Caso Senkata: Juicio contra Añez y otras exautoridades inicia este lunes, señala la Procuraduría

País
Publicado el 01/09/2024 a las 16h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Este lunes 2 de septiembre está programado el inicio del juicio oral contra la expresidenta Jeanine Añez y otras exautoridades por el caso Senkata, donde se pretende pedir la pena máxima de 30 años de cárcel por el delito de genocidio, según la Procuraduría.

“Es un caso que está en acusación a punto de ingresar a juicio oral público y contradictorio, lo que significa que la Fiscalía, las entidades involucradas, hemos ofrecido las pruebas para lograr una máxima condena contra la señora Añez”, declaró el procurador Cesar Siles, en entrevista con el canal estatal.

La autoridad dijo que en este actuado judicial se presentará varios documentos que alegan la violación a los derechos humanos a las personas que están en calidad de víctimas.

“Se habla de suficientes indicios y elementos de prueba que servirán para sustentar los hechos. Las pruebas son los levantamientos de cadáveres, pruebas testificales, certificados médicos forenses, certificados de defunción”, dijo Siles.

Además, Siles mencionó que otros cinco implicados aún están en calidad de rebeldía. Se trata de los exministros Arturo Murillo, Luis Fernando López, Víctor Hugo Zamora, y el exdirector de la Felcc de La Paz, Iván Rojas.

 “Ellos serán declarados rebeldes en la etapa de juicio. Esperamos llegar a una sentencia en este semestre”, dijo.

La autoridad dijo que se tiene un registro de 10 fallecidos y varios heridos en este hecho ocurrido en noviembre de 2019 en la ciudad de El Alto.

Tus comentarios

Más en País

La pandemia de Covid-19, la menor fecundidad de las mujeres y la migración explicarían la menor proyección poblacional reflejada en los datos del de Población...
El ministro de Justicia, Iván Lima, informó que hasta el 31 de agosto, el presidente Luis Arce no recibió notificación oficial del Tribunal Constitucional...

El alcalde de La Paz, Iván Arias, anunció la convocatoria a una reunión de la Asamblea de la Paceñidad para este martes a las 15:00, con el objetivo de discutir los resultados del Censo 2024
"Evo Morales le tiene miedo al referéndum, no le gusta la democracia”, aseguró el presidente Luis Arce
Errores. Una experta dijo que hubo omisiones durante la recolección de información el día del Censo que repercutieron en las cifras más bajas de las proyecciones realizadas sobre la población
Posibilidades. De acuerdo a cálculos vigentes, Santa Cruz ganaría un escaño y Chuquisaca lo perdería. Según un análisis, al menos existen tres escenarios para la distribución de asientos...


En Portada
Un día después de conocerse que el presidente Luis Arce no descarta que exportadores entreguen sus divisas al Banco Central de Bolivia (BCB), el ministro de...
Este lunes 2 de septiembre está programado el inicio del juicio oral contra la expresidenta Jeanine Añez y otras exautoridades por el caso Senkata, donde se...

Los resultados del Censo de Población y Vivienda 2024 son coherentes con la evolución demográfica del país y quienes los cuestionan son políticos que se...
El expresidente de Bolivia, Evo Morales (2006-2024) sugirió este domingo que se realice una auditoría a los resultados preliminares del censo de población y...
Cientos de peatones y ciclistas disfrutan este domingo 1 de septiembre de un día sin motorizados, sin contaminación y recorren las calles de la ciudad de...
El ministro de Justicia, Iván Lima, informó que hasta el 31 de agosto, el presidente Luis Arce no recibió notificación oficial del Tribunal Constitucional...

Actualidad
Un día después de conocerse que el presidente Luis Arce no descarta que exportadores entreguen sus divisas al Banco...
El expresidente de Bolivia, Evo Morales (2006-2024) sugirió este domingo que se realice una auditoría a los resultados...
Este lunes 2 de septiembre está programado el inicio del juicio oral contra la expresidenta Jeanine Añez y otras...
La pandemia de Covid-19, la menor fecundidad de las mujeres y la migración explicarían la menor proyección poblacional...

Deportes
El equipo boliviano de karate culminó en el noveno lugar del torneo Panamericano 2024, que se disputó en Sao Paulo,...
El fútbol boliviano nuevamente está de luto, luego de confirmarse este domingo el deceso del exfutbolista Sergio Rivero...
El monegasco Charles Leclerc (Ferrari), cuyo equipo arriesgó y se la jugó a una sola parada -a diferencia del resto-,...
JJOO. Las prueba A y B revelaron que la deportista consumió furosemida, sustancia prohibida por la AMA a nivel mundial

Tendencias
En vísperas del tercer Día del Peatón y el Ciclista, es importante tener en cuenta medidas de seguridad para mantener...
"Cuando comenzó la competencia, lo que marcó la diferencia entre los debutantes y los experimentados fue el tema del In...
El hallazgo se basa en imágenes infrarrojas de la misión WISE de la NASA, junto a las contribuciones de astrónomos...
Del 25 al 29 de agosto se celebró la Semana Mundial del Agua, un evento global que destaca la importancia crucial del...

Doble Click
Letras. Es hijo del poeta de los cien laureles Javier del Granado y presentará sus obras el 5 de septiembre, en El...
Fusión. Su dedicación a la cocina, a la pintura y escultura muestra una carrera multidimensional, donde el arte...
El festival Respira Vol. 4, que se llevará a cabo en la Cancha Litoral de Mallasa, La Paz, se centra este año en la...