Arce plantea reformar las FFAA para evitar “golpes de Estado”

País
Publicado el 08/08/2024 a las 1h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Para evitar los intentos de golpes de Estado en el país, como según Gobierno ocurrió el 26 de junio, el presidente Luis Arce planteó el fortalecimiento y reforma de las Fuerzas Armadas (FFAA), con nuevos objetivos y acciones estratégicas institucionales, conforme a lo establecido en la Constitución Política del Estado (CPE).

Al conmemorar los 199 años de creación de las Fuerzas Armadas, Arce consideró ayer en Trinidad que también es necesaria una actualización en la doctrina militar.

“En este último periodo, se han producido dos momentos críticos de ruptura o de crisis antidemocrática de parte de unos cuantos malos militares que han sido seducidos por intereses personales y de grupos de poder”, señaló Arce. 

Arce hizo alusión a lo ocurrido en 2019 con el gobierno de JeaninÁ Añez y al alzamiento militar del 26 de junio, liderado por el entonces comandante del Ejército, Juan José Zúñiga. Pare el presidente es imperativo encontrar soluciones para evitar que estos momentos de crisis se repitan y se pueda avanzar con firmeza en el  modelo de Estado Plurinacional.

Lucha anticorrupción

“Nuestra institución armada debe enmarcar su accionar en la transparencia y la lucha contra la corrupción; debe ser una institución con profundo respeto a los derechos humanos, a la par de promover la equidad y eliminar el patriarcalismo en sus filas, para obtener líderes con vocación de servicio incondicional a la patria. Todo esto se constituye en un nuevo lineamiento estratégico para las Fuerzas Armadas”, aseveró Arce.

“Necesitamos militares competentes en la ciencia y arte militar, resultado de la pericia en el manejo de los sistemas de armas, pero es decisivo guiar su desarrollo profesional forjando su entidad como un servidor público que presta un servicio en todos los niveles de mando, que sus componentes sean conscientes de la responsabilidad con su institución y con el pueblo que juraron defender”, dijo.

 

Tus comentarios

Más en País

Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró propiedad municipal unos terrenos de esta...

Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó este miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces constitucionales a respetar las competencias del...


En Portada
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante el número de recursos legales presentados contra organizaciones políticas, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este jueves a los jueces...


Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Hay al menos 10 acciones judiciales que buscan frenar las elecciones generales del 17 de agosto.
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...