La gran fauna de Bolivia en peligro por los incendios forestales y cazadores furtivos

País
Publicado el 05/09/2024 a las 9h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Los incendios forestales en Bolivia ya han consumido, desde principios de julio pasado, más de 4 millones de hectáreas y ponen en riesgo a su gran fauna, una de las más diversas del mundo. Los socorristas que combaten el fuego trasladaron a refugios a varios animales heridos, principalmente a las crías abandonadas que quedan a merced de cazadores furtivos.

"Los incendios no solo han afectado su estado físico sino también que los dejan sin alimento, sin refugio, sin sombra y sin agua", dijo a EFE Eliamne Gutiérrez, una bióloga que trabaja en el Centro de Atención y Derivación de Fauna Silvestre en Bolivia (CAD).

A este albergue, que depende de la Gobernación de Santa Cruz, llegan varios de los animales más afectados por los incendios que padecen cuadros severos de deshidratación o desnutrición y quemaduras de difícil tratamiento.

"Es muy triste que todos los años se repita lo mismo y al final no importa cuantos recursos, logística se pongan (...) cada año se va a poner peor la situación y vamos a perder más animales", lamentó la experta.

Los incendios facilitan la caza furtiva, ya que el hábitat de muchos animales, como jaguares y tucanes, se ve reducido, lo cual es aprovechado por los traficantes que pueden encontrarlos con mayor facilidad y en muchas ocasiones matan a las madres para capturar a sus crías y venderlas.

Varios de los rescates de estos animales se efectuaron en los municipios de Roboré y San Matías, este último en la frontera con Brasil, que son algunos de los más afectados por los incendios forestales.

En el refugio permanecen animales que tienen la posibilidad de regresar a su hábitat después de su recuperación, mientras que otros jamás tendrán esa posibilidad y deberán vivir en centros de custodia.

Hospital de animales

Aría es una cría de urina o ciervo que recién fue rescatada y llevada al refugio. La urina pasó varios días sin su madre en una zona arrasada por el fuego, y todavía necesita leche materna. Tenía un alto grado de desnutrición.

Mientras que uno de los animales más lastimados en el refugio es una tamandúa, un tipo de oso hormiguero que vive en los árboles. Tiene sus cuatro patas quemadas, por lo que los veterinarios tuvieron que colocarle vendas para caminar.

Las tamandúas son animales con "movilidad limitada" y no tienen la velocidad suficiente para escapar, se alimentan exclusivamente de termitas y "no consumen mucha agua" por lo que pueden deshidratarse con mucha facilidad, explicó la bióloga.

Otro caso crítico es el de tres tucanes que fueron rescatados de traficantes de animales, los que después de los incendios aprovechan para capturar las especies más vulnerables tumbando los árboles para tomar los huevos, con trampas de lazo o colocando comederos de aves para después atraparlas con redes.

Gutiérrez dijo que "es muy fácil" que los cazadores capturen a las especies más vulnerables "después de un evento en el que el bosque queda destruido y los recursos son mínimos".

Grandes felinos afectados

La experta también señaló que existen "daños colaterales" de los incendios y que afectan a los felinos grandes y pequeños, los que deben escapar y terminan cerca de asentamientos humanos, como los ganaderos, en los que son considerados una amenaza.

Cobu es un jaguar de tres meses que llegó al CAD hace poco y que estaba en un "estado crítico" por la mala alimentación que recibió. "Creemos que lo sacaron del lado de la madre, a la madre la mataron por un conflicto que hubo (...) Cobu no va a volver a la naturaleza, en Bolivia no hay programas de rehabilitación para grandes felinos, va a ir a un centro de custodia", lamentó. Los jaguares están en las listas de animales en peligro de extinción por la constante pérdida de su hábitat.

Otro caso es el de dos crías de gato de monte que tomaban la leche de su madre muerta atropellada y que fueron rescatadas por un grupo de bomberos al lado de una carretera. Ambos felinos "están en un proceso de rehabilitación" que les permitirá en un tiempo regresar a la naturaleza, afirmó Gutiérrez.

Una fundación privada estableció que se han quemado más de 4 millones de hectáreas de bosques y pastizales desde que comenzaron las quemas autorizadas o 'chaqueos' que se hacen en el campo para habilitar los terrenos para la época de siembra o la crianza de ganado.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la democracia; en tanto, desde el Tribunal...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

La Cámara de Senadores aprobó ayer el Proyecto de Ley que elimina toda excepción al matrimonio y la unión libre con menores de edad.
El diputado de Creemos, Richard Ribera, acusado por la asonada militar del 26 de junio de 2024, recobró ayer su libertad. En una audiencia de medidas cautelares, el juez fijó medidas sustitutivas a...
La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer la diplomacia parlamentaria y desmiente...
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho encuentro porque aseguraron la presencia del...


En Portada
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer...
La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000...
Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...
Solo la Alianza Popular, conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y...

Actualidad
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...
El Consorcio Complejo Industrial Verde, la empresa que firmó el contrato con la Alcaldía de Cochabamba para el “...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...
La Clase de Piano de Emilio Aliss abre la temporada mañana (19:00) con el Concierto de otoño en el salón principal...