Entregan al Senado documentación de ley que suspende las primarias y aguardan promulgación

País
Publicado el 19/08/2024 a las 11h24
ESCUCHA LA NOTICIA

A las 19h15 de este lunes, la primera secretaria de la Cámara de Diputados, Rosario García, entregará a la Cámara de Senadores el trámite de la ley sancionada que suspende las elecciones primarias, para que sea remitido al Órgano Ejecutivo y sea promulgado.

"Vamos a entregar a la secretaria de la Cámara de Senadores (el trámite), para que se pueda resolver el procedimiento e inmediatamente se pueda promulgar, lo promulgue nuestro hermano presidente (Luis Arce)", declaró la legisladora a la prensa.

Recordó que la Presidencia del Senado demoró, hasta las 18h57 del viernes 16 de agosto, la entrega a Diputados de la ley sancionada; sin embargo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio hasta esta semana para la promulgación de la norma.

"Vamos a entregar toda la documentación firmada, porque ese día (el viernes) se firmó, pero lamentablemente en tres minutos firmar 10 ejemplares era completamente imposible", explicó.

En ese sentido, García negó toda responsabilidad en el trámite para suspender las elecciones primarias y denunció boicot de la Presidencia del Senado.

"Se evidencia un claro intento de boicot político, por parte de la Presidencia del Senado que sabemos está dirigida desde el Chapare y que busca impedir la promulgación de esta norma", se lee en el comunicado que emitió el domingo.

La norma fue sancionada por el Senado el jueves por la noche, pese a la resistencia de los senadores que responden a Evo Morales.

"Estamos cumpliendo con el pueblo boliviano como corresponde la Cámara de Diputados (...). Vamos a exigir al Senado que de una vez pueda enviar todas las notas, el documento oficial y directamente hoy (lunes) de una vez se promulgue este proyecto de ley", insistió.

La suspensión de las elecciones primarias fue determinada en el Encuentro Multipartidario Interinstitucional del 10 de julio con el fin de garantizar la celebración de los comicios judiciales, que se organizarán el 1 de diciembre.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) enfrenta un escenario de alta conflictividad social, judicialización de la política y en condiciones de indefensión legal,...
El número de diputados de cada departamento de Bolivia está definido por la cantidad de población que tiene con base en los datos del censo inmediato anterior...

El Gobierno y los empresarios del país continuarán esta semana con la ronda de reuniones para buscar soluciones a los problemas económicos. Al menos cuatro “gabinetes sectoriales” se conformaron tras...
La Paz se ubicó en el primer lugar en la recaudación de Mercado Interno (MI) por departamento a julio de 2024, con un aporte del 40,9% del total nacional cobrado por la Administración Tributaria,...
Las elecciones nacionales, para la elección del presidente, vicepresidente, senadores, diputados y representantes supranacionales, se realizará el 17 de agosto del siguiente año, informó el Tribunal...
El líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, afirmó que no se presentará a la audiencia del proceso judicial que inició el procurador, César Siles, en su contra, por calumnia y...


En Portada
El Gobierno y los empresarios del país continuarán esta semana con la ronda de reuniones para buscar soluciones a los problemas económicos. Al menos cuatro “...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) enfrenta un escenario de alta conflictividad social, judicialización de la política y en condiciones de indefensión legal,...

En un contexto de escasez de dólares, déficit energético y dificultades para la provisión de combustibles, el Gobierno ha abierto el debate sobre la...
La Confederación de Gremiales de La Paz inició este lunes una marcha desde El Alto hacia la ciudad de La Paz, para exigir al Gobierno la solución a la falta de...
La Fiscalía Departamental de La Paz solicitó la detención preventiva de un teniente, un suboficial y dos sargentos de la Policía Boliviana implicados en el...
Al menos seis requisitos tendrán que cumplir las empresas que ofrezcan servicios de transporte público terrestre de pasajeros a través de aplicaciones...

Actualidad
Al menos once fallecidos deja un fin de semana violento en Ecuador con el hallazgo de cuatro cuerpos en la provincia de...
La comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides, insistió este lunes en que lograr un "enfoque coordinado" a nivel...
La congresista demócrata Yadira Caraveo, la primera persona latina que representa a Colorado en el Congreso, dijo en...
La Confederación de Gremiales de La Paz inició este lunes una marcha desde El Alto hacia la ciudad de La Paz, para...

Deportes
El mediocampista y seleccionado peruano Christian Cueva se sumó al club Cienciano del Cusco,que dirige el argentino...
Thierry Henry, el seleccionador del equipo de Francia sub-23 que llegó hasta la final de los Juegos Olímpicos y perdió...
Wilstermann volvió al triunfo con una goleada (3-0) frente a Guabirá en el estadio Félix Capriles.
Aurora consiguió un empate (1-1) "in extremis" ante Royal Pari en el estadio Tahuichi Aguilera, en el penúltimo cotejo...

Tendencias
 Un hombre resultó herido a raíz de que una ballena le golpeara con la cola mientras se encontraba pescando en el este...
Fue una de las enfermedades más temidas del mundo y se calcula que, solo en el siglo XX, provocó unas 500 millones de...
Un equipo liderado por el urólogo chileno Reynaldo Gómez concretó en el público Hospital Maciel de Montevideo la...
Alex Conde, de nueve años, representó al país y obtuvo la “medalla de oro” en el II Concurso Binacional de Matemáticas...

Doble Click
En el marco del Día Internacional de la Fotografía, la Fundación Patiño de Cochabamba prepara la exposición fotográfica...
El actor Alain Delon, mito del cine francés, ha muerto a los 88 años, anunciaron sus hijos Alain Fabien, Anouchka y...
Este 18 de agosto se conmemora el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales