Equipo especializado alista rescate del bufeo hallado en el río Yapacaní

País
Publicado el 21/08/2024 a las 0h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Un equipo técnico especializado, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, partió ayer hasta el departamento de Santa Cruz para rescatar al bufeo hallado en el río Yapacaní. 

“El equipo ingresó a la zona para la evaluación y atención respectiva; asimismo, se hará un relevamiento del área a fin de encontrar la mejor ruta para su liberación en el menor tiempo posible, según se determine en la evaluación física”, señala el informe de ese ministerio.

De acuerdo a información preliminar, se presume que el bufeo o delfín rosado, como se lo conoce también, tenga una herida.

Tras conocer la presencia de un delfín de río en la localidad de Yapacaní, el ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, ordenó el desplazamiento del equipo de veterinarios de la Dirección General de Biodiversidad y Áreas Protegidas.

Hallazgo

Lugareños de Santa Fe, municipio de San Carlos, en Santa Cruz, quedaron sorprendidos la tarde del lunes cuando avistaron dos bufeos rosados en el río Yapacaní. 

En un video difundido por las redes sociales, que se viralizó casi de inmediato, se ve cómo el animal trata de nadar en aguas poco profundas mientras los habitantes de la zona lo acarician, se toman fotos e intentan trasladarlo hasta aguas más profundas. 

De acuerdo al testimonio del vecino que halló al bufeo, es poco frecuente ver este tipo de animales por la zona, por lo que fue una gran sorpresa encontrarlos. 

Características

De acuerdo a información del Fondo Mundial para la Naturaleza (en inglés World Wide Fund for Nature) el bufeo boliviano (Inia boliviensis), también llamado delfín de río o delfín rosado, es un animal acuático que vive en los ríos de la Amazonía boliviana. 

El bufeo habita las cuencas y subcuencas de los ríos: Madera, Mamoré, Iténez y Abuná, ubicados en los departamentos de: Cochabamba, Beni, Santa Cruz, Pando y el norte de La Paz.

El bufeo se encuentra vulnerable a la extinción, pues sus poblaciones son amenazadas por las actividades que destruyen el hábitat acuático en el que vive.

Amenazas

Los bufeos están amenazados principalmente por las represas, que aíslan a los bufeos e interrumpen las migraciones de peces, causando la mortalidad de sus poblaciones.

Otras causas por las cuales el bufeo está amenazado son: la minería ilegal y el mercurio, que contaminan los ríos, hábitat de los bufeos, el tráfico descontrolado de embarcaciones, que los atrapan por las hélices de los motores fuera de borda y el uso de partes de sus cuerpos, que es utilizada como carnada para la pesca.

Tus comentarios

Más en País

Hasta el 5 de septiembre, todos los partidos políticos que no hayan tramitado la renovación de su directiva serán pasibles a una amonestación por...
El empadronamiento masivo empieza hoy con el objetivo de inscribir nuevos votantes para las elecciones judiciales del 1 de diciembre de 2024. Para ello, el...

El presidente Luis Arce convocó ayer al Consejo Nacional de Autonomías para el jueves 29 para tratar los avances del censo, días antes de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) entregue los...
El incontenible fuego arrasa ahora con Santa Ana de Velasco, perteneciente a la jurisdicción de San Ignacio de Velasco en Santa Cruz. Comunarios de la joya misional piden ayuda a las autoridades para...
El Gobierno y los gobernadores del país lograron avances para agilizar en temas administrativos sobre manejo de las partidas de personal, de los recursos de caja y banco, entre otros, y fijaron...
El Gobierno nacional y las nueve gobernaciones de Bolivia acordaron unir esfuerzos para mejorar el control en la producción, explotación y comercialización de minerales, para incrementar los ingresos...


En Portada
La implementación de biotecnología en el país estará enfocada inicialmente en la producción de biodiésel, informó el ministro de Desarrollo Rural y Tierras,...
El empadronamiento masivo empieza hoy con el objetivo de inscribir nuevos votantes para las elecciones judiciales del 1 de diciembre de 2024. Para ello, el...

A través del Decreto Supremo 5200, las sociedades comerciales en Bolivia están ahora obligadas a informar al Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (...
La construcción de la nueva terminal de buses interdepartamental de Cochabamba, un proyecto privado que se emplaza en Albarrancho, al sur de la ciudad, alcanzó...
Hasta el 5 de septiembre, todos los partidos políticos que no hayan tramitado la renovación de su directiva serán pasibles a una amonestación por...
Un equipo técnico especializado, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, partió ayer hasta el departamento de Santa Cruz para rescatar al bufeo...

Actualidad
Decenas de civiles de la Franja de Gaza murieron o resultaron heridos en la mañana de este miércoles mientras el...
El encuentro departamental “Por una vida libre de violencia”, que se desarrolla en Cochabamba, reveló la existencia en...
https://drive.google.com/file/d/11IcEc1vkuYqrTj4Y1nWKNXIYFqcisJFr/view?usp=sharing, https://drive.google.com/file/d/...
La construcción de la nueva terminal de buses interdepartamental de Cochabamba, un proyecto privado que se emplaza en...

Deportes
Independiente venció ayer por 3-0 a Real Santa Cruz, en el partido reprogramado por la octava fecha del Campeonato...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, informó ayer que las butacas que se...
The Strongest procurará esta tarde (18:00) propiciar algo más que un milagro en el estadio Hernando Siles, cuando...
El Equipo Bolivia inició ayer su viaje a Estados Unidos para ser parte del Mundial Open de Ráquetbol, que se disputará...

Tendencias
Eran cerca de las 15:00 cuando pobladores del municipio de San Carlos, en Santa Cruz, hallaron un delfín bufeo, una...
Alysha Newman, medallista de bronce en salto con garrocha por Canadá en los Juegos Olímpicos de París 2024, ha visto un...
El término "Chad" ha evolucionado significativamente desde sus inicios en foros de internet hasta convertirse en un...
El virus Oropuche trata de una infección con manifestaciones similares al dengue que tiene historia en Trinidad y...

Doble Click
Ayer, en el salón Mario Unzueta de la Casa de la Cultura, se realizó la inauguración de la exposición colectiva “3...
Este viernes 23 de agosto, la agrupación paceña Khonlaya presentará un repertorio único de fusión entre rock y ritmos...
Las protagonistas lo anunciaron a través de sus redes sociales. Finalizó el rodaje de Un viernes de locos 2, filme que...
La escena electrónica de Santa Cruz se prepara para vivir una noche inolvidable. El 24 de agosto, Moon432hz se traslada...