Asamblea de la Cruceñidad determina paro cívico de 24 horas en protesta contra el Censo 2024 y otras diez medidas
La Asamblea de la Cruceñidad, celebrada este martes en la Sociedad de Ingenieros de Bolivia, ha decidido un paro cívico de 24 horas para el viernes 6 de septiembre. Esta medida es en protesta contra los resultados del Censo de Población y Vivienda 2024 presentados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Fernando Larach, presidente del Comité pro Santa Cruz, anunció la resolución: "Como medida de protesta ante el fraude censal del INE promovido por el Gobierno Central, se declara paro cívico departamental de 24 horas, el cual se hará efectivo a partir de las cero horas del viernes 6 de septiembre."
Determinaciones Principales de la Asamblea:
-
Rechazar los Resultados del Censo: Denunciar los resultados del censo del 23 de marzo de 2024, señalando el "escamoteo" de ciudadanos cruceños y la coartación de escaños parlamentarios.
-
Formación de Comisión Técnica: Conformar una comisión técnica compuesta por la gobernación, la alcaldía de Santa Cruz, la UAGRM y el Comité pro Santa Cruz para documentar y corroborar la ejecución del Censo, con el objetivo de gestionar la apertura de un proceso penal y, si corresponde, un juicio de responsabilidades.
-
Ley para Encuesta Intercensal: Exigir a los miembros de la brigada parlamentaria de Santa Cruz la elaboración y trámite de una ley que viabilice una encuesta intercensal correctiva para obtener indicadores demográficos actualizados para la asignación de recursos económicos. También se solicita la abrogación de leyes incendiarias y la derogación de decretos supremos relacionados.
-
Pacto Fiscal: Construir en conjunto un proyecto de pacto fiscal para lograr una nueva distribución porcentual de recursos públicos entre departamentos y municipios.
-
Profundización de Autonomías: Instar a toda la fuerza política de oposición y a la sociedad a promover la profundización de las autonomías como el camino para que cada región maneje de manera más eficiente sus recursos y competencias, y así reducir el centralismo.
-
Protección del Territorio: Exigir al INRA y a la ABT el cumplimiento estricto de la CPE para proteger el suelo y los bosques nacionales, evitando la destrucción del territorio.
-
Declaración de Zona de Desastre: Instar a las autoridades nacionales y departamentales a declarar a Santa Cruz como Zona de Desastre Departamental y Nacional.
-
Liberación de Prisioneros Políticos: Exigir al poder judicial que respete la independencia de poderes y libere de manera inmediata a los prisioneros políticos.
-
Paro Cívico: Reiterar la convocatoria del paro cívico de 24 horas para el viernes 6 de septiembre en rechazo al censo 2024.
-
Alianza Nacional Contra el MAS: Exhortar a los partidos políticos a formar una alianza nacional para derrotar al MAS en las elecciones de 2025.
-
Medidas Adicionales: Facultar al directorio del Comité pro Santa Cruz y su presidente a definir cualquier otra medida necesaria para llevar adelante las determinaciones de la Asamblea de la Cruceñidad.