Amenazan con bloqueos desde el 16 de septiembre
El ampliado de la Federación Departamental de Campesinos Túpac Katari determinó un paro general con bloqueo de caminos desde el 16 de septiembre, exigiendo la renuncia del presidente Luis Arce y del vicepresidente David Choquehuanca por dividir a las organizaciones sociales y por la ineficiente gestión pública.
“De manera unánime ha determinado decretar un paro general nacional con bloqueo de caminos hasta que renuncie el presidente Luis Arce y su vicepresidente David Choquehuanca por dividir a las organizaciones sociales, por la incapacidad de su gestión pública y destruir la economía del pueblo boliviano”, informó el ejecutivo de ese sector, David Mamani.
El encuentro se organizó en respuesta al enfrentamiento con la Policía que se registró la semana pasada, cuando intentaron recuperar su sede.
Mamani dijo que otra de las conclusiones del ampliado fue desconocer al vicepresidente David Choquehuanca, porque traicionó a la nación aimara y a las organizaciones campesinas. La misma suerte corrieron el dirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, y el ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Lucio Quispe, porque no lucharon por las reivindicaciones de los movimientos sociales.
“Hemos decidido emitir una resolución en la cual, primero, se ha expulsado y se ha desconocido de manera definitiva al secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, al ejecutivo de la Csutcb, Lucio Quispe, por traicionar a sus bases, a sus afiliados de las 20 provincias del departamento de La Paz”, señaló.