Referéndum: TSE emitirá informe en 72 horas y verificará tres criterios
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe explicó que una vez recibidas de Presidencia las preguntas para el referéndum, el ente electoral, a través de su instancia técnica, realizará un informe en 72 horas y dijo que se verificarán tres criterios.
"Siendo ese el caso nos corresponde como tarea emitir un informe técnico en el sentido de si esas preguntas tienen las caracterísitcas de claridad, imparcialidad y precisión", dijo el vocal a Los Tiempos.
Esta mañana, el presidente Luis Arce envió al TSE cuatro preguntas, sobre los temas de reelección, subvención de combustibles y distribución de escaños legislativos. El referéndum tendría que realizarse el mismo día que las elecciones judiciales.
"Una vez que trabajemos ese informe, le devolvemos al Presidente y, a partir de ese momento, debe tramitar ante el Tribunal Constitucional si esas preguntas son constitucionales o inconstitucionales", procedió Tahuichi.
Señaló que, si en el "caso hipotético que el TCP declara la constitucionalidad, entonces el presidente tendrá luz verde para emitir el decreto de convocatoria a referéndum. Apartir de eso, el TSE tiene 90 días para armar el calendario y proceder al respectivo referéndum".
"Lo haremos en tiempos oportunos, serán tres días y en ese marco vamos a responder", clarificó.
Para que la iniciativa presidencial sea en la misma fecha que las elecciones judiciales, es decir el 1 de diciembre, el Ejecutivo tendría que emitir el decreto máximo el 1 de septiembre.
"Tendría que hacer algo mágico porque hay etapas, tendría que hacerlo en los siguientes 10 días, a más tardar hasta el 31 de agosto, de tal manera que el 1 estaría emitiendo la convocatoria a referendo", afirmó. Y aseguró: "Pero nada va a paralizar el proceso electoral judicial".
También advirtió que "cualquier proceso electoral, ya sea referéndum, contamina este proceso electoral judicial".