Sectores prevén que datos del Censo serán favorables para Cochabamba

País
Publicado el 28/08/2024 a las 2h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Los primeros resultados del Censo de Población y Vivienda realizado el 23 de marzo serán favorables para Cochabamba porque evidenciarán el crecimiento poblacional a al menos 2 millones de habitantes y repercutirán en la redistribución de recursos económicos y de escaños parlamentarios, coincidieron expertos, cívicos y empresarios de la región.

Además, será el momento de retomar el tema del pacto fiscal en la agenda nacional con el fin de mejorar la redistribución de los recursos con los gobiernos subnacionales.

Desde el Instituto Nacional de Estadística (INE) se confirmó que los resultados sobre población a nivel municipal se conocerán el 30 de agosto, mientras que los datos poblacionales a nivel de circunscripción estarán disponibles en diciembre.

Mayor recurso

El presidente del Comité Cívico de Cochabamba, Apolinar Rivera, destacó la importancia de conocer los resultados del Censo de Población y Vivienda porque los datos van a mostrar el incremento de población en el departamento y su mayor concentración en el área urbana. “Tenemos migración tanto del campo a la ciudad como desde otros departamentos”, señaló.

El cívico señaló que los resultados del censo son favorables porque repercutirán en mayores recursos para el departamento, lo que permitirá la atención de la población instalada en zonas de reciente crecimiento.

Otro aspecto importante es que podrá retomarse el debate sobre el pacto fiscal, la necesidad de incrementar los recursos para las regiones y reducir la centralización. “Actualmente, el Gobierno administra el 85 por ciento por ciento de los recursos y eso debe modificarse porque las gobernaciones, municipalidades y la universidad no tienen los suficientes fondos para su funcionamiento”, sostuvo.

A juicio de Rivera, la redistribución de escaños también será favorable para Cochabamba. En relación a las regiones que van a perder representación parlamentaria, planteó que se elimine la figura de diputados supraestatales y se distribuyan entre los de mayor población, precisó.

Datos oficiales

La exdirectora del INE de Cochabamba Teresa Polo Nájera aseguró que ya se contará con datos finales del total de la población de Bolivia, tanto por departamento como por municipio, además de la edad y sexo, lo que permitirá conocerá la cantidad de ciudadanos habilitados para votar. “Calculo que alcanzaremos los 2 millones de habitantes en el departamento”, sostuvo.

Además, se va a saber cómo creció la ciudad de Cochabamba, cuántos diputados le van a corresponder y los recursos de coparticipación tributaria.

El presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), Amilkar Rocha, admitió que no se abordó el tema en su directorio, pero el empresariado tiene gran expectativa en que los datos del Censo estén de acuerdo “a los criterios lógicos favorables al departamento de Cochabamba”.

Aclaró que esperan los resultados del INE para pronunciarse oficialmente y que no quieren politizar el tema.

 

Los datos finales se tendrán en 2025

El Instituto Nacional de Estadística (INE) divulgará los resultados totales sobre las características de población y vivienda en Bolivia en abril de 2025.

Una de las principales observaciones fue el traslado de la gente de un municipio a otro o de un departamento a otro por el riesgo que significa en los resultados finales.

La experta en estadística Teresa Polo Nájera lamentó la presión para que los pobladores vuelvan a sus comunidades, pese a que residen en ciudades intermedias donde estudian o se desenvuelven laboralmente.

Tus comentarios

Más en País

Los nueve gobernadores del país confirmaron su participación al Consejo Nacional de Autonomías a desarrollarse mañana, un día antes de conocer los primeros...
El Gobierno pidió ayer al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que se pronuncie antes del sábado 1 de septiembre sobre la legalidad de las preguntas del...

Para este jueves 29 de agosto, el Juzgado 25 de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer de La Paz definirá si la exministra de Salud Eidy Roca será apartada o no de la...
Los restos mortales del reconocido periodista y sacerdote Eduardo Pérez Iribarne serán enterrados mañana, 29 de agosto, en el mausoleo de los jesuitas del Cementerio General de la ciudad de La Paz.
Los nueve gobernadores del país confirmaron su participación en el Consejo Nacional de Autonomías a desarrollarse este jueves, un día antes de conocer los resultados preliminares del Censo Nacional...
La madrugada de este martes, el Observatorio San Calixto (OSC) registró un sismo intermedio de magnitud de 4,2, en el departamento de Potosí, con epicentro en la provincia Antonio Quijarro.


En Portada
Con pancartas y el grito: “Que compren asfalto, queremos trabajar”, los funcionarios de Obras Públicas salieron este martes en una marcha de protesta en contra...
La Policía aprehendió a cuatro personas involucradas en el triple asesinato en la zona de los Yungas, informó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

El cierre de la avenida Rubén Darío, cerca del cerro San Pedro, por las obras de asfaltado de la Alcaldía provocó caos vehicular y trancaderas en la zona de...
A pocos días del inicio del mes aniversario de Cochabamba, en septiembre, la Intendencia y los comerciantes realizaron este martes la limpieza de los mercados...
El volante ofensivo cochabambino Adalid Terrazas se convirtió este martes en el nuevo jugador del club argelino USM Argel, de la Primera División de ese país,...
27/08/2024 Economía
La oficina distrital de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) de Cochabamba informó de la incautación de carburantes acopiados para su comercialización...

Actualidad
Las normativas vigentes son uno de los principales obstáculos para la aprobación de nuevos eventos transgénicos en el...
Las comisiones que conformaron más de 25 organizaciones sociales aledañas al botadero de K’ara K’ara determinaron...
Los primeros resultados del Censo de Población y Vivienda realizado el 23 de marzo serán favorables para Cochabamba...
La decisión del transporte pesado nacional e internacional de incrementar el costo de sus servicios en un 50 por ciento...

Deportes
El estratega de la selección nacional, Óscar Villegas, empezó a ensayar un posible once con una línea de cuatro en la...
Los raquetbolistas nacionales Conrrado Moscoso, Carlos Keller y Camila Rivero continúan en carrera en singles en el...
Cochabamba es la región que lidera la segunda versión de los Juegos Deportivos de la Integración Cochabamba nivel...
El cochabambino Licael Ticona buscará su segundo título del Campeonato Sudamericano Sub-20 de Ajedrez, que se disputará...

Tendencias
Huawei Technologies, en colaboración con el Ministerio de la Presidencia, a través del Viceministerio de Coordinación y...
Matthew Perry, mundialmente reconocido por su papel como Chandler Bing en la icónica serie "Friends", dejó tras de sí...
Un equipo de científicos de la Universidad de Alaska Fairbanks ha hecho un descubrimiento significativo en el campo de...
El comando de policía de Beni destacó la rápida respuesta de Pofoma, que actuó con diligencia para asegurar el...

Doble Click
Tras el éxito de Pobres criaturas, película ganadora de cuatro premios Óscar, el galardonado director griego, Yorgos...
Los músicos y hermanos británicos Noel y Liam Gallagher han dejado atrás un distanciamiento de 15 años al anunciar el...
Este fin de semana, el teatro Achá vibrará con las canciones más emblemáticas de ABBA y vivirá la historia de Sophie y...
Óscar Encinas y Daniel Larrazábal organizan una nueva versión del Taller Integral de Actuación Creativa que tiene el...