Arce no ve una pronta solución para la escasez de diésel oil y dólares en el país

País
Publicado el 02/09/2024 a las 0h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce reconoció que no vislumbra una solución inmediata para la escasez de diésel y dólares que enfrenta el país, apostando en cambio por proyectos de mediano y largo plazo para estabilizar la economía hacia 2026. Durante una entrevista con el portal Diario Red, Arce responsabilizó a su predecesor y líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, y su gabinete de ministros por no haber comprendido ni implementado adecuadamente el modelo económico que él concibió, lo cual, según Arce, derivó en la crisis actual.

Arce criticó duramente la gestión de hidrocarburos durante el gobierno de Morales, señalando que la falta de inversión en exploración petrolera ha dejado a Bolivia en una posición de alta dependencia de las importaciones de combustibles. “En 2016 importábamos el 50% de la demanda nacional de diésel, hoy importamos el 86%, realmente estamos mal”, lamentó y destacó que su gobierno está corrigiendo esos errores a través de nuevos proyectos de exploración, como el reciente descubrimiento en Mayaya.

Ante la pregunta sobre cómo su Gobierno planea abordar la escasez de dólares y diésel, Arce expuso un plan que incluye la puesta en marcha de plantas de biodiesel en Santa Cruz y El Alto, con el objetivo de que hacia 2026 el país pueda cubrir el 60% de su demanda de diésel con producción nacional. Además, expresó que la participación del sector privado en estos proyectos podría elevar esa cifra al 80%, con la posibilidad de incluso exportar biodiesel a países vecinos.

El presidente también abordó las críticas sobre la falta de diversificación económica durante el gobierno de Morales, argumentando que, aunque la nacionalización de sectores estratégicos fue acertada, no se cuidó ni se potenció la inversión en hidrocarburos.

Tus comentarios

Más en País

El reciente informe nacional sobre el empadronamiento electoral ha superado ampliamente las expectativas iniciales. Hasta el 30 de agosto, se han registrado...
Este lunes 2 de septiembre está programado el inicio del juicio oral contra la expresidenta Jeanine Añez y otras exautoridades por el caso Senkata, donde se...

La pandemia de Covid-19, la menor fecundidad de las mujeres y la migración explicarían la menor proyección poblacional reflejada en los datos del de Población y Vivienda 2024
El ministro de Justicia, Iván Lima, informó que hasta el 31 de agosto, el presidente Luis Arce no recibió notificación oficial del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre la solicitud de...
El alcalde de La Paz, Iván Arias, anunció la convocatoria a una reunión de la Asamblea de la Paceñidad para este martes a las 15:00, con el objetivo de discutir los resultados del Censo 2024
"Evo Morales le tiene miedo al referéndum, no le gusta la democracia”, aseguró el presidente Luis Arce


En Portada
Un día después de conocerse que el presidente Luis Arce no descarta que exportadores entreguen sus divisas al Banco Central de Bolivia (BCB), el ministro de...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa manifestó este domingo que se analizarán los resultados del Censo de Población y Vivienda para ver pedir una...

Este lunes 2 de septiembre está programado el inicio del juicio oral contra la expresidenta Jeanine Añez y otras exautoridades por el caso Senkata, donde se...
Los resultados del Censo de Población y Vivienda 2024 son coherentes con la evolución demográfica del país y quienes los cuestionan son políticos que se...
El expresidente de Bolivia, Evo Morales (2006-2024) sugirió este domingo que se realice una auditoría a los resultados preliminares del censo de población y...
Cientos de peatones y ciclistas disfrutan este domingo 1 de septiembre de un día sin motorizados, sin contaminación y recorren las calles de la ciudad de...

Actualidad
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) celebró el 30 agosto sus 102 años. La institución...
El reciente informe nacional sobre el empadronamiento electoral ha superado ampliamente las expectativas iniciales....
El actual presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba explica a Los Tiempos la...
La trata y tráfico de personas se encuentra entre los delitos más graves que afectan los derechos fundamentales de las...

Deportes
El equipo boliviano de karate culminó en el noveno lugar del torneo Panamericano 2024, que se disputó en Sao Paulo,...
El fútbol boliviano nuevamente está de luto, luego de confirmarse este domingo el deceso del exfutbolista Sergio Rivero...
El monegasco Charles Leclerc (Ferrari), cuyo equipo arriesgó y se la jugó a una sola parada -a diferencia del resto-,...
JJOO. Las prueba A y B revelaron que la deportista consumió furosemida, sustancia prohibida por la AMA a nivel mundial

Tendencias
En vísperas del tercer Día del Peatón y el Ciclista, es importante tener en cuenta medidas de seguridad para mantener...
"Cuando comenzó la competencia, lo que marcó la diferencia entre los debutantes y los experimentados fue el tema del In...
El hallazgo se basa en imágenes infrarrojas de la misión WISE de la NASA, junto a las contribuciones de astrónomos...
Del 25 al 29 de agosto se celebró la Semana Mundial del Agua, un evento global que destaca la importancia crucial del...

Doble Click
La agenda cultural correspondiente a la primera semana de septiembre ofrece una variedad de eventos para todo público,...
Septiembre llega cargado de novedades en la pantalla grande y las plataformas de streaming, con una oferta variada para...
Letras. Es hijo del poeta de los cien laureles Javier del Granado y presentará sus obras el 5 de septiembre, en El...
Fusión. Su dedicación a la cocina, a la pintura y escultura muestra una carrera multidimensional, donde el arte...