Ministro afirma que "hay avances significativos" en diálogo sobre biotecnología
Existen avances en el diálogo para el uso de biotecnología, en el marco de las normativas vigentes, con el fin de garantizar la seguridad alimentaria y mejorar la economía del país, a través de la generación de biodiésel para enfrentar la crisis climática, informó este lunes el ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer.
"Realmente tenemos avances significativos en cuanto a la biotecnología, obviamente tomando en cuenta todo el marco jurídico y normativo que tenemos a nivel nacional, y si existen restricciones también estamos siendo muy serios en aquello, buscando la mejor salida para garantizar, por un lado, la seguridad alimentaria, y por otro lado, mejorar la economía del país", dijo el ministro en Bolivia Tv, según cita la agencia ABI.
El Gabinete Agropecuario que involucra a representantes del Gobierno nacional, de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), se reunió el sábado para continuar con el tratamiento del uso de biotecnología en la producción.
El acceso a la biotecnología es una solicitud constante de los productores de Santa Cruz, y esperan que pueda consolidarse en el marco del "Diálogo por la economía y la producción" y Gabinete Agropecuario con el propósito de incrementar la producción en cultivos de la soya, el trigo y el maíz, entre otros.
El Ministro de Medio Ambiente explicó que ante la crisis climática y la sequía que pone en riesgo la producción de alimentos en varias regiones del país, se plantea la aplicación de la biotecnología.
Asimismo, como medida económica, se apunta a la utilización de biotecnología para la producción de biocombustibles, con miras a reducir la dependencia de la importación del combustible.
Explicó que en el país solo Anapo presentó la solicitud de aplicar la biotecnología hace dos gestiones, la cual está en un periodo de evaluación correspondiente.
En tanto, en el Gabinete Agropecuario se avanza en el análisis normativo jurídico vigente en Bolivia que permite la viabilidad para conseguir el uso de la biotecnología.