Ministro afirma que "hay avances significativos" en diálogo sobre biotecnología

País
Publicado el 26/08/2024 a las 10h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Existen avances en el diálogo para el uso de biotecnología, en el marco de las normativas vigentes, con el fin de garantizar la seguridad alimentaria y mejorar la economía del país, a través de la generación de biodiésel para enfrentar la crisis climática, informó este lunes el ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer.

"Realmente tenemos avances significativos en cuanto a la biotecnología, obviamente tomando en cuenta todo el marco jurídico y normativo que tenemos a nivel nacional, y si existen restricciones también estamos siendo muy serios en aquello, buscando la mejor salida para garantizar, por un lado, la seguridad alimentaria, y por otro lado, mejorar la economía del país", dijo el ministro en Bolivia Tv, según cita la agencia ABI.

El Gabinete Agropecuario que involucra a representantes del Gobierno nacional, de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), se reunió el sábado para continuar con el tratamiento del uso de biotecnología en la producción.

El acceso a la biotecnología es una solicitud constante de los productores de Santa Cruz, y esperan que pueda consolidarse en el marco del "Diálogo por la economía y la producción" y Gabinete Agropecuario con el propósito de incrementar la producción en cultivos de la soya, el trigo y el maíz, entre otros.

El Ministro de Medio Ambiente explicó que ante la crisis climática y la sequía que pone en riesgo la producción de alimentos en varias regiones del país, se plantea la aplicación de la biotecnología.

Asimismo, como medida económica, se apunta a la utilización de biotecnología para la producción de biocombustibles, con miras a reducir la dependencia de la importación del combustible.

Explicó que en el país solo Anapo presentó la solicitud de aplicar la biotecnología hace dos gestiones, la cual está en un periodo de evaluación correspondiente.

En tanto, en el Gabinete Agropecuario se avanza en el análisis normativo jurídico vigente en Bolivia que permite la viabilidad para conseguir el uso de la biotecnología.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) prevé entregar el proyecto de ley de distribución de escaños a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) hasta mediados...
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, confirmó ayer que hasta el viernes de esta semana se entregarán los resultados...

Atrás quedaron las controversias, polémicas y bullying cuando el actual vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe decidió cambiar su nombre y apellido, de Daniel Atahuichi...
La viceministra de Justicia, Jessica Saravia, justificó ayer la intención del Gobierno de decidir en un referéndum si la subvención a los combustibles debe o no continuar con el fin de evitar una...
Tras la reunión del Gobierno nacional con el sector productivo existen avances en las negociaciones para el uso de biotecnología para mejorar la productividad y afrontar periodos de sequía
El ministro de Justicia, Iván Lima, exhortó al expresidente Evo Morales a no temerle a la posibilidad de que el pueblo se manifieste en un referéndum sobre la reelección presidencial, ya sea de...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) prevé entregar el proyecto de ley de distribución de escaños a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) hasta mediados...
La concejala Marilyn Rivera, de Súmate, asumió este lunes como alcaldesa suplente de Cochabamba por el viaje de Manfred Reyes Villa a Brasil para reunirse con...

La ciudad de Cochabamba está cerca de vivir el Día del Peatón y el Ciclista a nivel nacional el domingo 1 de septiembre desde las 00:00 a las 18:30.
Existen avances en el diálogo para el uso de biotecnología, en el marco de las normativas vigentes, con el fin de garantizar la seguridad alimentaria y mejorar...
“Bolivia se destaca como el país con mayor crecimiento en usuarios frecuentes de billeteras digitales en Latinoamérica (…) pasando de 20% en 2023 a 45% en 2024...
La oferta de dólares y de cemento para la construcción, junto con el hackeo de cuentas en las redes sociales Facebook y WhatsApp, se han convertido en las...

Actualidad
El expresidente de Uruguay José Mujica tuvo una "muy buena" evolución luego de que fuera tratado por un tumor maligno...
Al menos una treintena de personas perdieron la vida en los ataques israelíes contra la Franja de Gaza de las últimas...
La ciudad de Cochabamba está cerca de vivir el Día del Peatón y el Ciclista a nivel nacional el domingo 1 de septiembre...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) prevé entregar el proyecto de ley de distribución de escaños a la Asamblea...

Deportes
Rayo Vallecano confirmó este lunes el acuerdo con el centrocampista colombiano James Rodríguez para su incorporación a...
El entrenador sueco de fútbol Sven-Göran Eriksson, exseleccionador inglés, ha fallecido a los 76 años tras una larga...
El exportero italiano Guianlui Buffon recibirá el próximo jueves en Mónaco el premio presidente de la UEFA 2024, en...
Universitario de Vinto no puede alzar cabeza, es más ayer sumó una nueva derrota y extendió su mala racha de partidos...

Tendencias
Huawei Technologies, en colaboración con el Ministerio de la Presidencia, a través del Viceministerio de Coordinación y...
Matthew Perry, mundialmente reconocido por su papel como Chandler Bing en la icónica serie "Friends", dejó tras de sí...
Un equipo de científicos de la Universidad de Alaska Fairbanks ha hecho un descubrimiento significativo en el campo de...
El comando de policía de Beni destacó la rápida respuesta de Pofoma, que actuó con diligencia para asegurar el...

Doble Click
El Día Internacional del Actor, celebrado cada 26 de agosto, es una fecha para rendir homenaje a aquellos que dedican...
Del 26 de agosto al 1ro de septiembre, la población cochabambina vivirá una semana llena de actividades culturales...
El Teatro José María de Achá, uno de los edificios más emblemáticos de Cochabamba, cumple 160 años de vida. Este...
En el marco del Día Internacional del Peluquero, es relevante considerar las mejores prácticas para realizar el primer...