Camacho: “Mientras Santa Cruz arde, los responsables que son Evo y Arce se dedican a peleas políticas internas”

País
Publicado el 11/09/2024 a las 16h42
ESCUCHA LA NOTICIA

“Mientras Santa Cruz arde, los responsables de los incendios que son Evo y Arce, se dedican a sus peleas políticas internas. Como si nada. Son tan indiferentes con el fuego y el humo como lo fueron con la crisis económica”, sostuvo el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho desde su reclusión preventiva en Chonchocoro.

Para Camacho, la responsabilidad de los incendios forestales que azotan el oriente del país recae en el máximo dirigente del masismo y el presidente, Evo Morales y Luis Arce Catacora, respectivamente, a quienes apuntó por enfocarse en los conflictos internos del partido azul en lugar del desastre ocasionado por el fuego.

Desde el punto de vista de Camacho el masismo entregó tierras de Santa Cruz, del Beni y de otros departamentos “a sus militantes y amigos”, “a los llamados interculturales, a quienes también apuntó de quemar tierras para después traficarla porque “una vez quemada y desmontada, la tierra se puede sembrar y vale más dinero”.

“Para eso Evo y Arce inventaron los interculturales y después, durante años, hicieron unas leyes que permiten estas quemas”, sostuvo el gobernador al remarcar que el país está viviendo uno de los desastres ambientales y de salud más grandes de la historia de Bolivia y en particular de Santa Cruz.

Son más de 4 millones de hectáreas quemadas en el departamento cruceño, de acuerdo a la información que maneja la Gobernación cruceña, situación que también trae consigo un daño incalculable en los animales y las personas sufriendo por alergias, por afecciones cardíacas y pulmonares debido al humo.

En este sentido, Camacho lanzó cinco propuestas a Luis Arce para abordar la situación de manera urgente: “Trasládese a San José de Chiquitos e instálese ahí con un gabinete de emergencia. O sea, vaya al terreno y vaya al lado de la gente”, fue el primero de los pedidos de la autoridad; un nuevo pedido de ayuda internacional es otro de los planteamientos. “Deje la soberbia masista y pida ayuda; la anulación de las denominadas “leyes incendiarias” de manera inmediata; introducir el entrenamiento de tropas militares en tareas de lucha contra el fuego; impulsar un programa de salud gratuito y masivo para atender a los bolivianos con emergencias y enfermedades relacionadas con el humo.

Tus comentarios

Más en País

Decenas de ciudadanos llaman a volcarse a las calles en rechazo del paquete de leyes consideradas como incendiarias y atentatorias contra el medioambiente.
Expertos en la sofocación de incendios arribaron ayer al país como parte del primer contingente de apoyo internacional ofrecido por el Gobierno de Chile, en la...

El aire regresa a la categoría de “peligroso” en Santa Cruz y los incendios persisten.
Por no haber atendido oportunamente los incendios forestales, el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, interpuso ante el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz una acción popular en contra...
“Los incendios están cada vez más grandes, más cerca a zonas urbanas y dejan más población afectada”, alertó el cívico de San Ignacio de Velasco, Dino Raúl Franco.
Debido a los devastadores incendios que afectan al oriente boliviano una familia de capibaras fue captada emprendiendo un angustioso peregrinaje en busca de agua, en medio de un paisaje desolador y...


En Portada
El incendio provocado ayer en las zonas del Molino y de Linkupata en Tiquipaya, dentro del Parque Nacional Tunari, arrasó más de 200 hectáreas y agravó la...
El presidente Luis Arce anunció este miércoles que, junto a su gabinete y el vicepresidente David Choquehuanca, se trasladarán al departamento de Santa Cruz...

El coordinador del Viceministerio de Defensa Civil,Samuel Pereira, informó este miércoles que hay alarma por el incendio de magnitud que se registra en el...
Por no haber atendido oportunamente los incendios forestales, el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, interpuso ante el Tribunal Departamental de Justicia...
Durante el primer semestre de 2025, se prevé terminar de procesar las variables obtenidas del Censo 2024, para tener la base de datos que permitirá elaborar...
El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, en conferencia de prensa aseguró que continuarán con su vigilia en La Paz y...

Actualidad
El coordinador del Viceministerio de Defensa Civil,Samuel Pereira, informó este miércoles que hay alarma por el...
Este miércoles arrancó el “Perdonazo” de impuestos municipales, los contribuyentes pueden aprovechar este...
El incendio provocado ayer en las zonas del Molino y de Linkupata en Tiquipaya, dentro del Parque Nacional Tunari,...
El alcalde de Tiquipaya, Juan Pahuasi, informó este miércoles que el incendio en el Molino de Tiquipaya, dentro del...

Deportes
El seleccionado nacional arribó la mañana de este miércoles al país, luego del triunfo sobre Chile 1-2 en Santiago, por...
La Asociación Colombiana de Periodistas Deportivos (Acord Colombia) rechazó "de manera contundente" este miércoles "el...
Los aspirantes a presidir el Comité Olímpico Internacional (COI), a partir de 2025, en torno a media docena, sopesan...
Bolivia  derrotó ayer  a Chile por 1-2 y rompió una racha de 31 años sin ganar fuera de casa

Tendencias
El youtuber Nicholas Perry, conocido en la plataforma como Nikocado Avocado, asombró a las personas que lo siguen,...
La asignatura favorita de Kevin, Stiven y Nicole, de 6, 8 y 9 años, son las matemáticas, que estudian en una escuela...
Más verde, más sombra, menos CO2, menos calor. Esa es la ecuación que está aplicando para combatir las crecientes...
Un año después del terremoto que dejó casi 3.000 muertos en las montañas del sur de Marrakech, la ciudad ocre ha...

Doble Click
La Alcaldía de Cochabamba decidió este miércoles suspender el Festival CochaFest previsto para este fin de semana,...
El Cocha Fest 2024, que se celebra en honor al 214 aniversario de Cochabamba
La esperada secuela de “Beetlejuice”, dirigida nuevamente por Tim Burton, ha llegado a los cines con grandes...
El pasado viernes, el Centro Pedagógico Cultural Juan Wallparrimachi abrió sus puertas a la exposición fotográfica “Las...