Cámara de Diputados rechaza crédito de $us 40 millones para saneamiento de tierras
La Cámara de Diputados rechazó esta madrugada un proyecto de ley de crédito de 40 millones de dólares destinados al "Programa Boliviano de Administración de Tierras para el Desarrollo Rural Sustentable", del Bando Interamericano de Desarrollo (BID). Este rechazo ocurrió por mayoría de votos de la oposición y los "evistas".
La diputada arcista Deisy Choque solicitó "la comprobación del voto" y su colega Verónica Challco, quien presidió la sesión, declaró cuarto intermedio. "En razón a la prolongación de esta sesión y siendo que existe la solicitud para la comprobación del voto (...), se determina cuarto intermedio hasta el día martes 17 de septiembre, a horas 16:30", dijo Challco.
El diputado arcista Jerges Mercado criticó a los diputados evistas y de la oposición. "Nos sometemos a la democracia, pero nos vemos el martes nuevamente; vamos a seguir insistiendo para que las leyes que necesita el país sean aprobadas", dijo.
La diputada opositora de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar dijo que el arcismo pretendió "instrumentalizar" la tragedia por los voraces incendios forestales.
En tanto, la vigilia liderada por la Central Obrera Boliviana (COB) para exigir la aprobación de créditos se mantiene.
En la misma sesión, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley 157, que "autoriza al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) la conversión de la clasificación de pequeña propiedad agraria a mediana o empresarial". El segundo proyecto aprobado es la Ley 113, de "delimitación del límite entre los municipios de Santiváñez y Arbieto del departamento de Cochabamba".