Entre los candidatos a magistrados hay aplazados, prorrogados y observados

País
Publicado el 15/08/2024 a las 2h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Entre los 139 candidatos a las elecciones judiciales hay los que no cumplieron con la puntuación mínima, los que fueron funcionarios públicos, los que recibieron “ayuda” de miembros de las comisiones evaluadoras, los que actualmente trabajan en la administración pública y,  finalmente, algunos que tienen denuncias en instancias judiciales.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el 1 de diciembre de 2024 se realicen las elecciones judiciales para renovar las altas autoridades del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Tribunal Constitucional (TCP), Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura (CM).   

Una de las observaciones a esta lista es que para alcanzar los criterios de equidad e inclusión en la lista de candidatos del Tribunal Constitucional se incluyeron a candidatos que no cumplieron con la puntuación mínima de 130.

El propio diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), del ala arcista, Jerjes Mercado, admitió que no quedaba otra alternativa y que se “habilitó a aplazados”.

Mercado detalló que “hay que decir la verdad a la gente. A los aplazados los hemos subido y hemos habilitado a varios aplazados (…) De los 36 postulantes preseleccionados TCP, 16 o 15 están aplazados. De las 16 mujeres, 13 reprobaron al igual que dos indígenas”, dijo el legislador a los medios el 5 de agosto.

Renuncia

Entre los candidatos también existen varios empleados que ejercen funciones en la administración pública y a quienes les exigen renunciar hasta el 31 de agosto.

El abogado constitucionalista Israel Quino dijo que los candidatos que son funcionarios públicos, operadores de justicia u vocales departamentales, deben renunciar a sus cargos hasta el 31 de agosto.

Quino explicó que así lo dispone el Art. 238.3 de la CPE y la Sentencia Constitucional 032/2019 del 9 de julio, al haberse determinado ya la fecha de elecciones judiciales para el 1 de diciembre.

Un ejemplo de funcionario que debe renunciar hasta el 31 de agosto es Marvin Molina, actual presidente del Consejo de la Magistratura y postulante al TSJ.

En estás nóminas también se encontró que 22 postulantes fueron funcionarios bien del Gobierno nacional o de los gobiernos subnacionales, sobre todo de las gobernaciones, según un análisis del portal de noticias Visión 360. 

También hubo denuncias de que en pleno examen de preselección fueron facilitadas las respuestas a algunos postulantes.

Entre los casos señalados, la senadora Patricia Arce fue identificada haciendo señas con la mano a postulantes.

Desde la bancada de Comunidad Ciudadana piden a la población emitir “voto castigo” a los postulantes observados en la selección a cargo de la Asamblea Legislativa.

“Los que han tenido evidencias, los que han sido ingresados y que hayan tenido malos antecedentes tendrán que castigarlos con sus votos, como el caso del ‘chanchullo’, eso ya depende de las personas”, dijo el jefe de bancada de CC, Carlos Alarcón.

 

Postulantes prorrogados

En un análisis que hizo el periódico Visión 360 identificó que los tres magistrados autoprorrogados son Ponciano Ruíz Quispe, que pugna por un espacio en el TCP como representante de Pando; Mariana Montenegro Añez que también postula al TCP a nombre de Beni, y Marvin Molina Casanova, que aspira a llegar al TSJ en representación de Potosí. El mandato de estos tres magistrados venció en diciembre del pasado año, porque en 2017 fueron elegidos.

Tus comentarios

Más en País

El Viceministerio de Defensa Civil reportó anoche que logró sofocar el incendio forestal cerca de la comunidad Las Petas, en San Matías. En tanto, la directora...
A pesar del rechazo del bloque evista del Movimiento Al Socialismo (MAS), La Cámara de Senadores sancionó anoche la ley que suspende las elecciones primarias.

La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) dispuso la detención preventiva con fines de extradición del exjefe antidroga Maximiliano Dávila, para que sea entregado a Estados Unidos, país...
El pleno de la Cámara de Senadores, aprobó este miércoles en su estación en grande el proyecto de ley de suspensión de las Elecciones Primarias.
El alcalde de la comuna chilena de Colchane, Javier García Choque, alertó que Bolivia es un centro operativo del crimen organizado, puesto que es un país pasivo frente a actividades como la migración...
El 1 de diciembre, los bolivianos elegirán a 26 nuevas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de entre 139 candidatos preseleccionados en la Asamblea...


En Portada
Después de cerca de cuatro horas de reunión, el Gobierno y los empresarios privados determinaron ingresar en un cuarto intermedio hasta el viernes para...
Morenada, tinkus, negritos, pujllay, llamerada, diablada, salay, tobas, caporales, entre otras fraternidades mostraron su talento coreográfico con fe y...

El pleno de la Cámara de Senadores, aprobó este miércoles en su estación en grande el proyecto de ley de suspensión de las Elecciones Primarias.
Cientos de devotos llegaron de rodillas a los pies de la mamita de Urkupiña después de una larga peregrinación que recorren desde el Calvario hasta el templo...
Con el recorrido histórico por el pasaje Kullku y la verbena en la plazuela Gerónimo de Osorio iniciaron las actividades por los 453 años de la primera...
The Strongest tendrá una difícil tarea en el partido de vuelta, programado para el miércoles 21 de agosto.

Actualidad
En respuesta a la creciente preocupación por la disminución de la producción de trigo y el aumento inusual de sus...
Entre los 139 candidatos a las elecciones judiciales hay los que no cumplieron con la puntuación mínima, los que fueron...
El Diálogo Nacional por la Economía y la Producción, que arrancó ayer con el intercambio de propuestas entre el...
La verdad por un lado; la violencia, por el otro. El demoledor comunicado del panel de expertos de Naciones Unidas, que...

Deportes
The Strongest no consiguió su objetivo de lograr un resultado positivo en la ida de los octavos de final de la Copa...
Aurora visitará este domingo (19:30) a Royal Pari en el estadio Tahuichi Aguilera, por la fecha 12 del Torneo Clausura...
El entrenador colombiano Jaime de La Pava será presentado esta tarde (15:00) como nuevo técnico de Royal Pari, en tanto...
Alí Junior, hijo del recordado piloto Alí Eid Alí Abo El Nour, conquistó la clase RC2N del campeonato nacional de ruta...

Tendencias
Cada 15 de agosto se celebra el Día Mundial de la Relajación, una fecha que invita a hacer una pausa en medio del...
Los datos sísmicos del módulo de exploración Insight de la NASA han revelado la existencia de una gran reserva de agua...
Este encuentro musical ha generado gran emoción entre los fans, quienes no tardaron en compartir y comentar el video,...
Ante el contexto de la crisis climática, la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático (PBFCC) y la Fundación para...

Doble Click
Esta semana, la cartelera cinematográfica ofrece una variada selección de filmes que prometen cautivar a todo tipo de...
El IV Festival Internacional de Piano “Encuentros” en Santa Cruz promete ser un punto de referencia para la música...
Es una mujer versátil, la llaman la alquimista del arte. Su trayectoria está hecha con base en esfuerzo, perseverancia...
La Galería Christian Valbert de la Alianza Francesa de Cochabamba abre sus puertas hoy a una nueva muestra fotográfica...