TSE: es posible elecciones judiciales y un referendum, de forma simultánea

País
Publicado el 11/08/2024 a las 0h01
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Supremo Electoral (TSE)  tiene las facultades de organizar  las elecciones judiciales y un referéndum de manera simultánea, aseguró ayer su vicepresidente, Francisco Vargas.

El presidente Luis Arce anunció el pasado 6 de agosto la realización de un referendum bajo tres ejes temáticos, subvención del combustible, redistribución de escaños y reelección presidencial; el mismo sería junto con los comicios judiciales.

Vargas señaló que, desde el punto de vista totalmene técnico, sí se puede llevar adelante una consulta ciudadana participativa y una elección judicial.

En relación a la consulta ciudadana propuesto por Arce, el vocal Vargas dijo que Sala Plena aún no recibió una solicitud oficial de parte del Ejecutivo.

“El Tribunal Supremo Electoral necesita primero conocer de manera formal las preguntas para poder activar el procedimiento de referendo”,  explicó.

Además, Vargas dijo que la propuesta debe tener tres criterios importantes: claridad, precisión e imparcialidad.

En caso de realizarse conjuntamente las elecciones judiciales con un referéndum y las primarias, se plantea un escenario complejo para definir cómo sería organizado este proceso electoral sin precedentes.

Prioridad

La autoridad señaló que, el TSE está enfocado en priorizar las judiciales y espera la suspensión de las elecciones primarias, proyecto de ley que aún no fue debatido en el pleno del Senado.

Se arriega el voto informado

Para el analista Carlos Alberto Goitia señala que en consultas simultáneas se corre el riesgo de  que el voto no sea informado; situación que debilita el sistema democrático boliviano.

Señaló que las elecciones judiciales son complejas por las listas largas para muchos cargos y, sumarle otra consulta al ciudadano, “le restaría aún más la credibilidad al procesos de elección de magistrados y jueces”.

Sobre el tema, el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) de ala evista, William Torrez, reiteró que si se realizan las elecciones judiciales junto con un referéndum, también deberían realizarse las elecciones primarias, ya que no hay ninguna limitación. 

En respuesta a las declaraciones de Torrez, la diputada Rosario García explicó que las elecciones judiciales y su presupuesto están garantizados, y en caso de realizarse el mismo día el referéndum, este último también estaría asegurado, ya que la pregunta entraría en la misma boleta.

 

Las preguntas para un referendum

El presidente Luis Arce anunció un referendo para definir si se mantiene o no la subvención a los hidrocarburos, sobre la distribución de escaños en la Asamblea Legislativa Plurinacional y para precisar el carácter de la reelección presidencial.

El último referendo  fue el 21 de febrero de 2016 cuyo objjetivo fuela aprobación o rechazo del proyecto de modificación constitucional para permitir al presidente o vicepresidente del Estado Boliviano,  en ese entonces eran Evo Morales y Álvaro García, el postularse a ser reelectos a una elección.

Tus comentarios

Más en País

Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...

Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero asumirá interinamente la presidencia que no pudo elegirse por falta de consenso.
Tras el conflicto en el Partido Demócrata Cristiano (PDC), cuyas facciones presentaron a dos candidatos diferentes para las elecciones de agosto de 2025, la situación no se aclara y la incertidumbre...
Arturo Murillo, exministro de Gobierno durante la gestión de Jeanine Áñez, será liberado el 21 de julio de 2025, según la información publicada en el sitio web de la Oficina Federal de Prisiones de...
Chuquisaca es el segundo departamento más golpeado por las lluvias en Bolivia y en el marco de la declaratoria de desastre departamental recibió una asignación de Bs 19.999.152 millones para la...


En Portada
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtieron que el voto en el exterior podría sufrir "problemas" debido al aún no desembolso de divisas por parte del...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para...

Actualidad
El presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco), Juan Carlos Ávila, informó que la Rueda Empresarial...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones...

Deportes
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...
El cuerpo técnico de la Selección Nacional, que encabeza Óscar Villegas, no cesa sus tareas. Tras el partido de...
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...