TSE convoca a Sala Plena para analizar las preguntas del referéndum

País
Publicado el 21/08/2024 a las 20h14
ESCUCHA LA NOTICIA

 La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) sesionará este jueves para definir tiempos de respuesta a las preguntas del referéndum presidencial sobre la suerte de la subvención a los hidrocarburos, escaños y la reelección discontinua, informó el vocal Gustavo Ávila.

"Este jueves en Sala Plena se va a analizar cuándo se va a contestar esta premisa, antes de que se cumpla el plazo (de 72 horas), obviamente", explicó en el programa Poder Medios y Miedos.

Cumpliendo el compromiso del 6 de agosto, el presidente Luis Arce envió en esta jornada al Tribunal Supremo Electoral (TSE) las cuatro preguntas de consulta al pueblo boliviano, que se realizará 1 de diciembre, junto a las elecciones judiciales.

Las preguntas versan sobre si permanece o no la subvención a la gasolina y el diésel, el incremento de escaños parlamentarios (de no aprobarse la ley de redistribución de escaños sobre la base de los resultados del censo) y si se apoya o no la reelección discontinua del presidente y vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia.

En apego al artículo 18 de la Ley 026 de Régimen Electoral, la propuesta de referéndum por iniciativa presidencial debe pasar dos filtros: primero una revisión técnica de las preguntas en el Tribunal Supremo Electoral y un test constitucional en el Tribunal Constitucional Plurinacional.

Desde que el TSE recibe las preguntas - que sucedió a las 09h34 de este miércoles - se abre un plazo de 72 horas para realizar un análisis técnico de dichas preguntas y establecer si son claras, precisas e imparciales.

La revisión técnica estará a cargo del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), junto con la Dirección Jurídica del TSE.

El TSE tiene la facultad de presentar alternativas de redacción a las preguntas. Una vez cumplido ese trámite, las preguntas vuelven al presidente y él las debe remitir al TCP.

"El Tribunal Constitucional emite una respuesta. Si es favorable, es decir, si las preguntas para el Tribunal Constitucional cumplen esta característica, el presidente puede emitir el decreto de convocatoria", indicó Ávila.

En cambio, si el TCP observa una de las cuatro preguntas porque no es constitucional, el presidente no podría convocar al referéndum por esa pregunta que ha sido observada y declarada inconstitucional.

Todo el trámite debe concluir el 31 de agosto para que la consulta se celebre el 1 de diciembre, junto a las elecciones de las altas autoridades del Órgano Judicial y del TCP.

Tus comentarios

Más en País

El precandidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, presentó ayer  en la ciudad de Potosí a su compañero de fórmula para...
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y el Transporte Libre de Cochabamba alcanzaron un acuerdo y ayer en la tarde se levantó el bloqueo de caminos.

La Fiscalía Departamental de La Paz presentó ayer la acusación formal contra el exgeneral Juan José Zúñiga y otras 21 personas por su presunta participación en el intento de golpe de Estado del 26 de...
Dos hechos causaron ayer un remezón en el ambiente político a 24 horas de inicio de la inscripción de candidatos a presidente, vicepresidente y asambleístas ante Tribunal Supremo Electoral (TSE)...
Vocales electorales responden a la amenaza evista: “no vamos a trabajar bajo presión”, ‘enfrentan cinco años de cárcel’.
Representantes del Movimiento Cívico Nacional se reunieron este lunes y determinaron que desde el Comité pro Santa Cruz se convoque a un diálogo de los líderes de la oposición.


En Portada
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...
La ABC garantiza el inicio de trabajos de mantenimiento vial mañana martes. Los transportistas evaluarán el cumplimiento del compromiso en una semana y...

Vocales electorales responden a la amenaza evista: “no vamos a trabajar bajo presión”, ‘enfrentan cinco años de cárcel’.
Los dirigentes de las federaciones del Trópico de Cochabamba han advertido este lunes que no habrá elecciones para el 17 de agosto, si es que Evo Morales no...
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred Reyes Villa.
La Fiscalía emitió la acusación formal en contra del excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, y otros implicados en el caso de la 'asonada golpista...

Actualidad
La Planta de Transformación de Soya, emplazada en el municipio de San Julián, llegará al mercado con la venta de aceite...
Tras el fallo del Tribunal Agroambiental para reabrir siete meses el botadero de K’ara K’ara, el alcalde Cochabamba,...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y el Ministerio Público intervinieron ayer una estación de servicio de la...
La Alcaldía de Cochabamba ratificó que el primer Día del Peatón y el Ciclista se realizará el domingo 18 de mayo desde...

Deportes
La contratación de Carlo Ancelotti como seleccionador de Brasil también mereció la atención de la FBF y sus aprestos...
Tras una dura batalla dentro la cancha, Hugo Dellien no pudo con el australiano Alex de Miñaur, número ocho del mundo y...
La mañana de este lunes, finalmente, la Confederación Brasileña de Fútbol anunció que el italiano Carlo Ancelotti...
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas"...
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la...
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio...
12/05/2025 Cultura
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...