Más de 4.000 bomberos combaten incendios y Gobierno anuncia llegada de avión cisterna de Canadá

País
Publicado el 15/09/2024 a las 10h00
ESCUCHA LA NOTICIA

En más de 100 días de trabajo, el Gobierno movilizó a más de 4.000 bomberos forestales en las diferentes regiones donde se registra incendios forestales y para reforzar estos trabajos en los siguientes días arribará un avión cisterna de Canadá, informó la noche de este sábado el presidente Luis Arce.

"Más de 4.000 bomberos forestales en las distintas comunidades, más de 70 guardaparques en áreas protegidas y 80 unidades militares desplegadas", indicó el mandatario en su mensaje sobre los incendios forestales que aquejan al país.

Asimismo, explicó que los bomberos forestales de las Fuerzas Armadas (FF.AA) recibieron capacitación internacional, a escala regional se equipó y capacitó a los bomberos municipales e incluso se incorporó a los bomberos voluntarios al Comando Conjunto para luchar contra los incendios.

También se realizó la estimulación de nubes con yoduro de plata con lo que se generó lluvia artificial con éxito para combatir el fuego y la sequía. La madrugada de este sábado, Santa Cruz amaneció con aguaceros.

Además, se ejecutó intervenciones por tierra y operaciones aéreas. Se combatió los incendios con helicópteros y dos aviones Hércules desplegados para respaldar las operaciones de descarga de agua con el sistema guardián (cajas con agua), tecnología utilizada por primera vez en el país.

"En los siguientes días llegará el avión cisterna que contratamos de Canada", reveló.

A todo ello se suma la entrega de cisternas y tanques de agua a las poblaciones afectadas, el envío a biólogos y veterinarios para el rescate y atención de más de 120 animales silvestres y el destino de alimentos y medicamentos a los refugios.

Se desplegó brigadas de salud en los departamentos de Pando, Beni y Santa Cruz, donde se realizaron más de 8.000 atenciones a personas afectadas

Se declaró Emergencia Nacional y Alerta Sanitaria para activar mayores recursos. Se fortaleció el trabajo con los actores públicos y con la sociedad civil organizada.

"Por otro lado hace más de un mes que realizamos las gestiones con la cooperación internacional. Gracias a ese trabajo ahora contamos con bomberos forestales que llegaron de Brasil y Venezuela con equipamiento, expertos en manejo de incendios de Chile y Brasil. Chile envió ayuda humanitaria, equipamiento y raciones secas", destacó el presidente.

En ese contexto, el mandatario  expresó su agradecimiento a toda la solidaridad internacional y afirmó que el Gobierno nacional sigue gestionando apoyo y agilizando todos los procedimientos para el ingreso de donaciones.

Tus comentarios

Más en País

Los incendios forestales en Bolivia se prolongan por más de tres meses; el fuego ya arrasó 4 millones de hectáreas; miles de árboles se quemaron, la cantidad...
La Dirección Departamental de Educación en Santa Cruz remitió un instructivo a sus direcciones distritales para reactivar la labor educativa presencial en los...

Un frente frío ingresó en las últimas horas a Bolivia y la lluvia comenzó la madrugada de este sábado en el departamento de Santa Cruz, según un reporte del Senamhi la precipitación ayuda a que se...
El presidente Luis Arce se refirió a la situación de los incendios forestales que azotan especialmente a la región oriental -y que han ocasionado la quema de casi 4 millones de hectáreas- resaltando...
El Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyo, llegó la tarde de este sábado a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, donde fue...
La Comisión de Justicia Plural, el Ministerio Público y la Defensa Legal del Estado registraron este sábado al cuarto postulante para Fiscal General, se trata del abogado orureño Julio Huarachi Pozo.


En Portada
En más de 100 días de trabajo, el Gobierno movilizó a más de 4.000 bomberos forestales en las diferentes regiones donde se registra incendios forestales y para...
Al cumplir 81 años desde su fundación, Los Tiempos se proyecta al futuro con el firme compromiso de continuar informando a sus lectores, en sus ediciones...

Los actos oficiales por el 214 aniversario de la Gesta Libertaria de Cochabamba se concentraron en los alrededores del monumento a Esteban Arze, con la ofrenda...
Ubicado en la provincia Charcas del departamento de Potosí, Toro Toro es un destino que cautiva a más de 20 mil turistas cada año con sus impresionantes...
Los incendios forestales en Bolivia se prolongan por más de tres meses; el fuego ya arrasó 4 millones de hectáreas; miles de árboles se quemaron, la cantidad...
Cochabamba, la pampa de las lagunas, es conocida como región fértil con una variedad de plantaciones. Hay varias especies de árboles y flores característicos y...

Actualidad
En más de 100 días de trabajo, el Gobierno movilizó a más de 4.000 bomberos forestales en las diferentes regiones donde...
Ubicado en la provincia Charcas del departamento de Potosí, Toro Toro es un destino que cautiva a más de 20 mil...
“Tenemos dos torres de impresión. Y un horno donde se hornean las tapas de las revistas.
Al cumplir 81 años desde su fundación, Los Tiempos se proyecta al futuro con el firme compromiso de continuar...

Deportes
Las federaciones llevan 10 años y cinco meses sin percibir recursos económicos del Estado, una ruptura que generó una...
San Antonio de Bulo Bulo no pudo hacer pie en el partido ante The Strongest y cayó por 0-3, en el partido válido por la...
Aurora retomó la senda de la victoria luego de vencer ayer por 1-3 a Nacional Potosí, en el duelo correspondiente a la...
Municipal Tiquipaya venció ayer por 5-0 a Moto Club y selló su clasificación a la siguiente fase de la Copa Simón...

Tendencias
El cantante de rock Jon Bon Jovi intervino en una difícil situación y evitó que una mujer se tire de un puente en la...
El youtuber Nicholas Perry, conocido en la plataforma como Nikocado Avocado, asombró a las personas que lo siguen,...
La asignatura favorita de Kevin, Stiven y Nicole, de 6, 8 y 9 años, son las matemáticas, que estudian en una escuela...
Más verde, más sombra, menos CO2, menos calor. Esa es la ecuación que está aplicando para combatir las crecientes...

Doble Click
El pasado miércoles 4 de septiembre, Cochabamba fue testigo de una emotiva celebración en honor al 50 aniversario de la...
La película Mano propia, dirigida por Gory Patiño, tuvo su premier el pasado jueves en Cochabamba y se prepara para su...
En el marco del aniversario de Cochabamba, Los Tiempos presenta una serie de fotografías que capturan la esencia de los...
El Laboratorio Clínico Histopat conmemoró con gran orgullo su 15º aniversario, un hito que celebra el compromiso de...
15/09/2024 Sociales