Vocal dice que un departamento pierde curul y que La Paz y Santa Cruz igualan

País
Publicado el 04/09/2024 a las 4h59
ESCUCHA LA NOTICIA

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe adelantó que los departamentos de La Paz y Santa Cruz están “equiparados” en escaños parlamentarios y avisó que un departamento pierde un curul, aunque no especificó cuál.

“Voy a adelantar un dato, hay una suerte de equiparación de escaños entra Santa Cruz y La Paz, hay un departamento que pierde escaños”, expresó el vocal en declaraciones al canal estatal, según declaraciones recogidas por el portal Visión 360.

El vocal del TSE no quiso adelantar qué departamento perderá un curul y anunció que en las próximas horas se dará la información oficial.

“Dentro de pocas horas, vamos a anunciar oficialmente la nueva distribución”, anunció el vocal Tahuichi.

El TSE confirmó el lunes que recibió de parte del Instituto Nacional de Estadística (INE) los datos del censo por lo que empezó el trabajo para la redistribución de escaños parlamentarios.

Tahuichi explicó que la fórmula de cálculo incorpora tres criterios: población, desarrollo económico y proporcionalidad.

En la distribución actual, en la Cámara de Diputados, La Paz tiene 29 escaños; le sigue Santa Cruz, con 28; después está Cochabamba, que tiene 19; Potosí suma 13; Chuquisaca tiene 10; Oruro cuenta con nueve; Tarija tiene nueve; Beni, ocho, y Pando, cinco.

El jueves, el INE dio a conocer los resultados preliminares del censo e informó que Bolivia tiene un total de 11.312.620 habitantes.

Así, Santa Cruz y La Paz, en ese orden, se confirman como los departamentos que tienen la mayor población.

Otros cálculos realizados sobre la distribución de escaños, como el de la fundación Aru prevén sostienen que Santa Cruz gana un escaño, de 28 pasa a 29 y Chuquisaca pierde un escaño, de 10 pasa a nueve.

El politólogo Mario Galindo coincide con Aru y dijo que, con los resultados del Censo, Santa Cruz ganaría un escaño y el que perdería uno sería Chuquisaca. Otra posibilidad, si se toma en cuenta factores de igualdad y representación, Santa Cruz llegaría a ganar hasta dos escaños y perderían Chuquisaca y La Paz.

De acuerdo a los documentos preliminares, Santa Cruz tiene una población de 3.115.386, seguido de La Paz con 3.022.566.

A ellos les siguen Cochabamba con 2.055.373, Potosí con 856.419, Chuquisaca con 600.132, Oruro con 570.118, Tarija con 570.194, Beni con 477.441 y Pando con 130.761.

 

Hay 200 mil nuevos votantes 

El empadronamiento masivo con vistas a las elecciones judiciales del 1 de diciembre acabó con 390 mil registros, de los que 200 mil son nuevos votantes y 190 mil cambio de domicilios, informó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe.

Los registros en el empadronamiento masivo superaron la proyección. El Servicio de Registro Cívico (Serecí), encargado del registro, proyectó 100 mil nuevos votantes y 200 mil cambios de domicilio.

 

Tus comentarios

Más en País

El Gobierno anunció que insistirá en realizar el referéndum propuesto por el presidente, Luis Arce
La situación es crítica en cuatro municipios de Santa Cruz porque no pueden sofocar los incendios forestales

Tras varias horas de debate en sus respectivas regiones, las ciudades de La Paz y Santa Cruz, por separado, decidieron rechazar ayer los datos del Censo 2024
En el ampliado del Movimiento Al Socialismo (MAS) evista en el trópico de Cochabamba, Evo Morales planteó una nueva etapa de movilizaciones
El TSE entregará la nueva distribución de escaños los próximos días.
El mandatario aseguró que responderá las provocaciones con más gestión y trabajo.


En Portada
La situación es crítica en cuatro municipios de Santa Cruz porque no pueden sofocar los incendios forestales
Entre mayo de 2023 y agosto de 2024, el Banco Central de Bolivia (BCB) monetizó 32,97 toneladas de reservas de oro

Con el objetivo de combatir el agio y la especulación de productos de la canasta familiar
En los primeros siete meses del año, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) logró un hito significativo en el mercado de fertilizantes de Bolivia
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe adelantó que los departamentos de La Paz y Santa Cruz están “equiparados”
Tras varias horas de debate en sus respectivas regiones, las ciudades de La Paz y Santa Cruz, por separado, decidieron rechazar ayer los datos del Censo 2024

Actualidad
Con el objetivo de combatir el agio y la especulación de productos de la canasta familiar
Una tienda que compra y vende oro fue el blanco de cuatro atracadores armados
El humo de los incendios que cubre como un manto gris el cielo de cochabambino y que se respira en la ciudad provoca...
Una persona falleció luego de ser atropellada y arrastrada unos 100 metros en la avenida Petrolera

Deportes
Ante una nueva fecha de eliminatorias suramericanas del Mundial 2026
El club cochabambino Astor FC se aferra al famoso refrán “la tercera es la vencida”
El plantel de Wilstermann volvió ayer a los entrenamientos después de cinco días de paro. Los jugadores aceptaron la...
El volante del Real Madrid Federico Valverde arribó ayer a Uruguay “ilusionado” y con ganas de sumar una nueva victoria

Tendencias
Vasile, un ganadero rumano, salió de casa como cualquier otro día rumbo a un pueblo cercano... La desaparición se...
Una nueva expedición al pecio del Titanic no solo ha permitido recuperar varios objetos del famoso transtlántico...
Los terremotos pueden provocar la formación de un campo eléctrico en el cuarzo que conduce a la deposición de pepitas...
En vísperas del tercer Día del Peatón y el Ciclista, es importante tener en cuenta medidas de seguridad para mantener...

Doble Click
En un gesto de conmemoración histórica, el gobernador de Chuquisaca
El Bolivia Lab, con una trayectoria de 16 años dedicados a fortalecer la industria cinematográfica en Bolivia e...
Hoy dará inicio el Cuarto Festival de Piano a Cuatro Manos Scherzando en el Instituto Eduardo Laredo (av. Ramón Rivero)
La reconocida cantautora puertorriqueña Kany García debutará en Bolivia este 7 de septiembre