INE: La tasa de fecundidad bajó en Bolivia de 7,5 en 1970 a 2,1 en 2023

País
Publicado el 30/08/2024 a las 2h25
ESCUCHA LA NOTICIA

El Instituto Nacional de Estadística (INE) advirtió una notable disminución en la tasa de fecundidad y una desaceleración en la tasa de crecimiento poblacional en Bolivia.

Durante la presentación oficial de los resultados preliminares del Censo 2024, Humberto Arandia, director del INE, explicó ayer que la fecundidad bajó a 2,1 hijos por mujer, una cifra que se acerca al umbral de reemplazo poblacional.

“La tasa de fecundidad ha mostrado una disminución significativa en las últimas décadas. En los años 60 y 70, cada mujer en Bolivia tenía un promedio de 7,5 hijos; en la década de los 80 a 90, fue de 3,5 hijos.  Según la encuesta diseñada técnicamente para este fin, en 2016 llegó a 2,9 hijos, y según la encuesta de 2023, esta cifra cayó a 2,1 hijos por mujer”, detalló Arandia.

Causas

El director del INE atribuye parte de esta transición demográfica a los efectos de la pandemia, que ha provocado cambios notables en las dinámicas familiares y de reproducción. “Desde un punto de vista demográfico, la pandemia (de Covid-19) ha generado una transición significativa. Hemos observado un aumento en la cantidad de divorcios, una reducción en la tasa de fecundidad y un aumento en la tasa de convivencia en lugar del matrimonio”, comentó Arandia.

Al respecto, el exviceministro de Autonomías Fabián Yaksic consideró que no es una explicación seria ni razonable, ya que los dos años de la pandemia de coronavirus no hubieran afectado el crecimiento poblaciones de 10 años.

“No parece muy seria esa explicación, es una especulación de parte del INE. Sólo han sido dos años de pandemia y ese impacto que está tratando de reflejar el INE no parece razonable, o no hay nacimientos, estamos muriendo o la migración nos está afectando”, manifestó.

Fecundidad

Arandia también abordó el cambio en la edad de la maternidad. “Antes, muchas mujeres tenían hijos a una edad temprana. Ahora, la tendencia es tener hijos después de los 30 años. Esto se refleja en la disminución de la tasa de fecundidad y en el incremento de la edad mínima para tener hijos”.

El director del INE también mencionó el impacto en la tasa de crecimiento poblacional que está descendiendo, lo que indica que la población no puede expandirse significativamente.

“Las proyecciones de nacimientos que estimaban 350 mil más que las cifras realmente observadas han revelado una brecha significativa”, añadió.

En cuanto a la mortalidad, Arandia destacó el efecto devastador de la pandemia. “Tristemente, hemos registrado más de 147 mil defunciones, una cifra que supera las proyecciones iniciales. Estos eventos han afectado profundamente la dinámica geográfica y demográfica de Bolivia.”

Arandia subrayó la importancia de estos hallazgos para la planificación futura. “Estos resultados nos proporcionan una visión clara de los cambios demográficos en Bolivia. Es crucial que entendamos estos patrones para ajustar nuestras políticas y planificaciones de manera efectiva”, concluyó.

 

Arias atribuye al cambio de mentalidad de los jóvenes

El alcalde de La Paz, Iván Arias, analizó las causas por las que el municipio y el país en general no crecieron de acuerdo a lo que se proyectaba y dijo que se demuestra que “hay un cambio en la percepción de los jóvenes”, pues no quieren tener hijos o los tienen “tardíamente”.

“Hay un cambio en la percepción de los jóvenes. No tienen hijos, o sea, o tienen muy tardíamente. También tengo que entender que puede haber factores, como por ejemplo la pandemia, que ha generado una alta mortandad. Y el otro problema que me está preocupando es que quizás la migración al exterior es mayor de la que nos estamos imaginando. Ese dato todavía no lo tenemos. De repente íbamos a ser 13 millones, pero de repente dos se han ido afuera”, dijo el Alcalde paceño en una conferencia de prensa la noche de ayer.

