Fuerzas políticas van divididas a definir candidatos para las elecciones judiciales

País
Publicado el 01/08/2024 a las 3h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Las tres fuerzas políticas con representación en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), el Movimiento Al Socialismo (MAS), Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, acudirán hoy con posturas divididas a la sesión del pleno en la que se tratará las postulaciones preseleccionadas para las elecciones judiciales.

Dependiendo de la determinación que asuman los legisladores, por 2/3 de votación, las listas se remitirán al Órgano Electoral para que organice los comicios o, caso caso contrario, habrá una nueva convocatoria para el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por la falta de postulantes mujeres e indígenas, como establece la normativa.

Desde el MAS arcista se plantea declarar desierta la convocatoria en los departamentos donde no se cumplieron los criterios de equidad e inclusión indígenas. El presidente de la Comisión de Constitución, el diputado Juan José Jauregui, señaló que “la única solución” para resolver ese problema es “declarar desierta” la convocatoria y emitir una nueva con plazos más cortos, posiblemente tres semanas.

Justificó su postura por la falta de postulantes para el TCP en Potosí, Cochabamba, Pando, Beni y Santa Cruz. Adelantó que el nuevo proceso llevaría algunas semanas” y no perjudicaría los plazos para las elecciones judiciales.

La postura de Jauregui es rechazada por el MAS evista y por CC, que plantean la aprobación de las elecciones judiciales en los nueve departamentos.

El diputado evista Héctor Arce habló del riesgo de no realizarse las elecciones judiciales si se prolonga el proceso con una nueva convocatoria.

El jefe de la bancada de CC, Enrique Urquidi, señaló que no se puede declarar desierta la convocatoria porque no puede haber unas elecciones judiciales parceladas. “La Constitución Política del Estado es clara y se debe convocar a las justas judiciales para el Tribunal Constitucional y todo el Órgano Judicial”, explicó.

A juicio de Urquidi, una convocatoria demandaría unos tres meses por lo menos. “Es la línea que maneja el arcismo de dilatar el proceso”, cuestionó.

El diputado de Creemos Erwin Bazan cuestionó la preselección de los postulantes a magistrados por las denuncias de fraude en la evaluación. “No podemos cerrar los ojos como si no hubiera pasado”, dijo.

Expresó dudas sobre la ideoneidad de los postulantes a ocupar los altos cargos en la administración de justicia.

 

Elección ciudadana

En elecciones judiciales, la población elegirá a 23 magistrados de los tribunales Supremo de Justicia (TSJ), Constitucional (TCP) y Agroambiental (TA), y a tres miembros del Consejo de la Magistratura (CM).

Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE), ratificaron que se recibirán listas bien elaboradas de los candidatos a los altos cargos del TCP y del Órgano Judicial.

En el caso del TCP y del TSJ, las listas se recibirán por departamento y contemplando criterios de equidad e inclusión indígena.

Tus comentarios

Más en País

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, asumió el liderazgo del Ministerio Público y desde entonces dirigió una transformación profunda y...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la democracia; en tanto, desde el Tribunal...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este año, con el empresario coreano como...
La Cámara de Senadores aprobó ayer el Proyecto de Ley que elimina toda excepción al matrimonio y la unión libre con menores de edad.
El diputado de Creemos, Richard Ribera, acusado por la asonada militar del 26 de junio de 2024, recobró ayer su libertad. En una audiencia de medidas cautelares, el juez fijó medidas sustitutivas a...
Las diputadas de Comunidad Ciudadana Luisa Nayar, de Santa Cruz, Gabriela Ferrer, de La Paz y Janira Román, de Beni, se sumaron a la alianza Unidad que dirige el empresario Samuel Doria Medina, según...


En Portada
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...

El miércoles, el exmandatario brasileño se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle una notificación sobre el...
La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...
La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, asumió el liderazgo del Ministerio Público y desde entonces...
El dirigente de los comunarios de la OTB Molle Molle, en Sipe Sipe, Daniel Villafuerte, señaló que alrededor de 50...
“Las proyecciones emitidas por el FMI y el BM para 2025 (...) no coinciden con la realidad productiva y los resultados...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...