El TSE prevé terminar rediseño de reparto de escaños hasta septiembre

País
Publicado el 27/08/2024 a las 1h54
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Supremos Electoral (TSE), a través de su vicepresidente, Francisco Vargas, dio a conocer ayer que tiene previsto entregar hasta septiembre el trabajo técnico sobre la distribución de escaños parlamentarios, para luego ser enviado el proyecto de ley a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para su respectiva aprobación.

En diálogo con Los Tiempos, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe informó que el número de escaños en el país y su forma de distribución está definido en el artículo 146 de la Constitución Política del Estado (CPE). “Este artículo señala que su distribución se produce a partir del último Censo de Población y Vivienda”, dijo.

Tahuichi informó que, hasta septiembre de este año, el Instituto Nacional de Estadística (INE) debe remitir los datos oficiales a nivel de departamentos al TSE y con esa información aplicar una fórmula matemática, en función a ello se conocerá la nueva distribución de escaños.

El vocal informó que, a partir de esos datos y hecho el cuadro de la nueva distribución de asientos, el TSE procede a elaborar un proyecto de ley de la nueva distribución de escaños. “El TSE remitirá ese proyecto a la ALP, y la Asamblea tiene que aprobar mediante una ley esa nueva redistribución de escaños. Eso debe ocurrir máximo hasta septiembre”, dijo.

Tahuichi aclara que existe otro dato que el TSE requiere que sea enviado por el INE: la población a nivel desagregada. Esta información también debe ser entregada hasta diciembre de este año, señala.

“Cuando hablamos de población desagregada, se debe entender que deben enviar, en el área rural, a nivel de comunidades y en el urbano, a nivel de manzanos”, enfatiza. El vocal aclara que esta información es vital, porque, a partir de estos datos, el TSE podrá trabajar la nueva geografía electoral, que definirá las nuevas circunscripciones por cada departamento.

La experta en temas electorales Natalia Peres señala que, para la distribución de escaños, el TSE utiliza dos fuentes de datos: los del censo y los datos del índice de Desarrollo Humano (IDH). A partir de eso hay dos criterios específicos, el poblacional, es decir, que se otorgan escaños en proporción a la cantidad de habitantes de cada departamento, y por equidad, es decir, que se da un mínimo de escaños a los departamentos que tienen menor población y menor grado de desarrollo económico. “Este procedimiento está establecido en la Ley 421”, finaliza.

 

Descartan hacer un nuevo padrón

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, descartó la posibilidad de elaborar un nuevo padrón, debido al costo que supondría; sin embargo, reveló otras estrategias para darle confiabilidad al registro vigente, como la verificación de parte de universidades. “No es fácil de realizar. No es como ir a la esquina a comprar un libro. Se requieren recursos, equipos y un presupuesto que todavía no lo hemos analizado, pero el presupuesto para llevar esa tarea ronda los 60 y 70 millones de dólares”, dijo.

Tus comentarios

Más en País

A menos de cuatro meses de las elecciones generales en Bolivia, el país se enfrenta un escenario inédito en dos décadas
El Himno Nacional y la música y danza de la morenada retumbaron este sábado en Iquique

El presidente Luis Arce calentó este sábado el ambiente electoral con un encendido discurso en defensa de su gestión
El alcalde de La Paz, Iván Arias, ratificó que la tarifa del transporte público en la ciudad no sufrirá modificaciones y advirtió a los choferes que tienen plazo hasta el 20 de mayo para mejorar la...
La muerte del estudiante, Brandon Lee Choque, el pasado 22 de abril, indignó a la población alteña. Los vecinos realizaron un mitin en el puente del arquitecto donde el joven perdió la vida y otros...
A la fecha, son 859.775 familias de 277 municipios afectadas por inundaciones y riadas en el territorio nacional, informó este domingo el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.


En Portada
A la fecha, son 859.775 familias de 277 municipios afectadas por inundaciones y riadas en el territorio nacional, informó este domingo el viceministro de...
El Gobierno nacional descartó este domingo un eventual incremento en el precio del pan de batalla, establecido en Bs 0,50 porque este año se destina Bs 1.200...

A menos de cuatro meses de las elecciones generales en Bolivia, el país se enfrenta un escenario inédito en dos décadas
La Feria Exposición de Cochabamba (Fexco) 2025
El presidente Luis Arce calentó este sábado el ambiente electoral con un encendido discurso en defensa de su gestión
Cochabamba vive una versión de la Feria Exposición Internacional (Fexco)

Actualidad
Cochabamba vive una versión de la Feria Exposición Internacional (Fexco)
Desde hace 26 años, los alcaldes que pasaron por la administración municipal enfrentaron una serie de problemas por la...
Entre lágrimas, oraciones y un silencio sobrecogedor interrumpido por espontáneos aplausos
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui

Deportes
El Liverpool culminó este domingo la conquista de la Premier con una goleada (5-1) al Tottenham en la jornada 34,...
El Barça Femení ha sellado su pase a la final de la Liga de Campeones femenina, la quinta consecutiva, después de...
El tenista español Alejandro Davidovich plantó cara en un gran partido contra el alemán Alexander Zverev pero no evitó...
River y Boca vuelven a paralizar al fútbol argentino después de medio año sin verse las caras. En el marco de la...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
La película boliviana 'El Ladrón de Perros', de Vinko Tomicic, obtuvo el galardón a la Mejor Ópera Prima en los Premios...
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...