Gobierno rechaza informe de EEUU que descertifica a Bolivia en lucha antidrogas

País
Publicado el 18/09/2024 a las 6h27
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno rechazó y calificó de “injerencista” el memorándum emitido por Estados Unidos (EEUU) que descertifica a Bolivia en su lucha contra el narcotráfico, informó el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, según un reporte de Oxígeno.bo.

“Rechazamos el memorando unilateral de los EEUU que descertifica a Bolivia sin ningún sustento técnico ni científico, que viola la soberanía de los Estados, además de ser injerencista”, indicó. La autoridad cuestionó a EEUU porque se caracteriza por ser uno de los mayores consumidores de estupefacientes en el mundo, demostrando que su política antidrogas es un fracaso.

País consumidor

“EEUU no tiene ninguna facultad para certificar o descertificar a ningún Estado en su lucha contra el narcotráfico, siendo el país con el índice más alto de consumo de drogas ilícitas en el mundo, con más de 107.000 muertes por sobredosis en la gestión 2023”, precisó. Asimismo, pidió explicaciones a ese Estado por su falta de monitoreo en países donde tiene presencia.

“Donde está la DEA (Administración de Control de Drogas) cuando se incrementan los cultivos de coca y el narcotráfico. Por ejemplo, en Bolivia, antes de la instalación de bases militares norteamericanas, existían alrededor de 4 mil hectáreas de cultivos de coca; con la llegada de la DEA, estos cultivos se incrementaron a 58 mil hectáreas en el año 1988”, aseveró citado en un reporte institucional.

No corresponde

Mamani resaltó que para Bolivia, como miembro de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas, los únicos organismos certificados para la evaluación de las políticas antidroga a nivel internacional son la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) y el Mecanismo de Evaluación Multilateral de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (Cicad), que en los últimos años certificaron los logros del país.

“Los bolivianos demostramos al mundo entero que nuestra política soberana de lucha contra el narcotráfico y control de la expansión de cultivos de coca es exitosa y somos el único país con reducción neta que ha estabilizado los cultivos de hoja de coca”, precisó.

El presidente estadounidense, Joe Biden, denunció el domingo que Bolivia y Venezuela no han cumplido este año con los acuerdos internacionales contra el narcotráfico

 

Reconocen pasos “positivos”

Bolivia y Venezuela, junto con Birmania, son los tres únicos países de los que se destaca que “han fracasado durante los últimos 12 meses en adherirse a sus obligaciones bajo los acuerdos internacionales contra el narcotráfico”, señala el informe de EEUU. 

Pese a ello, el presidente de EEUU, Joe Biden, subraya que el apoyo a los programas de ayuda a esas tres naciones es “vital” para los intereses estadounidenses. Reconoce que el Ejecutivo de Bolivia ha tomado pasos “positivos” contra el cultivo de coca.

 

.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la democracia; en tanto, desde el Tribunal...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

La Cámara de Senadores aprobó ayer el Proyecto de Ley que elimina toda excepción al matrimonio y la unión libre con menores de edad.
El diputado de Creemos, Richard Ribera, acusado por la asonada militar del 26 de junio de 2024, recobró ayer su libertad. En una audiencia de medidas cautelares, el juez fijó medidas sustitutivas a...
La mañana de este jueves, la presidenta del Consejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, promulgó la ley que congela el incremento de pasajes en el municipio sin la firma de la secretaria.
La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer la diplomacia parlamentaria y desmiente...


En Portada
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer...
La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000...
Miguel Hurtado, presidente, y René Espada, decano del TCP, ambos magistrado autoprorrogados afirmaron que el calendario electoral se cumplirá plenamente y que...
Solo la Alianza Popular, conformada por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), Partido Socialista Revolucionario (PSR) y el Movimiento Autonomista de Trabajo y...

Actualidad
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...
El Consorcio Complejo Industrial Verde, la empresa que firmó el contrato con la Alcaldía de Cochabamba para el “...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...