Jubileo: 171 municipios recibirán menos recursos y 167 aumentarán sus ingresos

País
Publicado el 01/09/2024 a las 6h53
ESCUCHA LA NOTICIA

La reciente publicación de los datos preliminares del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024 por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha desencadenado un profundo análisis sobre la redistribución de recursos económicos en Bolivia. Según la Fundación Jubileo, 171 municipios verán una disminución en su coparticipación tributaria, mientras que 167 experimentarán un incremento en sus ingresos. Estos cambios, que entrarán en vigor a partir de septiembre, responden directamente a las variaciones en la población municipal registradas en los censos de 2012 y 2024.

El censo de 2024 revela que la población de Bolivia ha crecido un 12,5% en los últimos doce años, pasando de 10.059.856 habitantes en 2012 a 11.312.620 en 2024. Este incremento poblacional va a generar un reacomodo en la distribución de recursos económicos, ya que el sistema de coparticipación tributaria asigna fondos en función de la cantidad de habitantes de cada municipio.

Municipios como Viacha, Pucarani, Achocalla y Cotoca han experimentado un crecimiento poblacional considerable, con aumentos del 40,5%, 74,6%, 107,7% y 133,5%, respectivamente. Este crecimiento se traduce en un incremento significativo en los recursos que recibirán, permitiendo a estos municipios potenciar sus capacidades de inversión en infraestructura, salud y educación.

El Alto, donde se esperaba un aumento poblacional significativo, apenas creció un 4,3%, lo que reducirá su coparticipación tributaria al 7,82%, por debajo del 8,43% registrado en el Censo Nacional de Población y Vivienda de 2012.

Municipios en declive

Por otro lado, 171 municipios verán una reducción en sus ingresos debido a una disminución o estancamiento en su población. Esta merma en la coparticipación tributaria plantea serios desafíos, especialmente para aquellos municipios que ya enfrentaban dificultades económicas. La disminución de recursos puede limitar su capacidad para financiar servicios públicos esenciales y proyectos de desarrollo, exacerbando las disparidades entre regiones.

Las variaciones en la distribución de recursos se deben a varios factores clave:

1. Crecimiento poblacional: Los municipios que han experimentado un crecimiento demográfico significativo verán un aumento en su coparticipación tributaria, lo que responde directamente a la mayor demanda de servicios y necesidades de infraestructura.

2. Migración interna: La migración hacia áreas urbanas y periurbanas ha aumentado la población en municipios como El Alto y Viacha, mientras que muchas áreas rurales han perdido habitantes, reflejando un cambio en las dinámicas económicas y demográficas del país.

3. Cambios en las políticas de distribución: Las políticas gubernamentales que influyen en la coparticipación tributaria también juegan un papel crucial. Las reformas que vayan a aplicarse en la distribución de ingresos pueden favorecer a ciertos municipios en detrimento de otros, dependiendo de su capacidad para generar ingresos propios y de su densidad poblacional.

 

Tus comentarios

Más en País

Soluciones. Los constructores piden urgente una reunión con el presidente Luis Arce para buscar soluciones inmediatas
Reacciones. La propuesta del Presidente del Estado ha generado un debate sobre la viabilidad y las posibles consecuencias

Reporte. Una reciente investigación de la Fundación Tierra calificó el proyecto de biocombustibles como una “falsa solución” y recomendó paralizar la construcción de plantas y los cultivos de materia...
Tecnología. El mundo celebra del 2 al 5 de septiembre la Semana del Aprendizaje Digital a iniciativa de la Unesco. ¿Cómo estamos en Bolivia?
El rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno convocó a especialistas en demografía de la universidad para que trabajen con técnicos de la Alcaldía y la Gobernación para elaborar un...
El presidente Luis Arce felicitó este sábado a la karateca boliviana, Sol Sandoval, por conquistar la medalla de Oro en el Campeonato Panamericano U14, Cadete, Junior y U2, en Sao Paulo, Brasil.


En Portada
El proceso de empadronamiento terminó este sábado y los 26 puntos habilitados por el Servicio de Registro Cívico (Sereci) cerraron a las 18:00.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronóstica un día con cielos poco nubosos para el domingo 1 de septiembre, Día Nacional del Peatón...

Hasta las 11 de la mañana del sábado, el Tribunal Constitucional Plurinacional no emitió un pronunciamiento sobre las preguntas del referendo que impulsa Arce
"Todo empieza a principios de 2021", cuenta el mandatario del Estado Luis Arce, en una entrevista exclusiva con Diario Red, en la que revela cuáles fueron...
Al menos 18 municipios y 54 comunidades y/o localidades de Santa Cruz, Beni y Pando fueron reportados por el Viceministerio de Defensa Civil con incendios...
En el hospital de Día, área del Materno Infantil Germán Urquidi, se realizan quimioterapias gratuitas para combatir el cáncer posibilitando la recuperación de...

Actualidad
Apunte. El Viceministerio de Autonomías debe iniciar ahora el proceso de la información preliminar del censo para la...
Cuestionamiento. Demógrafas desconfían de los datos del Censo de Población y Vivienda; proyectaban más habitantes en el...
Soluciones. Los constructores piden urgente una reunión con el presidente Luis Arce para buscar soluciones inmediatas
Reacciones. La propuesta del Presidente del Estado ha generado un debate sobre la viabilidad y las posibles...

Deportes
Copa Simón Bolívar. El equipo vinteño se hizo fuerte en el valle bajo y sumó su segunda victoria en el grupo B. El...

Tendencias
En vísperas del tercer Día del Peatón y el Ciclista, es importante tener en cuenta medidas de seguridad para mantener...
"Cuando comenzó la competencia, lo que marcó la diferencia entre los debutantes y los experimentados fue el tema del In...
El hallazgo se basa en imágenes infrarrojas de la misión WISE de la NASA, junto a las contribuciones de astrónomos...
Del 25 al 29 de agosto se celebró la Semana Mundial del Agua, un evento global que destaca la importancia crucial del...

Doble Click
El festival Respira Vol. 4, que se llevará a cabo en la Cancha Litoral de Mallasa, La Paz, se centra este año en la...
Representantes de los proyectos ganadores del programa exigen el pago de la cuota pendiente para recibir los fondos...
El cineasta Tim Burton y la actriz Monica Bellucci, su pareja, protagonizaron este miércoles la primera alfombra roja...
Esta semana, los cines de Cochabamba presentan una diversa selección de estrenos para el deleite de todo el público....