No obstante, la autoridad edil manifestó su “incertidumbre” por los resultados que obtuvo La Paz y dijo hacerse más preguntas que respuestas.

Confesó que desde la Alcaldía existía la proyección de que al recuperar los 260 manzanos censales que perdió La Paz en el anterior censo, la población crecería, pero no contaba con que muchas de las viviendas estuvieran vacías.

“La gente ha ampliado la mancha urbana, pero no necesariamente se ha ido a vivir ahí. Eso ya lo habíamos detectado”, dijo.

Tus comentarios

Más en País

Según los datos presentados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Bolivia tiene 11.312.620 habitantes y Santa Cruz es el departamento que más...
Luego de difundirse los primeros resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda por el Instituto Nacional de Estadística (INE), los líderes cruceños y...

Decenas de personas se concentraron ayer en la ciudad de La Paz para acompañar el cotejo fúnebre y dar el último adiós al sacerdote jesuita Eduardo Pérez Iribarme (80), reconocido por sus labores...
Pese a que el empadronamiento masivo concluye a la medianoche de este viernes, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi informó que se continuará con este proceso hasta...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, informó ayer que personal de Interpol notificó al excoronel y exdirector nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el...
El director del Instituto Nacional de Estadística (INE) Humberto Arandia afirmó este jueves que la pandemia generó una "transición demográfica" que se reflejó en el aumento de divorcios y la...


En Portada
La organización islamista Hamás acogió este jueves "con satisfacción" la petición de la ONU de establecer pausas humanitarias para poder implementar la campaña...
El Ministerio Público (MP, Fiscalía) de Venezuela informó este jueves que ha citado, por tercera vez, para el viernes, al abanderado de la principal coalición...

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Marco Ernesto Jaimes, reveló que el Órgano Judicial presenta un déficit de 85 millones de bolivianos y...
La Alcaldía de La Paz anuncia el cierre de al menos cinco vías por cortejo fúnebre del padre Eduardo Pérez Iribarne desde las 10:00 hasta las 12:00 del medio...
El 32% de la superficie afectada por los incendios forestales es bosque y se intensifican los operativos para identificar a los autores que iniciaron el fuego...
El próximo 2 de septiembre se iniciará el juicio oral contra la expresidenta Jeanine Áñez, exministros y el exmando militar y policial de 2019 por la...

Actualidad
Según los datos presentados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Bolivia tiene 11.312.620 habitantes y...
El humo de los incendios forestales de Santa Cruz llegará a Cochabamba y agravará la contaminación. El día más crítico...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) advirtió una notable disminución en la tasa de fecundidad y una...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha intensificado sus medidas de seguridad, sancionando entre enero...

Deportes
El plantel profesional de Wilstermann determinó ingresar en paro, en exigencia a que la dirigencia cumpla con el pago...
La segunda versión de los Juegos Deportivos de la Integración nivel primario finalizará hoy con la disputa de las...
El delantero del club griego Kalamata FC, Carmelo Algarañaz, se sumó ayer al trabajo de la selección nacional, con la...
El Equipo Bolivia sumó sus primeras tres medallas de bronce en el Campeonato Mundial Open de Ráquetbol, que se disputa...

Tendencias
En vísperas del tercer Día del Peatón y el Ciclista, es importante tener en cuenta medidas de seguridad para mantener...
El hallazgo se basa en imágenes infrarrojas de la misión WISE de la NASA, junto a las contribuciones de astrónomos...
Del 25 al 29 de agosto se celebró la Semana Mundial del Agua, un evento global que destaca la importancia crucial del...
Un grupo de delincuentes ingresó a la vivienda de la exmiss Bolivia 2021 Nahemi Uequin y robó su corona valuada en al...

Doble Click
Representantes de los proyectos ganadores del programa exigen el pago de la cuota pendiente para recibir los fondos...
El cineasta Tim Burton y la actriz Monica Bellucci, su pareja, protagonizaron este miércoles la primera alfombra roja...
Esta semana, los cines de Cochabamba presentan una diversa selección de estrenos para el deleite de todo el público....
Esta noche, dos importantes compañías de teatro se presentan en diferentes espacios, ofreciendo al público una rica...