El Gobierno da al TSE y al TCP 10 días para revisar preguntas de referéndum

País
Publicado el 22/08/2024 a las 2h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Antes de consolidar su legalidad, las cuatro preguntas propuestas ayer (ver infografía) por el presidente Luis Arce para el referéndum deben pasar por dos importantes filtros. El primero es la revisión técnica por parte de Tribunal

Supremo Electoral (TSE), que tiene tres días para emitir una respuesta, y el segundo es el control de constitucionalidad por parte del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), proceso al que la ley da un plazo de 15 días.

Sin embargo, el Gobierno a través del ministro de Justicia, Iván Lima, pidió al TSE y al TCP que el “plazo fatal” para la revisión de preguntas que se incluirán en el referéndum fenece el 31 de agosto, es decir, en 10 días.

“Este trámite tiene que ser terminado antes del 31 de agosto. No podemos excedernos de ese plazo. La fecha fatal que tenemos para que el TSE y el TCP emitan la sentencia es la próxima semana. El próximo sábado, este procedimiento debe haber quedado concluido, porque la ley señala que este trámite previo debe concluir 90 días antes del día en el que se va a realizar el referéndum”, aseguró Lima, según un reporte de Oxígeno.bo

Una vez conocidas las preguntas de Arce sobre la suerte de la subvención a los hidrocarburos, escaños y la reelección discontinua, el rechazo de parte la oposición, el evismo y varios analistas a las preguntas planteadas por el

Presidente fue inmediato y las calificaron de inconstitucionales, que constituyen una medida distractiva del Ejecutivo para ocultar la crisis, de “medida política desesperada” y “gran engaño”, entre otras.

Defensa

En tanto, desde el Gobierno defendieron propuesta presidencial. “El referéndum impulsado por el Presidente no implica una reforma constitucional, sino un proceso consultivo al pueblo que podría dar paso a un proceso de ajuste constitucional en una etapa posterior”, explicó el ministro Lima.

Revisión

La revisión técnica de las preguntas estará a cargo del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), junto con la Dirección Jurídica del TSE.

El TSE tiene la facultad de presentar alternativas de redacción a las preguntas. Una vez cumplido ese trámite, las preguntas vuelven al presidente y él las debe remitir al TCP.

“El TCP emite una respuesta. Si es favorable, es decir, si las preguntas para el TCP cumplen esta característica, el presidente puede emitir el decreto de convocatoria”, indicó el vocal del TSE, Gustavo Ávila.

En cambio, si el TCP observa una de las cuatro preguntas porque no es constitucional, el Presidente no podría convocar al referéndum por esa pregunta que ha sido observada y declarada inconstitucional.

De acuerdo con la Ley 254 Código Procesal Constitucional, la comisión de admisión deberá sortear la causa de forma inmediata y, en un plazo de 15 días, el TCP deberá emitir una resolución aceptando o rechazando el control de constitucionalidad.

“Tendría que hacer algo mágico”

Según el vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe, para que la iniciativa presidencial sea en la misma fecha que las elecciones judiciales, es decir el 1 de diciembre, el Ejecutivo tendría que emitir el decreto máximo el 1 de septiembre.

“(El Gobierno) tendría que hacer algo mágico porque hay etapas, tendría que hacerlo en los siguientes 10 días, a más tardar hasta el 31 de agosto, de tal manera que el 1 estaría emitiendo la convocatoria a referéndum”, dijo. 

 

Tus comentarios

Más en País

La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) tiene pendiente de aprobación 19 solicitudes de juicio de responsabilidades contra exautoridades de Estado, reveló...
El presidente del Estado, Luis Arce, defendió ayer el referéndum propuesto por él y cuyas preguntas ya remitió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) ayer, sobre...

Con la meta de llegar a 100 mil nuevos electores en el país para las elecciones judiciales del 1 de diciembre de 2024, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) inauguró ayer el empadronamiento masivo.
El equipo jurídico del ala “evista” ha descalificado las preguntas del referendo que ha propuesto el presidente Luis Arce ante el Órgano Electoral. Anunció que impugnará este proceso de consulta.
La Fiscalía decidió declarar en reserva la declaración ampliada del comandante del Ejército, Juan José Zúñiga, por el caso de la “intentona golpista” ocurrida el 26 de junio.
El Ministerio Público analizará la situación procesal de la exministra de Salud Eidy Roca, implicada en el caso Respiradores chinos; sin embargo, aguarda que la defensa de la acusada presente los...


En Portada
El bloqueo instalado en el municipio de Yapacaní, en la ruta nueva entre Santa Cruz y Cochabamba, es indefinido, así lo señalaron los pobladores que exigen que...
Al término del primer tiempo en el estadio Hernando Siles, The Strongest se impone por 1-0 ante Peñarol en el partido de vuelta por la Copa Libertadores. El...

 La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) sesionará este jueves para definir tiempos de respuesta a las preguntas del referéndum presidencial sobre...
Tras una carta enviada por el presidente Luis Arce en la que solicitó la "ratificación de ascensos de personal observado en la Policía", el Senado instaló una...
En conferencia de prensa, el ministro de Justicia, Iván Lima, informó que las decisiones que se tomen en el referendo que proyecta el Gobierno tendrán vigencia...
Funcionarios de la Gobernación de Cochabamba y la Policía Forestal y Preservación del Medio Ambiente (Pofoma) rescataron este miércoles 32 conejos silvestres y...

Actualidad
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) tiene pendiente de aprobación 19 solicitudes de juicio de responsabilidades...
Antes de consolidar su legalidad, las cuatro preguntas propuestas ayer (ver infografía) por el presidente Luis Arce...
El presidente del Estado, Luis Arce, defendió ayer el referéndum propuesto por él y cuyas preguntas ya remitió al...
Con la meta de llegar a 100 mil nuevos electores en el país para las elecciones judiciales del 1 de diciembre de 2024,...

Deportes
El volante de Wilstermann Rodrigo Amaral aseguró ayer que en una semana se cumplirá el quinto mes de sueldos impagos en...
The Strongest venció anoche a Peñarol 1-0, en el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores,...
El ajedrecista valluno Licael Ticona recibirá el apoyo económico de la empresa de telecomunicaciones Entel, patrocinio...
El marcador central del club brasileño Ponte Preta, Luis Haquín, es el primer legionario de la selección nacional que...

Tendencias
El expresidente argentino Alberto Fernández (2019-2023) denunció este miércoles penalmente a su expareja Fabiola Yáñez ...
Eran cerca de las 15:00 cuando pobladores del municipio de San Carlos, en Santa Cruz, hallaron un delfín bufeo, una...
Alysha Newman, medallista de bronce en salto con garrocha por Canadá en los Juegos Olímpicos de París 2024, ha visto un...
El término "Chad" ha evolucionado significativamente desde sus inicios en foros de internet hasta convertirse en un...

Doble Click
Una nueva semana de estrenos comienza para los cines de Cochabamba. Entre las películas nuevas se encuentran la...
Hoy, en Casa Toscana, se inaugura la muestra “Fibras cromáticas” de la reconocida artista visual Beatriz Oggero. Esta...
El Masticadero vuelve a la escena con su producción Morir de amor, los jueves 22 y 29 de agosto a las 20:00 en el...
El Festival Internacional de Poesía Joven “Jauría de Palabras” celebra su sexta edición con un homenaje especial al...