La propuesta de Arce deja opiniones divididas y dudas sobre su efectividad

País
Publicado el 07/08/2024 a las 7h19
ESCUCHA LA NOTICIA

La propuesta de Luis Arce de realizar un referéndum para zanjar el tema de la reelección, la subvención de combustibles y los escaños legislativos causó una tormenta de reacciones, desde el rechazo absoluto hasta el apoyo.

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, afirmó que la propuesta presidencial busca zanjar temas fundamentales y evitar que sean utilizados para la confrontación entre bolivianos. 

“No hay una fecha específica, pero como el presidente Luis Arce lo ha anunciado va a ser en los próximos días que se va a lanzar la convocatoria, es una prioridad para nosotros”, dijo.

En la misma línea, el asesor presidencial Hugo Moldiz dijo que “la idea es, de una vez, salir de este debate sobre la reelección. El artículo 168 establece la reelección por única vez, continua o discontinua”.

El jefe nacional de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa, dijo que con sus propuestas el presidente Arce intenta “eludir su culpa por el desastre económico causado en su gestión como ministro de Morales”.

“Transfiere a los ciudadanos sus obligaciones directas y no toma ninguna decisión para dejar de dilapidar los recursos del Estado. Es evidente que nada podemos esperar de su gobierno”, afirmó.

Para el expresidente Jorge Quiroga, la propuesta de referendo será una derrota “por goleada” para Arce, ya que está “débil”. “Es un gobierno absolutamente debilitado, que cualquier referéndum va a perder por goleada”. “Quiere transferir sus responsabilidades (...) De la falta de dólares producto del saqueo”, cuestionó.

Sobre las propuestas de nuevos combustibles, el expresidente dijo que le “huele a gasolinazo”.

 “A mí me huele un gasolinazo encubierto, obligando a la gente a migrar a gasolinas más caras por falta de la gasolina especial”, dijo.

Desde el evismo se criticó  el mensaje presidencial pero  se aceptó el desafío de ir a un referendo.

“Si esta iniciativa resuelve algunos problemas políticos o problemas sociales que estamos afrontando en este momento, bienvenido”, dijo el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Pero advirtió que se está iniciativa “va direccionada, con cálculos políticos para perjudicar a un líder político o a una organización política no me parece correcto”.

El diputado evista Gualberto Arispe fue más allá. “Vamos al referéndum, lo aceptamos desde el ala radical; pero aumentaremos una pregunta, si es que el pueblo está de acuerdo o no con el mandato de Luis Arce y Choquehuanca”, dijo.

 

Arcistas apoyan iniciativa y analistas cuestionan

Analistas y políticos pusieron en duda que los referendos puedan solucionar los problemas económicos que tiene el país.

Para el presidente del Colegio de Economistas de Tarija,  Luis Fernando Romero, el mensaje de Arce estuvo “plagado más de temas políticos que económicos” y ha “obviado aspectos críticos”

“Habló de otras políticas y medidas en el área económica destacando sobre todo la efectividad de su modelo económico, sin embargo, no se concentró en la actual crisis derivada por la escasez de dólares y tipo de cambio”, opinó.

José Gabriel Espinoza, ex director del Banco Central de Bolivia, dijo a El Deber que es lamentable que Arce no haya  mencionado la necesidad de ajustar el gasto fiscal y advirtió que la instrumentalización de la gestión económica para llevar adelante medidas políticas, como la redistribución de escaños, podría generar conflictos regionales.

El economista Mauricio Ríos cuestionó el pedido de referendos y dijo que no es una salida adecuada para solucionar los complejos problemas económicos. 

El diputado de CC, Miguel Roca, cuestionó la iniciativa de referendo. “Es un abuso por parte del presidente Arce utilizar la institución del referéndum, que es costoso, solamente para resolver un asunto de su interés personal, que es su pleito con Morales”, dijo.

La diputada arcista Deysi Choque dijo que el mensaje presidencial muestra que Arce sabe dirigir el país y que busca resolver los problemas económicos.

Tus comentarios

Más en País

El bloqueo en la zona de San Julián, en la carretera Santa Cruz - Beni, cumple este miércoles diez días y los comunarios advierten con radicalizar la protesta...
Los actos por los 199 años de la independencia de Bolivia se extendieron ayer por todo el país, con desfiles y actos protocolares

Pese a que la actual legislación en Bolivia reduce el tiempo de trámite de adopción de un niño o niña
A poco más de un año para las elecciones generales de 2025 en el país, el escenario político no parece ser el más claro para el universo de los jóvenes bolivianos que votarán
El presidente Luis Arce planteó ayer, en su discurso por los 199 años de Bolivia, que el país decida en un referendo sobre la reelección presidencial, la subvención de combustibles y la distribución...
El líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, a través de su cuenta X, indica que el presidente Luis Arce trata de escapar a la responsabilidad de asumir decisiones a la grave crisis política con el...


En Portada
El presidente Luis Arce planteó ayer, en su discurso por los 199 años de Bolivia, que el país decida en un referendo sobre la reelección presidencial, la...
Los actos por los 199 años de la independencia de Bolivia se extendieron ayer por todo el país, con desfiles y actos protocolares

La propuesta de Luis Arce de realizar un referéndum para zanjar el tema de la reelección, la subvención de combustibles y los escaños legislativos
El bloqueo en la zona de San Julián, en la carretera Santa Cruz - Beni, cumple este miércoles diez días y los comunarios advierten con radicalizar la protesta...
A principios de noviembre llegará a Cochabamba un prototipo de bus eléctrico de transporte de pasajeros
Con un déficit presupuestario del 15 por ciento, hasta agosto, la Gobernación enfrenta la necesidad de buscar alternativas para operar hasta fin de año

Actualidad
El bloqueo en la zona de San Julián, en la carretera Santa Cruz - Beni, cumple este miércoles diez días y los...
A principios de noviembre llegará a Cochabamba un prototipo de bus eléctrico de transporte de pasajeros
Los actos por los 199 años de la independencia de Bolivia se extendieron ayer por todo el país, con desfiles y actos...
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, formalizó ayer su candidatura demócrata a la Casa Blanca con la...

Deportes
El centrocampista Dani Olmo ayer en Barcelona y se espera que en los próximos días se oficialice su fichaje
 El Atlético de Madrid fichó a Julián Álvarez y pagará 75 millones de euros -y 20 millones más en bonus- al Manchester...
Los bloqueos en la carretera que une a Santa Cruz con Entre Ríos impideron que el club Always Ready arribe a esa región...
El presidente del club Aurora, Jaime Cornejo, dijo que el arbitraje boliviano está atravesando un momento crítico

Tendencias
Como los humanos, los leones machos y las hembras socializan de muy diferente manera y modifican su comportamiento...
El virus de la covid-19 no se ha ido y los datos de 84 países muestran que en las últimas semanas los casos confirmados...
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda felicitan a Bolivia por sus 199 años de independencia a...
Un equipo de científicos de China ha encontrado evidencias de moléculas de agua en muestras de suelo lunar recogidas y...

Doble Click
La embajadora de Respira, Carla Ortiz presentó la canción oficial del festival y al Valle del Sol, de la zona de...
La plataforma de contenidos audiovisuales Netflix ha confirmado que produce una serie animada sobre el icónico...
El jueves 8 de agosto, iniciará uno de los eventos más importantes de la acuarela del país. Se trata de la Cuarta...
El fuego que encendieron en el cerro se retuerce hacia arriba, sus llamas alcanzan la altura de un hombre...