevar a cabo un paro nacional de 24 horas el próximo 1 de agosto, en protesta por la falta de carburantes en el...
Sectores afines a Evo Morales en El Alto proclamaron este viernes al expresidente para las elecciones de 2025 en medio de polémicas y tensión, mientras el...
Cochabamba no está preparada para un sismo de magnitud, pero prevén reforzar los protocolos en los municipios, informó hoy el responsable regional del...
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, denunció este viernes que las autoridades venezolanas impidieron el despegue de un vuelo de Copa Airlines desde...

Actualidad
En los departamentos de Cochabamba, Santa Cruz, Oruro y Potosí no se cumplió el requisito de paridad de género o...
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, se refirió a la concentración del ala evista del MAS en El Alto para...
Un incendio de magnitud, que se reactivó ayer, encendió este viernes las alarmas en el municipio de Pocona debido a que...
La Alcaldía de Cercado anunció hoy que la siguiente semana se realizará un simulacro de sismo, informó el jefe de la...

Deportes
Con el Sena como escenario y el espectáculo aguado por la lluvia, París 2024 repasó los hitos de la historia de Francia...
El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, defendió la alegría del deporte y su poder...
En un secuencia memorable, historia viva del deporte y del olimpismo, Zinedine Zidane, Rafael Nadal, Serena Williams,...
La cantante estadounidense Lady Gaga salió de una estación de metro típicamente parisina, construida para la ocasión...

Tendencias
El colectivo Sabor Clandestino ingresó a la guía internacional “50 Best Discovery” que permite explorar los mejores...
La secretaría general de Protección Civil griega ha declarado un riesgo muy alto de incendios forestales para este...
El gigante tecnológico Microsoft estimó este sábado que el error de la empresa de ciberseguridad Crowdstrike ha...
El número de satélites lanzados en 2023 superó al de cualquier año precedente y con ello el aumento de la basura...

Doble Click
Este fin de semana, “Me avergüenzan tus polleras 2” se estrena en el Cine Teatro Capitol. La exitosa obra de Juan...
La biblioteca del primer antropólogo boliviano titulado de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Mario Montaño...
Desde Santa Cruz, el reconocido Teatro Brújula llega a Cochabamba para deleitar al público con su innovadora propuesta...
Este viernes 26 y sábado 27 de julio, desde las 20:00, se estrenará la obra de teatro “Ucu, más allá de la montaña”, en...