Pedidos de ayuda por los incendios marcan los actos por el aniversario cruceño

País
Publicado el 24/09/2024 a las 14h48
ESCUCHA LA NOTICIA

Los actos por el 214 aniversario del grito libertario de Santa Cruz, hoy martes, estuvieron marcados por pedidos de ayuda para combatir los incendios forestales que azotan a este departamento.

“La respuesta del Gobierno departamental se ha visto limitada por falta de recursos suficientes y la magnitud la tragedia. Es evidente que no podemos enfrentar solos una crisis de esta envergadura”, dijo  el gobernador interino Mario Aguilera, durante su discurso. Pidió al Estado central mayor apoyo para combatir el fuego, que ya ha devorado más de 2 millones de hectáreas en esta región.

“Hago un llamado al nivel central del Estado. Debemos atender las exigencias que hemos planteado para mejorar la gestión de riesgo, para mitigar devastadores efectos y prevenir la reincidencia. No es suficiente el sacrificio que hagamos hoy si no lo hacemos sustentable para el mañana”, agregó Aguilera.

Durante la iza de la bandera, el alcalde de San Rafael, Jorge Vargas Roca, derramó lágrimas por la situación que atraviesa su municipio debido a los incendios. El burgomaestre relató que tuvo que intervenir para permitir que los marchistas chiquitanos ingresen a la plaza 24 de Septiembre, donde concluyeron su movilización exigiendo que paren los incendios forestales. "¿Quién defiende a Santa Cruz? Los chiquitanos", exclamaron los manifestantes, mientras el alcalde, visiblemente afectado, rompió en llanto ante la situación, según el reporte de El Deber.

“No tenemos ayuda de nadie y no querían dejar que nuestros indígenas ingresen a la plaza. Me dolió mucho esa situación Me dolió mucho esa situación", dijo. Un grupo de chiquitanos llegó en marcha hasta la capital oriental de Bolivia exigiendo acciones contra los incendios.

Homilía

Durante el Te Deum Ecuménico por los 214 años de gesta libertaria de Santa Cruz de la Sierra, monseñor Estanislao Dowlaszewicz pidió a los gobernantes, políticos y líderes cívicos dejar de lado sus diferencias y trabajar de manera conjunta por el bien del país.

“Que nuestros gobernantes, líderes cívicos y dirigentes despojados de los egoísmos y visiones cerradas trabajen por el bien como servidores de la causa común, que juntos soñemos y construyamos la tierra sin mal que buscaban nuestros ancestros y nuestros pueblos indígenas y pueblos nativos”, indicó, según el reporte de Unitel.

En la homilía, Dowlaszewicz exhortó a seguir el camino de reconciliación de Dios para evitar la confrontación entre bolivianos y florecer con actitudes positivas, como los árboles en primavera.

“La sabiduría de Dios es pura, pacífica, indulgente conciliadora, compasiva, imparcial y sincera. Estas virtudes parecen lejanas en nuestras relaciones entre los cruceños y bolivianos, nos hemos vuelto conflictivos con deseos de venganza”, comentó.

 

Tus comentarios

Más en País

La nueva directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá la responsabilidad de mantener la imagen institucional, mostrar estabilidad y dar credibilidad...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) está dividido y las candidaturas de Jaime Dunn y Rodrigo Paz quedan en vilo, ya que ambos han sido proclamados por...

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología emitió una alerta de prioridad naranja por posibles desbordes de ríos que afectará a siete departamentos.
El candidato presidencial por APB-Súmate, Manfred Reyes Villa, se enfoca en su campaña con miras a las elecciones generales de agosto del próximo 17 de agosto y se prevé que en las siguientes semanas...
El Partido Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) proclamó ayer a Ruth Nina como candidata a la presidencia para las próximas elecciones generales del 17 de agosto.
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y las nueve asociaciones departamentales de periodistas del país expresaron su firme rechazo al Proyecto de Ley N° 007/2024-2025, porque...


En Portada
Tras una reunión en la Casa Grande del Pueblo, el Gobierno, a la cabeza del presidente Luis Arce, y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB)...
Advierten que sus consecuencias afectarán de maneras especial a las pequeñas y medianas empresas y al empleo.

Libre, Unidad, La Fuerza del Pueblo, y Libertad y Progreso ADN, tenían pendientes algunas cuestiones de forma que debían subsanar, y lo hicieron.
El alcalde Manfred Reyes Villa volvió a denunciar este lunes la “politización” del problema de la basura. Este asfixia desde hace una semana a la población,...
Los principales mercados, calles, avenidas y plazas de la ciudad de Cochabamba están inundadas de basura tras una semana del cierre del botadero de K’ara K’ara...
Según la encuesta "Expectativas y preocupaciones de los bolivianos" realizada por Ipsos Ciesmori, 7 de cada 10 encuestados ven potenciales efectos negativos en...

Actualidad
La nueva directiva del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá la responsabilidad de mantener la imagen institucional,...
El Partido Demócrata Cristiano (PDC) está dividido y las candidaturas de Jaime Dunn y Rodrigo Paz quedan en vilo, ya...
El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo...
Cochabamba soporta ocho días con focos de basura en las esquinas, los contenedores, los mercados, las escuelas, los...

Deportes
Las sonrisas volvieron a Wilstermann. La alegría del triunfo se nota en la cara de los jugadores, quienes ganaron este...
La Selección boliviana debutará el jueves contra Uruguay (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17, que...
Aurora recibirá hoy a partir de las 18:00 a ABB, en partido inaugural por la Copa Bolivia a disputarse en el estadio...
El presidente de la FBF, Fernando Costa Sarmiento, confirmó ayer que nunca estuvo en duda la disputa de la final de la...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...
El filme El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomicic, continúa cosechando galardones en el contexto internacional....
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos