Arce plantea referéndum para definir escaños, reelección y subvención

País
Publicado el 07/08/2024 a las 0h46
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce planteó ayer, en su discurso por los 199 años de Bolivia, que el país decida en un referendo sobre la reelección presidencial, la subvención de combustibles y la distribución de escaños legislativos.

El Mandatario ofreció la mañana del martes un discurso que duró poco más de  una hora, en la Casa de la Libertad de Sucre,  hasta donde se trasladaron los 4 poderes del Estado para rendir homenaje a los 199 años del grito libertario.

En su discurso, Arce dio una serie de datos sobre las inversiones en proyectos y obras que se ejecutan en todo el país, pero hizo énfasis en el tema económico y el político.

Combustible y dólares

Ante la problemática del desabastecimiento de combustibles, el Gobierno nacional determinó fomentar el consumo de la gasolina premium plus e introducir al mercado una nueva variante, se trata de la Ultra Premium 100, informó el presidente Luis Arce.

La gasolina Premium Plus tendrá un nuevo precio de 5,71 bolivianos y que sufrirá modificaciones de acuerdo a las variaciones del precio internacional del petróleo y  la Ultra Premium 100 tendrá un precio de Bs 6,71, pero también variará de acuerdo al mercado.

Arce también anunció que en los próximos días convocará a un diálogo nacional con los empresarios para evaluar la modificación al tipo de cambio fijo y el impulso de las exportaciones e importaciones para frenar la presente crisis económica.

“Hemos tomado la decisión de convocar en los próximos días en un diálogo nacional por la economía y la producción con el sector empresarial para tratar la problemática del tipo de cambio, las exportaciones e importaciones, entre otras, por el impacto que enfrentamos”, señaló durante la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Plurinacional por la independencia de Bolivia.

Referendos

En la parte central de su discurso, el mandatario convocó a un referendo para definir tres temas claves de la agenda nacional: reelección, subvención y escaños.

“Momentos difíciles requieren de decisiones firmes, maduras, reflexionadas y de seres humanos que no desfallezcan ante las adversidades, y este es precisamente un momento de esta naturaleza. Por tal motivo,  con el pueblo y por vías democráticas, convoco a un referéndum en la fecha en la que se desarrollen las Elecciones Judiciales”, planteó.

“La subvención de los hidrocarburos, para decidir con el pueblo si mantenemos o no la subvención”, dijo.

A la par de esta primera consulta, Arce planteó llevar a referendo el artículo 146 de Constitución Política del Estado y la cantidad de escaños de la Asamblea Legislativa, compuesta por 36 senadores y 130 diputados, a partir de los resultados que dará el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el Censo de Población y Vivienda 2024 a fines de agosto.

Y como tercera pregunta, el presidente propuso consultar a la población sobre la “reelección continua o discontinua del presidente y vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia”.

Lo que se quiere, indicó, es “evitar que estos sean utilizados como instrumento político de confrontación entre bolivianos”.

Otras medidas

A los adversarios políticos, les dijo que “todas las medidas adoptadas” no “responden a cálculos electorales y ambiciones personales”, sino “obedecen a respuestas a la población, para darle certezas respecto a nuestro futuro, llevando medidas que apuntan a resolver problemas económicos de forma estructural”.

Arce también dijo que el Gobierno nacional habilitará el uso de plataformas y de pagos digitales, para fortalecer las actividades financieras y comerciales en el país, ante la escasez del dólar, además de incentivos financieros para aumentar la producción de biodiesel.

 

Choquehuanca pide alternancia y unidad

El vicepresidente del Esado, David Choquehuanca, abri{o ayer la sesión de hionor por los 199 años de Bolivia con un llamado a la unidad y con la advertencia de que la angurria de poder está lejos de la nueva fase del Estado Plurinacional.

“La segunda fase exigirá afianzar los cimientos de Estado Plurinacional sobre una estructura básica, desburocratizada, horizontal y circular en complementariedad del femenino, masculino y la Madre Tierra (...). No se puede pedir la construcción de un nuevo Estado a los políticos que solo han aprendido a dividir al pueblo y servirse del Estado”, dijo en la Casa de la Libertad en Sucre.

Choquehuanca hizo un repaso al estado republicano, que aún arrastra las “taras” y no ha resuelto los problemas básicos de los bolivianos.

“La exclusión, la marginación, la injusticia politizada, la democracia paliativa, la indio fobia y todas formas de racismo y discriminación han marcado heridas en nuestra historia, afirmó.

Dijo que estas prácticas mantienen a los adeptos del partido” bajo el dominio de sus dueños, ejerce poder absoluto y conduce a sus partidarios a prorrogar su poder”. 

Finalmente, señaló que el país necesita guías que lleven a superar las crisis que atravesamos y a vencer a los actos fascistas.

Tus comentarios

Más en País

Los actos por los 199 años de la independencia de Bolivia se extendieron ayer por todo el país, con desfiles y actos protocolares
El líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, a través de su cuenta X, indica que el presidente Luis Arce trata de escapar a la responsabilidad de asumir...

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica la probabilidad de nevadas en el occidente del país; La Paz en el norte de los Yungas, Potosí y Oruro, en alturas mayores a 4100...
El presidente Luis Arce propuso un referéndum para definir si se mantiene o no la subvención a los hidrocarburos, sobre la distribución de escaños en la Asamblea Legislativa y precisar el carácter de...
Durante la instalación de la Sesión de Honor por los 199 años de independencia de Bolivia, se reportaron incidentes por la presencia de los magistrados "autoprorrogados" en la Casa de la Libertad en...
El presidente Luis Arce da un mensaje por los199 años de independencia de Bolivia


En Portada
El presidente Luis Arce propuso un referéndum para definir si se mantiene o no la subvención a los hidrocarburos, sobre la distribución de escaños en la...
Ante la problemática del desabastecimiento de combustibles que poco a poco se normaliza en el país, el Gobierno nacional determinó fomentar el consumo de la...

Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda felicitan a Bolivia por sus 199 años de independencia a través de un video.
El líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, a través de su cuenta X, indica que el presidente Luis Arce trata de escapar a la responsabilidad de asumir...
Los jóvenes podrán acceder a un programa de créditos para emprendedores a una tasa de interés baja del 7,5% en el Banco de Desarrollo Productivo (BDP) con un...
La Policía Boliviana reportó este martes la muerte de cuatro miembros de una familia tras el naufragio de una embarcación en el lago Titicaca; además, hay un...

Actualidad
Los jóvenes podrán acceder a un programa de créditos para emprendedores a una tasa de interés baja del 7,5% en el Banco...
La Policía Boliviana reportó este martes la muerte de cuatro miembros de una familia tras el naufragio de una...
El expresidente de Argentina Alberto Fernández (2019-2023) fue denunciado por su expareja y madre de su hijo, Fabiola...
Las autoridades griegas incautaron 35 kilos de cocaína, valorados en más de un millón de euros, escondidos en un...

Deportes
La china Haohao Zheng, de 11 años y la más joven de los Juegos de París y una de las más precoces de la historia...
El luchador cubano Mijaín López hizo historia este martes al convertirse en el primer deportista en lograr una quinta...
El Comité Olímpico Internacional (COI) estima que hay una necesidad imperiosa de que se constituya una nueva...
Francia espera a alrededor de una decena de líderes mundiales en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos el...

Tendencias
Como los humanos, los leones machos y las hembras socializan de muy diferente manera y modifican su comportamiento...
El virus de la covid-19 no se ha ido y los datos de 84 países muestran que en las últimas semanas los casos confirmados...
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda felicitan a Bolivia por sus 199 años de independencia a...
Un equipo de científicos de China ha encontrado evidencias de moléculas de agua en muestras de suelo lunar recogidas y...

Doble Click
La embajadora de Respira, Carla Ortiz presentó la canción oficial del festival y al Valle del Sol, de la zona de...
La plataforma de contenidos audiovisuales Netflix ha confirmado que produce una serie animada sobre el icónico...
El jueves 8 de agosto, iniciará uno de los eventos más importantes de la acuarela del país. Se trata de la Cuarta...
El fuego que encendieron en el cerro se retuerce hacia arriba, sus llamas alcanzan la altura de un hombre...