Senado sanciona ley que suspende las primarias, pese a oposición del evismo

País
Publicado el 15/08/2024 a las 2h05
ESCUCHA LA NOTICIA

A pesar del rechazo del bloque evista del Movimiento Al Socialismo (MAS), La Cámara de Senadores sancionó anoche  la ley que suspende las elecciones primarias.

“El Pleno del Senado sanciona el Proyecto de Ley N°482/2023-2024 CD, de Régimen Excepcional y Transitorio de Elecciones Primarias”, informó la Cámara Alta a través de sus cuentas oficiales en las redes sociales.

Los “evistas” criticaron la anulación de las primarias, bajo el argumento de que elegir a los candidatos en cada partido era un avance democrático. También defendieron la postulación de Evo Morales y denunciaron que esta ley forma parte de un plan para proscribirlo.

En tanto, Henry Montero, senador de Creemos, dijo que con la sanción de la normativa permitirá que se priorice las elecciones judiciales.

“Lo que se ha quedado es la suspensión de las elecciones primarias, con esto no existe óbice para que se pueda cumplir con el calendario electoral y se lleven a cabo las elecciones judiciales, con el fin de que haya un cambio de los magistrados autoprorrogados”, manifestó el legislador.

Postergación

El debate de la ley se postergó desde el martes.  Tras el pedido del arcismo y la oposición de dispensar el trámite para poder tratar la ley, el presidente de esa instancia, Andrónico Rodríguez, dispuso cuarto intermedio en la sesión y recién ayer en la mañana se aprobó debatir la norma durante la sesión de esta tarde.

Aunque inicialmente el Tribunal Supremo Electoral (TSE) había señalado que la norma debía ser sancionada antes del 17 de agosto, el presidente del Órgano Electoral, Oscar Hassenteufel, ya adelantó que podría alargar ese plazo por una semana.

La ley

La norma fue aprobada por la Cámara de Diputados el pasado 6 de agosto.

El proyecto de ley fue acordado por jefes de diez organizaciones políticas —excepto Evo Morales—, representantes del Ejecutivo y del Legislativo en un Encuentro Multipartidario convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

“La presente ley tiene por objeto disponer, de forma excepcional, que para las Elecciones Generales 2025, no se llevarán a cabo las elecciones primarias de candidaturas del binomio presidencial...”.

 

“Hay temor de que gane Evo Morales”

La senadora del MAS evista Gladys Valentina Alarcón dijo que se opone a la suspensión de las primarias: “No estamos de acuerdo en que se anulen las elecciones primarias porque es una forma de democratizar los partidos políticos y que nosotros como Cámara de Senadores deberíamos ser los primeros en impulsar”.

Según Alarcón, “el temor es que Evo Morales candidatee porque saben que va a ganar las elecciones, y entran en el juego del Ejecutivo para sacar de la jugada a un líder que nos gobernó por 14 años”.

Tus comentarios

Más en País

Entre los 139 candidatos a las elecciones judiciales hay los que no cumplieron con la puntuación mínima, los que fueron funcionarios públicos, los que...
El Viceministerio de Defensa Civil reportó anoche que logró sofocar el incendio forestal cerca de la comunidad Las Petas, en San Matías. En tanto, la directora...

La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) dispuso la detención preventiva con fines de extradición del exjefe antidroga Maximiliano Dávila, para que sea entregado a Estados Unidos, país...
El pleno de la Cámara de Senadores, aprobó este miércoles en su estación en grande el proyecto de ley de suspensión de las Elecciones Primarias.
El alcalde de la comuna chilena de Colchane, Javier García Choque, alertó que Bolivia es un centro operativo del crimen organizado, puesto que es un país pasivo frente a actividades como la migración...
El 1 de diciembre, los bolivianos elegirán a 26 nuevas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de entre 139 candidatos preseleccionados en la Asamblea...


En Portada
Después de cerca de cuatro horas de reunión, el Gobierno y los empresarios privados determinaron ingresar en un cuarto intermedio hasta el viernes para...
Morenada, tinkus, negritos, pujllay, llamerada, diablada, salay, tobas, caporales, entre otras fraternidades mostraron su talento coreográfico con fe y...

El pleno de la Cámara de Senadores, aprobó este miércoles en su estación en grande el proyecto de ley de suspensión de las Elecciones Primarias.
Cientos de devotos llegaron de rodillas a los pies de la mamita de Urkupiña después de una larga peregrinación que recorren desde el Calvario hasta el templo...
Con el recorrido histórico por el pasaje Kullku y la verbena en la plazuela Gerónimo de Osorio iniciaron las actividades por los 453 años de la primera...
The Strongest tendrá una difícil tarea en el partido de vuelta, programado para el miércoles 21 de agosto.

Actualidad
En respuesta a la creciente preocupación por la disminución de la producción de trigo y el aumento inusual de sus...
Entre los 139 candidatos a las elecciones judiciales hay los que no cumplieron con la puntuación mínima, los que fueron...
El Diálogo Nacional por la Economía y la Producción, que arrancó ayer con el intercambio de propuestas entre el...
La verdad por un lado; la violencia, por el otro. El demoledor comunicado del panel de expertos de Naciones Unidas, que...

Deportes
The Strongest no consiguió su objetivo de lograr un resultado positivo en la ida de los octavos de final de la Copa...
Aurora visitará este domingo (19:30) a Royal Pari en el estadio Tahuichi Aguilera, por la fecha 12 del Torneo Clausura...
El entrenador colombiano Jaime de La Pava será presentado esta tarde (15:00) como nuevo técnico de Royal Pari, en tanto...
Alí Junior, hijo del recordado piloto Alí Eid Alí Abo El Nour, conquistó la clase RC2N del campeonato nacional de ruta...

Tendencias
Cada 15 de agosto se celebra el Día Mundial de la Relajación, una fecha que invita a hacer una pausa en medio del...
Los datos sísmicos del módulo de exploración Insight de la NASA han revelado la existencia de una gran reserva de agua...
Este encuentro musical ha generado gran emoción entre los fans, quienes no tardaron en compartir y comentar el video,...
Ante el contexto de la crisis climática, la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático (PBFCC) y la Fundación para...

Doble Click
Esta semana, la cartelera cinematográfica ofrece una variada selección de filmes que prometen cautivar a todo tipo de...
El IV Festival Internacional de Piano “Encuentros” en Santa Cruz promete ser un punto de referencia para la música...
Es una mujer versátil, la llaman la alquimista del arte. Su trayectoria está hecha con base en esfuerzo, perseverancia...
La Galería Christian Valbert de la Alianza Francesa de Cochabamba abre sus puertas hoy a una nueva muestra fotográfica...