Comisión aprueba la suspensión de las primarias y remite al pleno de Diputados

País
Publicado el 30/07/2024 a las 2h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Por unanimidad, la Comisión de Constitución aprobó ayer, en grande y en detalle, el proyecto de ley que suspende las elecciones primarias de binomios presidenciales de cara a los comicios de 2025, y lo remitió al pleno de la Cámara de Diputados para su tratamiento.

La norma, que se denomina Ley de Régimen Excepcional y Transitorio de Elecciones Primaria, logró el apoyo de todos los legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS). Los tres representantes de oposición (Lily Fernández, Pablo Arizaga y Leonardo Ayala) no estuvieron en la sesión, ya que solicitaron licencia.

El presidente de la Comisión, el diputado Juan José Jauregui, informó que el proyecto de ley será remitido al pleno de la Cámara de Diputados para su análisis en esta semana.

La comisión de Constitución instaló sesión a las 18:00 de ayer y no figuraba en la agenda del día.

El 10 de julio en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), se suscribió un documento conjunto en el que las 11 fuerzas y alianzas políticas con representación nacional determinaron suspender las elecciones primarias, acuerdo que fue plasmado en un proyecto de ley elaborado por el ente electoral que debe ser tratado en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

Llamado del TSE

La tarde de ayer, el vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe dijo a Los Tiempos que esta semana es fundamental para la aprobación del proyecto de ley de suspensión de las elecciones primarias. “Este 31 de julio concluye el plazo y tenemos hasta el 15 de agosto como plazo fatal”; caso contrario, no quedará otra opción que arrancar con las elecciones primarias el 17 de agosto, dijo.

Tahuichi hizo un llamado a la voluntad política para aprobar la ley manifestando que se puede hacer en un día, por mayoría simple, tomando en cuenta el “monopolio” de la representación de la ALP, entre las organizaciones políticas del MAS, Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos.

“Entonces este proyecto de ley se puede aprobar por mayoría simple”, sentenció el vocal.

Por su parte, la vocal del TSE Yajaira San Martín expresó su preocupación debido a que, si las primarias no se suspenden, podría existir “paralelismo” en las labores electorales, puesto que este año también podrían realizarse las elecciones judiciales.

 

Tiene la firma de Andrónico

El vocal del Tribunal Supremo Electoral Tahuichi Tahuichi Quispe recordó ayer que existe un acuerdo firmado durante la Declaración por la Democracia asumida en el Encuentro Multipartidario e Interinstitucional.

“Hay un acuerdo por la democracia firmado el 10 de julio donde por unanimidad acordaron, incluidas las dos alianzas, suspender las elecciones primarias mediante una ley. En ese acuerdo, además de varios líderes políticos, está la firma del presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez”, expresó.

Tus comentarios

Más en País

“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, asumió el liderazgo del Ministerio Público y desde entonces dirigió una transformación profunda y...

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la democracia; en tanto, desde el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP)...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este año, con el empresario coreano como...
La Cámara de Senadores aprobó ayer el Proyecto de Ley que elimina toda excepción al matrimonio y la unión libre con menores de edad.
El diputado de Creemos, Richard Ribera, acusado por la asonada militar del 26 de junio de 2024, recobró ayer su libertad. En una audiencia de medidas cautelares, el juez fijó medidas sustitutivas a...


En Portada
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...

Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El miércoles, el exmandatario brasileño se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle una notificación sobre el...
La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

Actualidad
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, asumió el liderazgo del Ministerio Público y desde entonces...
El dirigente de los comunarios de la OTB Molle Molle, en Sipe Sipe, Daniel Villafuerte, señaló que alrededor de 50...

Deportes
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...
Con la prueba de 100 metros planos se dará inicio hoy viernes al Campeonato Sudamericano de Atletismo, categoría de...
No obstante, el agradecimiento de la dirigencia de Wilstermann con Cristian “Pochi” Chávez por haber tomado las riendas...
San Antonio vive momentos de alegría. El último triunfo en la Copa Libertadores ante Vélez Sarsfield le ha permitido...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se desplegarán en la decimocuarta versión...
Los filmes bolivianos Llaki y Mano Propia forman parte de la décima versión de Festival Internacional de Cine de las...
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...