Arce apunta a Evo por el problema del diésel y dólar: "Hay que decirlo con claridad: él se equivocó"

País
Publicado el 26/08/2024 a las 14h36
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce atribuyó a Evo Morales los problemas que se viven actualmente con el dólar y el diésel. Aseveró que la política de hidrocarburos del exmandatario fue “equivocada”, puesto que no pudo lograr reponer las reservas de gas.

“El problema que habla la gente del diésel, el problema que habla la gente del dólar tiene una misma raíz que es la equivocada política de hidrocarburos que se ha hecho cuando el Evo estaba de presidente. Así nomás hay que decirlo con claridad: el se equivocó”, manifestó Arce en un acto con el Consejo de Ayllus y Markas del Qullasuyu.

El presidente reprochó que durante la gestión de Morales sólo se intentara explorar seis pozos, mientras el gas disminuía y no se cuidaba el resultado de la nacionalización.

“No hizo exploración, no se dedicó al tema de hidrocarburos y ahora estamos pagando lo que hace siete, lo que hace cinco años no se hizo, pero nosotros estamos corrigiendo todos esos errores para que la población mañana esté tranquila y tengamos todo el diésel y la gasolina que necesita”, sostuvo.

Explicó que antes se tenían dólares por la exportación de gas, pero después hubo una disminución en este recurso. Asimismo, ante la falta de producción de condensado, Bolivia bajó de 50% a 16% el porcentaje de combustible que puede producir para su mercado interno.     

Arce atribuyó también la situación económica al contexto internacional, los factores climáticos, la especulación en carburantes y alimentos, además de eventualidades, como la marejada que impedía la descarga de diésel en Arica.

Destacó que, en su gestión, se intenta solucionar estos problemas con la exploración hidrocarburífera de más de 40 pozos. También con iniciativas como las plantas de biodiésel.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) prevé entregar el proyecto de ley de distribución de escaños a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) hasta mediados...
El director departamental de Educación de La Paz, Basilio Pérez, presenta lesiones en el rostro, cadera, piernas y está internado en la Unidad de Terapia...

Existen avances en el diálogo para el uso de biotecnología, en el marco de las normativas vigentes, con el fin de garantizar la seguridad alimentaria y mejorar la economía del país, a través de la...
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, confirmó ayer que hasta el viernes de esta semana se entregarán los resultados iniciales y preliminares del Censo de...
Atrás quedaron las controversias, polémicas y bullying cuando el actual vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe decidió cambiar su nombre y apellido, de Daniel Atahuichi...
La viceministra de Justicia, Jessica Saravia, justificó ayer la intención del Gobierno de decidir en un referéndum si la subvención a los combustibles debe o no continuar con el fin de evitar una...


En Portada
El Mandatario afirmó que la subvención de combustibles afecta al país.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) prevé entregar el proyecto de ley de distribución de escaños a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) hasta mediados...

La concejala Marilyn Rivera, de Súmate, asumió este lunes como alcaldesa suplente de Cochabamba por el viaje de Manfred Reyes Villa a Brasil para reunirse con...
La balanza comercial del país se recupera y en junio del presente año, por tercer mes consecutivo, registró un superávit que alcanza a $us 155 millones,...
La ciudad de Cochabamba está cerca de vivir el Día del Peatón y el Ciclista a nivel nacional el domingo 1 de septiembre desde las 00:00 a las 18:30.
Existen avances en el diálogo para el uso de biotecnología, en el marco de las normativas vigentes, con el fin de garantizar la seguridad alimentaria y mejorar...

Actualidad
La Policía gasificó este lunes cerca del mediodía a los manifestantes que pedían la renuncia de los concejales de...
La detención en Francia del fundador y consejero delegado de Telegram, Pável Dúrov, "no es en absoluto una decisión...
Los dueños de las estaciones de servicio afirmaron que la COB fue irresponsable.
Las autoridades del municipio de Cuchumuela, en Villa Gualberto Villarroel, invitaron este lunes a la celebración del...

Deportes
El Campeonato Uruguayo fue nuevamente suspendido por la situación que atraviesa el futbolista de Nacional Juan Manuel...
Rayo Vallecano confirmó este lunes el acuerdo con el centrocampista colombiano James Rodríguez para su incorporación a...
El entrenador sueco de fútbol Sven-Göran Eriksson, exseleccionador inglés, ha fallecido a los 76 años tras una larga...
El exportero italiano Guianlui Buffon recibirá el próximo jueves en Mónaco el premio presidente de la UEFA 2024, en...

Tendencias
Huawei Technologies, en colaboración con el Ministerio de la Presidencia, a través del Viceministerio de Coordinación y...
Matthew Perry, mundialmente reconocido por su papel como Chandler Bing en la icónica serie "Friends", dejó tras de sí...
Un equipo de científicos de la Universidad de Alaska Fairbanks ha hecho un descubrimiento significativo en el campo de...
El comando de policía de Beni destacó la rápida respuesta de Pofoma, que actuó con diligencia para asegurar el...

Doble Click
El Día Internacional del Actor, celebrado cada 26 de agosto, es una fecha para rendir homenaje a aquellos que dedican...
Del 26 de agosto al 1ro de septiembre, la población cochabambina vivirá una semana llena de actividades culturales...
El Teatro José María de Achá, uno de los edificios más emblemáticos de Cochabamba, cumple 160 años de vida. Este...
En el marco del Día Internacional del Peluquero, es relevante considerar las mejores prácticas para realizar el primer...