Equipo especializado alista rescate del bufeo hallado en el río Yapacaní
Un equipo técnico especializado, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, partió ayer hasta el departamento de Santa Cruz para rescatar al bufeo hallado en el río Yapacaní.
“El equipo ingresó a la zona para la evaluación y atención respectiva; asimismo, se hará un relevamiento del área a fin de encontrar la mejor ruta para su liberación en el menor tiempo posible, según se determine en la evaluación física”, señala el informe de ese ministerio.
De acuerdo a información preliminar, se presume que el bufeo o delfín rosado, como se lo conoce también, tenga una herida.
Tras conocer la presencia de un delfín de río en la localidad de Yapacaní, el ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, ordenó el desplazamiento del equipo de veterinarios de la Dirección General de Biodiversidad y Áreas Protegidas.
Hallazgo
Lugareños de Santa Fe, municipio de San Carlos, en Santa Cruz, quedaron sorprendidos la tarde del lunes cuando avistaron dos bufeos rosados en el río Yapacaní.
En un video difundido por las redes sociales, que se viralizó casi de inmediato, se ve cómo el animal trata de nadar en aguas poco profundas mientras los habitantes de la zona lo acarician, se toman fotos e intentan trasladarlo hasta aguas más profundas.
De acuerdo al testimonio del vecino que halló al bufeo, es poco frecuente ver este tipo de animales por la zona, por lo que fue una gran sorpresa encontrarlos.
Características
De acuerdo a información del Fondo Mundial para la Naturaleza (en inglés World Wide Fund for Nature) el bufeo boliviano (Inia boliviensis), también llamado delfín de río o delfín rosado, es un animal acuático que vive en los ríos de la Amazonía boliviana.
El bufeo habita las cuencas y subcuencas de los ríos: Madera, Mamoré, Iténez y Abuná, ubicados en los departamentos de: Cochabamba, Beni, Santa Cruz, Pando y el norte de La Paz.
El bufeo se encuentra vulnerable a la extinción, pues sus poblaciones son amenazadas por las actividades que destruyen el hábitat acuático en el que vive.
Amenazas
Los bufeos están amenazados principalmente por las represas, que aíslan a los bufeos e interrumpen las migraciones de peces, causando la mortalidad de sus poblaciones.
Otras causas por las cuales el bufeo está amenazado son: la minería ilegal y el mercurio, que contaminan los ríos, hábitat de los bufeos, el tráfico descontrolado de embarcaciones, que los atrapan por las hélices de los motores fuera de borda y el uso de partes de sus cuerpos, que es utilizada como carnada para la pesca.