Presidente de Diputados pide no declarar desierta preselección al TCP

País
Publicado el 31/07/2024 a las 16h14
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, consideró que el declarar desierta la preselección de candidatos al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en cinco departamentos "empantanaría" las elecciones judiciales, por lo que sugirió habilitar a todas las postulaciones calificadas.

"No se puede decir que esto se declare desierto, en ese sentido considero, para no empantanar las judiciales, que debemos aprobar a todos (los precandidatos) porque al final el soberano será el que va a elegir a los magistrados", explicó.

La Comisión Mixta de Constitución recomendó declarar desierta la preselección de candidatos al control constitucional en Beni, Santa Cruz, Cochabamba, Pando y Potosí, porque no se logró cumplir con los requisitos de equidad de género y de autoidentificación indígena, como establece la Ley 1549 Transitoria para las Elecciones Judiciales.

"La Comisión Mixta debe cuidar y valorar primero a las mujeres, hay pocas mujeres que participaron en el TCP, sin embargo, no es nuestra responsabilidad que no se hayan presentado o aprobado", insistió el presidente de Diputados.

Un panorama diferente se presentó en la preselección de candidatos al Consejo de la Magistratura, al Tribunal Agroambiental y al Tribunal Supremo de Justicia, donde están cumplidas las exigencias de paridad y autoidentificación indígena.

Este jueves sesionará la Asamblea Legislativa Plurinacional, para tratar los informes del proceso de preselección de candidatos y tomar una decisión sobre la propuesta de declarar desierta el trabajo en cinco departamentos.

"El punto es que destrabemos estas elecciones judiciales para salir del empantanamiento que hemos vivido por más de un año", puntualizó.

Tus comentarios

Más en País

Ante la escasez del combustible y el dólar, el Comité Cívico Pro Santa Cruz pide al presidente Luis Arce adelantar las elecciones presidenciales para que haya...
De los 538 casos de acoso y violencia política en Bolivia 6 llegaron a sentencia y 10 a resolución ejecutoriada en 10 años de vigencia de la Ley 243 Contra el...

El dirigente del Transporte Pesado, Héctor Mercado, rechazó la invitación a la mesa de diálogo convocada por el Gobierno para este miércoles y aseguró que solo se sentarán a negociar si el presidente...
Choferes del transporte pesado y federado de Sucre, Oruro, Santa Cruz y Cochabamba instalaron este miércoles algunos puntos de bloqueo exigiendo una solución al problema de la falta  de diésel y...
El transporte pesado comenzó este miércoles el paro indefinido por la falta de diésel. En Cochabamba, el sector cerró un carril de la avenida Villazón, hacia el oriente, y otro carril de la Blanco...
Los incendios forestales que se prolongan en Santa Cruz desde principio de mes dejaron 12 municipios en estado de emergencia y desastre, de acuerdo con la secretaria departamental de la Gobernación,...


En Portada
El Gobierno ha extendido una invitación a los transportistas para que se trasladen hasta Arica y verifiquen in situ la descarga de carburantes destinados al...
Los transportistas no asistieron a la reunión convocada por el Gobierno central a las 10.00, lo que llevó al ministro de Economía, Marcelo Montenegro, a...

De los 538 casos de acoso y violencia política en Bolivia 6 llegaron a sentencia y 10 a resolución ejecutoriada en 10 años de vigencia de la Ley 243 Contra el...
Ante la escasez del combustible y el dólar, el Comité Cívico Pro Santa Cruz pide al presidente Luis Arce adelantar las elecciones presidenciales para que haya...
Se registraron 4.555 focos de calor en Bolivia, hasta la tarde del martes, la mayor cantidad se encuentra en Santa Cruz, con 2.889; seguido de Beni, con 1.643...
La Terminal Marítima de Sica Sica en Chile, por el que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) descarga combustible desde buques para importarlo a...

Actualidad
El hombre de nacionalidad chilena que murió en un enfrentamiento a tiros con la Policía, la jornada de este miércoles,...
La situación en la frontera entre Colombia y Venezuela tras las elecciones presidenciales del domingo y la crisis...
El Gobierno peruano reiteró este miércoles que las múltiples irregularidades cometidas en las elecciones de Venezuela...
Rubén Blanco, tiktoker alteño que fue denunciado por el delito de incitación al racismo y discriminación fue...

Deportes
El ciclista José 'Maligno' Torres, nacido en Bolivia, puso el nombre de Argentina en el medallero de los Juegos de...
El mediofondista noruego Jakob Ingebrigtsen, los maratonianos Kenenisa Bekele y Eliud Kipchoge, el velocista...
La Federación Boliviana de Squash (Febosquash) determinó postergar una semana el Campeonato Nacional de Squash 57, que...
Francia cantó victoria este miércoles por haber podido celebrar las pruebas de natación del triatlón en el Sena,...

Tendencias
Hoy más que nunca, las empresas e instituciones necesitan el apoyo profesional para salir de una crisis o, lo que es...
360 Consulting es una agencia de marketing integral, ofrece servicios y productos tradicionales y digitales
 Cada 27 de julio se celebra el Día Internacional del Perro Callejero con el objetivo de concientizar a cerca del...
El nuevo descubrimiento de señales en una roca marciana, que podrían indicar la presencia de vida en el planeta vecino...

Doble Click
El jueves 1 de agosto, en la Librería Anticuaria Atenea, Gabriel Entwistle presentará su más reciente obra titulada...
El cantautor cruceño Luis Gamarra está en una nueva etapa de su vida y carrera artística, marcada por el relanzamiento...
El Proyecto mARTadero, a través de su área de Artes Escénicas, convoca a universidades y escuelas superiores de...
El concierto Waliki sinfónico II se llevará a cabo este domingo en el teatro Achá, combinando música con un fuerte...