Campesinos expulsan a Mamani y rechazan bloqueo de caminos
El ampliado de la Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos de La Paz “Túpac Katari” de la ciudad de El Alto expulsó de sus filas al exdirigente David Mamani, quien promovió con violencia la toma de la sede de campesinos, y le advirtió que no permitirá que se concrete su llamado al bloqueo desde este lunes.
“Desconocer y vetar, enfáticamente, al golpeador, divisor, autoritario y buscapega David Arles Mamani Quispe, que ya no es parte de la gloriosa Federación Túpac Katari”, es uno de los acuerdos del congreso leídos por el secretario de actas Ignacio Carani.
Mamani pidió tres ministerios, 10 viceministerios y 20 direccionales nacionales y departamentales para apoyar al Gobierno. Tras una reunión con el expresidente Evo Morales, empezó a cuestionar y exigir la renuncia del presidente Luis Arce.
Denuncia
Los delegados de las 20 provincias de La Paz también rechazaron la convocatoria de Mamani a un bloqueo de caminos a partir del lunes 16, un día antes del inicio de la marcha de Caracollo (Oruro) a La Paz convocada por Morales y sus seguidores.
“Rechazamos de manera contundente y no permitiremos ningún bloqueo de carreteras en nuestro departamento por parte de grupos y personas autonombradas con intereses personales, políticos y partidarios”, afirmó Carani. Mientras el secretario ejecutivo de la Federación “Tupac Katari”, David Alejo, aseguró que la población requiere trabajar.
“A nuestros hermanos que viven en el campo y de la venta de sus productos, este tipo de marchas y bloqueos los perjudica, al igual que al transporte, a quienes vienen a pasar clases a las universidades y normales”, aseguró. Pidió a la Csutcb acreditar a los ejecutivos departamentales que fueron posesionados, junto a Alejo, el 24 de julio.