Bolivia augura jornada de democracia y paz en las elecciones de Venezuela

País
Publicado el 28/07/2024 a las 13h31
ESCUCHA LA NOTICIA

La comitiva de Bolivia de acompañantes internacionales que participa en las elecciones presidenciales de Venezuela espera una jornada de paz en la que gane la democracia.

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, quien es parte de la comitiva, dijo que acompañan el proceso electoral "augurando al pueblo venezolano una jornada de paz, una jornada donde triunfe la democracia y donde triunfe la voluntad popular del pueblo", que este domingo elige a su gobernante, cita un reporte de Ahora El Pueblo.

El diputado del MAS Roy Suárez ponderó el sistema electrónico que permite transparentar el proceso electoral.

"No hay por dónde se pueda hacer fraude, aunque la derecha en Venezuela quiera hacer creer lo contrario", aseveró Julieta Paredes, del colectivo boliviano Feminismo Comunitario, que está como observadora para los comicios presidenciales de Venezuela.

La ejecutiva de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia Bartolina Sisa, Guillermina Kuno, también destacó el proceso electoral en Venezuela.

"Si no nos invitan no podemos ir a insultar", indicó al aludir a los expresidentes de derecha que no pudieron llegaron a Caracas.

Son cerca de 800 veedores internacionales de varios países e instituciones que presenciarán de cerca las elecciones en el país latinoamericano, entre estos está una comitiva boliviana conformada por organizaciones civiles, sociales y políticas, reflejó el sistema de Radios de los Pueblos Originarios de Bolivia (RPO), que se encuentra en Caracas.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce lamentó el fallecimiento del subteniente de Policía Fabricio Reynoso Gutiérrez, quien fue herido de gravedad durante los...
Según datos de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudc), el tráfico de drogas sigue siendo la forma más lucrativa de negocio para los...

El último lugar conocido de residencia del narcotraficante uruguayo, Sebastián Marset, fue Santa Cruz, en Bolivia. Allí la Policía le perdió la pista durante un operativo fallido, el 29 de julio de...
“La reconfiguración de la geopolítica de las drogas en América del Sur es un fenómeno que tiene a Bolivia como uno de sus epicentros con mayor potencial de conflicto...
Crímenes, secuestros, poder, ajuste de cuentas, política y escándalos son sólo algunas de las secuelas que deja el crimen organizado del narcotráfico y el tráfico de cocaína, hoy uno de los negocios...
28/07/2024
El presidente Luis Arce responsabilizó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) de que “la economía” no funcione “en su plenitud”. Recordó que hay créditos por mil millones de dólares que no se...


En Portada
El presidente Luis Arce responsabilizó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) de que “la economía” no funcione “en su plenitud”. Recordó que hay...
Según datos de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudc), el tráfico de drogas sigue siendo la forma más lucrativa de negocio para los...

La Policía encontró un segundo vehículo calcinado en la carretera bioceánica, en el municipio de Roboré, donde se registran incendios forestales incontrolables...
La Procuraduría General del Estado informó ayer que realizará una “defensa técnica inclaudicable” ante la demanda interpuesta en la Corte Interamericana de...
Desde hace aproximadamente tres décadas, Germán Plaza, un médico jubilado, decidió compartir su vasta colección de arte contemporáneo con el público. Su...
Juan Pablo Demeure Ramírez es presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) desde hace poco más de una semana, desde el...

Actualidad
La comitiva de Bolivia de acompañantes internacionales que participa en las elecciones presidenciales de Venezuela...
Enrique Márquez, candidato opositor a la las presidenciales que se celebran este domingo en Venezuela, instó a los...
El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) auguró este domingo el triunfo del actual jefe del estado venezolano...
El presidente de Venezuela y candidato a la reelección, Nicolás Maduro, aseguró este domingo que hará respetar el...

Deportes
En un ejercicio de supervivencia, una lección más de afán de superación, Rafael Nadal resistió a la amenaza del adiós...
La francesa Pauline Ferrand Prevot (Reims, 32 años) ya tiene completo un brillante e inigualable palmarés al...
La selección de Sudán del Sur -un país que acaba de festejar el decimotercer aniversario de su independencia y que...
El equipo mexicano femenino de tiro con arco, integrado por Ángela Ruiz, Alejandra Valencia y Ana Vázquez, escribió...

Tendencias
 Cada 27 de julio se celebra el Día Internacional del Perro Callejero con el objetivo de concientizar a cerca del...
El nuevo descubrimiento de señales en una roca marciana, que podrían indicar la presencia de vida en el planeta vecino...
El colectivo Sabor Clandestino ingresó a la guía internacional “50 Best Discovery” que permite explorar los mejores...
La secretaría general de Protección Civil griega ha declarado un riesgo muy alto de incendios forestales para este...

Doble Click
El Museo de Historia de la Medicina Francisco Viedma, ubicado en Cochabamba, es una institución única en su tipo y de...
Andy Summers, el legendario guitarrista de The Police, realizará una única presentación en Bolivia. El concierto tendrá...
FIL Cómic es una de las secciones especiales de la 28ª Feria Internacional del Libro de La Paz, que contará con la...
Este fin de semana, “Me avergüenzan tus polleras 2” se estrena en el Cine Teatro Capitol. La exitosa obra de Juan...